Colau en Bruselas: ¡°Espa?a ayuda a los bancos en vez de a las personas¡±
Un mes despu¨¦s del varapalo del Tribunal de Luxemburgo la Comisi¨®n dar¨¢ su opini¨®n
![Luis Doncel](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F64158797-297c-4250-bcf6-df63acefa8c3.jpg?auth=41f0c1c9035a93d745b533997997bf4407c24bdbe30e6578c03fefbc9dadb01f&width=100&height=100&smart=true)
Tan solo un mes despu¨¦s de que el Tribunal de Luxemburgo diera un varapalo a la norma que ha permitido el desahucio de decenas de miles de personas por considerarla incompatible con la directiva europea de protecci¨®n de los consumidores, el Parlamento Europeo ha examinado las peticiones de amparo presentadas por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), as¨ª como la de inversores minoristas que se consideran estafados por la venta de participaciones preferentes.
La portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), Ada Colau, dijo hoy ante la Comisi¨®n de Peticiones del Parlamento Europeo (PE) que "el Gobierno ayuda a los bancos en vez de a las personas". "Tanto este gobierno del PP como el anterior ejecutivo del PSOE se han limitado a aprobar rescates para la banca, las mismas entidades que han estafado a gran parte de la poblaci¨®n con las hipotecas y otros productos", se?al¨® Colau ante los eurodiputados, a los que quiso hacer llegar el problema de los desahucios en Espa?a.
"Nos parece destacable explicar aqu¨ª que en Espa?a, un pa¨ªs del llamado primer mundo, se vulneran sistem¨¢ticamente los derechos humanos", dijo la activista, en relaci¨®n con el n¨²mero de personas que se ven desahuciadas y sin vivienda. Se?al¨® tambi¨¦n que "los ciudadanos accedieron a la vivienda porque as¨ª lo recomendaba el propio Estado" y cuando estall¨® la crisis inmobiliaria "la responsabilidad recay¨® no en las entidades financieras que vendieron esas hipotecas sino en las familias m¨¢s vulnerables".
Colau tambi¨¦n dijo a la comisi¨®n del Parlamento Europeo que los ciudadanos son los que se han movilizado por los afectados de la hipoteca y que por ello han sido "criminalizados". "Est¨¢ habiendo una grav¨ªsima criminalizaci¨®n, se nos llama nazis y terroristas y se nos ponen alt¨ªsimas multas", asegur¨® ante la comisi¨®n europarlamentaria.
La Comisi¨®n Europea, que estar¨¢ presente en el proceso, tambi¨¦n se pronunciar¨¢ sobre unas pr¨¢cticas que se han colocado en el centro del debate pol¨ªtico espa?ol. Tras la exposici¨®n de Colau, intervinieron los funcionarios de la Comisi¨®n Europea. El Parlamento ha decidido mantener abierta la cuesti¨®n para que la Comisi¨®n Europea siga investigando para ver si en Espa?a se han vulnerado las normas europeas o no. Al final del proceso, si el Ejecutivo europeo detecta aspectos irregulares podr¨ªa iniciar un procedimiento de infracci¨®n al Gobierno espa?ol. Otra posibilidad es que se decida enviar cartas a las autoridades espa?olas pidiendo m¨¢s informaci¨®n o mandar una misi¨®n de t¨¦cnicos al pa¨ªs para investigar m¨¢s a fondo lo sucedido.
La asociaci¨®n de defensores a los desahuciados denunci¨® al Gobierno espa?ol ante la Euroc¨¢mara por incumplir el art¨ªculo 47 de la Constituci¨®n espa?ola, que asegura a todos los ciudadanos el derecho a una vivienda digna. Colau reclamar¨¢ tambi¨¦n la introducci¨®n de la daci¨®n en pago retroactiva y en todos los casos; y no solo cuando hay acuerdo entre entidades financieras y clientes, como ocurre en la actualidad.
La Comisi¨®n de Peticiones de la Euroc¨¢mara recibi¨® tambi¨¦n a varios preferentistas que denunciar¨¢n ser v¨ªctimas de una estafa. Argumentan que las autoridades espa?olas incumplieron la directiva europea que protege a los ahorradores. La Comisi¨®n Europea tambi¨¦n dar¨¢ su opini¨®n sobre este asunto.
Xes¨²s Dom¨ªnguez, portavoz de la plataforma de Compostela, ha criticado ante los eurodiputados la quita y que el Gobierno espa?ol "rescata bancos y olvida a las personas". En su intervenci¨®n, Dom¨ªnguez ha defendido que los afectados no son inversores, sino ahorradores, que han sido "v¨ªctimas de una estafa masiva" por parte de Novagalicia Banco, que fue "planificada desde los despachos" y mediante la que les han "robado 1.800 millones de euros, los ahorros de miles de personas y familias".
Este portavoz ha situado en 80.000 las personas afectadas en Galicia y ha se?alado que, ante la necesidad de la banca de obtener fondos por el estallido de la burbuja inmobiliaria, pas¨® a "vender a sus clientes dos productos financieros de alto riesgo". Para "consumar el enga?o", ha relatado, emplearon dos mecanismos, el de "mentir a sus clientes, dar informaci¨®n falsa, ocultar las consecuencias de esos productos, asegurando que eran opciones ventajosas y seguras, a personas con nula formaci¨®n econ¨®mica y financiera" y el de "hacerse con los ahorros de los clientes, sin su consentimiento, sin pedir autorizaci¨®n y sin informaci¨®n".
"?Debemos aceptar que nos roben nuestros ahorros y pagar la deuda del banco porque nos convierten en inversores?", ha cuestionado. "No apostamos en bolsa, no especulamos con fondos de inversi¨®n, no sabemos nada de finanzas, somos ahorradores", ha protestado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Luis Doncel](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F64158797-297c-4250-bcf6-df63acefa8c3.jpg?auth=41f0c1c9035a93d745b533997997bf4407c24bdbe30e6578c03fefbc9dadb01f&width=100&height=100&smart=true)