El Gobierno ve un ¡°brindis al sol¡± las medidas unilaterales de las autonom¨ªas
El Ministerio de Econom¨ªa estudia interponer recursos de inconstitucionalidad a algunos planes de las comunidades aut¨®nomas para paliar el drama de los desahucios
Un ¡°brindis al sol poco efectivo¡±. O tambi¨¦n ¡°una medida ineficaz y lenta que estar¨¢ a expensas de la complicada disponibilidad presupuestaria¡±. Estas son dos frases repetidas estos d¨ªas por altos cargos del Gobierno de Mariano Rajoy con responsabilidad sobre la reforma de la ley hipotecaria para comentar las actuaciones unilaterales que, especialmente, la Junta de Andaluc¨ªa ha anunciado que pondr¨¢ en marcha para paliar el drama de los desahucios.
El Ministerio de Econom¨ªa se ha puesto en contacto con el de Justicia y la Abogac¨ªa General del Estado para estudiar, adem¨¢s, si cabe la posibilidad de interponer un recurso de inconstitucionalidad a alguno de esos planes auton¨®micos. Aunque las mismas fuentes, que aceptan sus dudas jur¨ªdicas sobre determinadas medidas, consideran tambi¨¦n que las autonom¨ªas tienen derecho a realizar expropiaciones (como prev¨¦ temporalmente el decreto ley andaluz para casos de viviendas vac¨ªas) si a su vez pagan el conveniente justiprecio. Lo que no creen es que esos Gobiernos auton¨®micos tengan al final dinero para aplicar esas soluciones.
En el Gobierno de Mariano Rajoy s¨ª han tomado buena nota y con preocupaci¨®n de la insatisfacci¨®n social creciente ante la falta de respuesta pol¨ªtica por el drama de los desahucios y, sobre todo, de la escasa acogida y conocimiento a las reformas adoptadas la semana pasada para corregir los fallos evidentes de la a¨²n en vigor ley hipotecaria. En ese sentido, se acepta con frustraci¨®n que parece que nada se considera suficiente si no se asume la daci¨®n en pago universal con car¨¢cter retroactivo. ¡°Esa medida no va a llegar, porque pondr¨ªa en cuesti¨®n el sistema financiero. Lo que se pretende ahora es encontrar un equilibrio para atajar los abusos que ha habido y atender con fondos sociales los casos m¨¢s dram¨¢ticos. Pero tiene que quedar claro que las deudas hay que pagarlas¡±, aseguran en el entorno de Rajoy en La Moncloa. Y se ofrece toda una ristra de datos para demostrar que el problema de los impagos no es mayoritario (del 83% de los espa?oles con casa en propiedad, el 52% ya la han pagado entera, el 30% a¨²n mantiene viva parte de la hipoteca y en 2011 se produjeron 18.000 ejecuciones de primeras viviendas y unas 11.000 daciones en pago).
Como v¨ªa para actuar ya sobre los casos m¨¢s sangrantes, el Gobierno apuesta por su actual parque social (5.891 viviendas de 33 bancos), que se podr¨ªa ampliar y que pretende coordinar con las autonom¨ªas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Recurso inconstitucionalidad
- PP
- Desahucios
- Recursos judiciales
- Ministerios
- Comunidades aut¨®nomas
- Vivienda
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Problemas sociales
- Administraci¨®n Estado
- Juicios
- Pol¨ªtica
- Urbanismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Proceso judicial
- Sociedad
- Justicia
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa