El cura ¡®rojo¡¯ de Entrev¨ªas pide amparo para los supervivientes de una patera
Solicita que no se expulse de Espa?a a los testigos del accidente provocado por la Guardia Civil
Javier Baeza, el cura rojo de Entrevias, y un grupo de la asociaci¨®n de Madres Unidas contra la Droga de Madrid se han concentrado hoy frente a la Fiscal¨ªa General del Estado para pedir amparo para los dos supervivientes del choque entre una patera y una patrullera de la Guardia Civil frente a la costa de Lanzarote el pasado diciembre con el resultado de un inmigrante fallecido y otros seis desaparecidos.La Guardia Civil ha admitido que una aver¨ªa de la patrullera les hizo perder el control de la embarcaci¨®n.?
Los supervivientes del accidente est¨¢n en el Centro de Internamiento de Extranjeros Barranco Seco (Gran Canaria) con orden de expulsi¨®n. Baeza y la asociaci¨®n de Madres Unidas contra la Droga, que trabajan juntos en la parroquia de Entrev¨ªas, han registrado hoy un escrito en la sede de la Fiscal¨ªa General del Estado, en Madrid, para pedir su mediaci¨®n para que se paralice la expulsi¨®n del territorio nacional por haber entrado de forma irregular de los supervivientes y se les tome declaraci¨®n "como? v¨ªctimas de un naufragio causado por funcionarios del Estado en un desgraciado accidente".
"Como ciudadanos sensibles ante la realidad de las personas migrantes que huyen del hambre, la violencia y la miseria, esperamos que la Fiscal¨ªa -uno de cuyos principios rectores es la defensa de las v¨ªctimas- colabore en no profundizar m¨¢s la victimizaci¨®n de este grupo de k¨®venes. Los supervivientes son v¨ªctimas de la pobreza - por eso emprenden tan arriesgado viaje-, v¨ªctimas del atropellamiento por esos siete muertos y v¨ªctimas del Estado de Derecho - no se les escucha y se autoriza su devoluci¨®n y salida del territorio nacional-, dice el escrito.
El cura Javier Baeza se preguntaba qu¨¦ habr¨ªa ocurrido si la patrullera de la Guardia Civil hubiese chocado con un barco de turistas en lugar de una patera con inmigrantes marroqu¨ªes. "Estar¨ªan todos los consulados involucrados, les estar¨ªan tomando declaraci¨®n y les estar¨ªan tratando como lo que son, v¨ªctimas. Ahora solo se les est¨¢ tratando como infractores por su intento de entrada irregular en Espa?a".
"Hoy me siento madre de Hassan porque su pobre madre no puede defenderlo. A su hijo lo han matado y no quieren que haya un juicio", explicaba Manoli Ramajo, vestida con un cartel en el que se le¨ªa: "Soy la madre de Hassan Mohandis", uno de los fallecidos en el accidente de la patera. Manoli perdi¨® a su hija hace 19 a?os a causa del Sida. Desde entonces trabaja en la asociaci¨®n Madres unidas contra la droga por los hijos de otras madres.
?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.