M¨¢s de 500.000 personas firman una petici¨®n para que dimita Rajoy
La indignaci¨®n de los ciudadanos por el 'caso B¨¢rcenas' inunda las redes sociales La campa?a supera todos los r¨¦cord en Change.org, una plataforma con 25 millones de registrados
La indignaci¨®n de los ciudadanos por la publicaci¨®n en EL PA?S de los papeles secretos de los extesoreros del PP, que reflejan pagos a la c¨²pula del partido, est¨¢ inundando las redes sociales con mensajes que piden responsabilidades al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.? Aparecen reunidos bajo etiquetas como #Rajoydimisi¨®n o #quesevayantodos, adem¨¢s de con la propuesta por este diario #lospapelesdeb¨¢rcenas. Esta ola de cr¨ªticas se traduce tambi¨¦n en que cientos de miles de ciudadanos (m¨¢s de 500.000 en poco m¨¢s de un d¨ªa) han firmado una petici¨®n para pedir "la dimisi¨®n de la c¨²pula del PP", entre ellos Rajoy, y de "todos los que hayan recibido pagos en dinero negro".
"Ojal¨¢ vivi¨¦ramos en una democracia y se pudiera revocar al Gobierno por no cumplir con su programa electoral y por casos de supuesta corrupci¨®n como este", explica Pablo Gallego, que impulsa la petici¨®n en la plataforma Change.org. Este gaditano de 24 a?os cuenta que su iniciativa est¨¢ recogiendo unas 40.000 firmas a la hora, un ritmo que, de continuar durante todo el d¨ªa, podr¨ªa suponer llegar al mill¨®n de adhesiones este mismo s¨¢bado.
Si se alcanza ese n¨²mero, Gallego pretende acudir con los mensajes a la sede nacional del PP en Madrid. "Ser¨ªa una imagen muy potente aparecer por G¨¦nova con un mill¨®n de apoyos mientras Rajoy celebra el comit¨¦ extraordinario", dice este simpatizante del Movimiento 15-M y de Democracia Real Ya. En su opini¨®n, este tipo de iniciativas que se convierten en virales en las redes sociales "ayudan a que la gente reaccione".
La p¨¢gina de ciberactivismo Change.org se?ala que 200.000 de las firmas que ha recibido la petici¨®n han llegado en tan solo 12 horas (m¨¢s de 500 por minuto), lo que supera todos los datos hasta la fecha en una plataforma que cuenta con m¨¢s de 25 millones de usuarios registrados en todo el mundo. "Este ritmo de crecimiento nunca se hab¨ªa producido en nuestra web", explica un portavoz de la p¨¢gina en Espa?a, donde tiene tres millones de registros. De hecho, seg¨²n informan desde la plataforma, esta petici¨®n ya se ha convertido en la m¨¢s firmada de la historia de la p¨¢gina en Espa?a.
"El diario EL PA?S ha publicado un grav¨ªsimo documento que resquebraja la credibilidad de uno de los principales partidos pol¨ªticos de Espa?a", se lee en la platafoma. "En ¨¦l se lleva la cuenta de las donaciones que hicieron al Partido Popular diversos empresarios (muchos implicados en tramas de corrupci¨®n) y de su reparto entre los altos cargos del PP. Ya basta. Es el momento de que todos los que hayan recibido pagos en dinero negro se vayan y dejen de ensuciar el nombre de nuestro pa¨ªs".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Caso B¨¢rcenas
- Mariano Rajoy
- Esc¨¢ndalos pol¨ªticos
- Redes sociales
- PP
- Financiaci¨®n ilegal
- Dimisiones pol¨ªticas
- Presidencia Gobierno
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Financiaci¨®n partidos
- Casos judiciales
- Corrupci¨®n
- Internet
- Malestar social
- Conflictos pol¨ªticos
- Delitos
- Telecomunicaciones
- Partidos pol¨ªticos
- Problemas sociales
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Comunicaciones
- Econom¨ªa
- Justicia
- Sociedad