Los barones del PP desoyen a Rajoy y dicen ¡®no¡¯ al reparto a la carta del d¨¦ficit
Hacienda trata de calmar garantizando que Catalu?a har¨¢ un esfuerzo mayor El Consejo de Pol¨ªtica Fiscal no se convocar¨¢ hasta junio o julio
![Carlos E. Cu¨¦](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F35683851-55a3-44ad-8025-61c5ecde4884.png?auth=8f15090c952d64e69ae69b7ae4e13c79ed19f4d485db931ee5408781d85ab3a2&width=100&height=100&smart=true)
Una palabra del presidente del Gobierno y l¨ªder del PP bastaba hasta hace bien poco para calmar las aguas internas. Se trata de un partido muy presidencialista que adem¨¢s acumula ahora el mayor poder de su historia. Pero las cosas han cambiado, los barones buscan diferenciarse del presidente, hundido en las encuestas, y este martes, menos de 24 horas despu¨¦s de que Mariano Rajoy pidiera a los suyos ¡°generosidad y altura de miras¡± para aceptar el pol¨¦mico d¨¦ficit a la carta ¡ªesto es que algunas autonom¨ªas, precisamente las que incumplieron los objetivos de d¨¦ficit en 2012, tengan m¨¢s margen que otras¡ª hasta cinco comunidades aut¨®nomas, con distintos tonos de dureza, rechazaron abiertamente o criticaron el plan del Gobierno: Madrid, Extremadura, Galicia, Arag¨®n y La Rioja. Hay al menos otras dos del PP que no hablaron ayer y rechazan esos planes: Castilla y Le¨®n y Cantabria. Otras del PP incumplidoras s¨ª lo aceptan porque esperan que les beneficie: Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares.
Los argumentos son econ¨®micos pero tambi¨¦n pol¨ªticos. Sobre todo Extremadura y Madrid, que centran la batalla en el punto que m¨¢s remueve las aguas del PP: el supuesto trato de favor a Catalu?a. Muchos dirigentes asumen que Rajoy ha aceptado el d¨¦ficit a la carta, que siempre rechaz¨®, por motivos estrictamente pol¨ªticos: para suavizar la presi¨®n independentista. Ignacio Gonz¨¢lez, presidente de Madrid, sostuvo este martes que Artur Mas, su hom¨®logo catal¨¢n, est¨¢ intentando recibir dinero a cambio de suavizar sus planes independentistas. ¡°Creo que cambiar dinero por independencia es inadmisible¡±, se?al¨® en la Cadena COPE, donde rechaz¨® que haya d¨¦ficit diferenciados.
M¨¢s tajante fue Extremadura. En un comunicado oficial de la Junta, se dio una respuesta directa al presidente del Gobierno, utilizando incluso sus propias palabras, con advertencias muy claras: ¡°El Gobierno de Extremadura advierte al Gobierno de Espa?a de que no permitir¨¢ que se beneficie a Catalu?a a costa de las comunidades aut¨®nomas cumplidoras de los objetivos de d¨¦ficit¡±. El texto sigue a¨²n m¨¢s duro, utilizando las palabras de Rajoy y planteando el fondo pol¨ªtico: ¡°Extremadura actuar¨¢, como siempre, con generosidad, sensatez, sentido com¨²n y altura de miras, pero siempre dentro de la Constituci¨®n. Ahora Hacienda quiere flexibilizar a quien dice no a la Constituci¨®n y tambi¨¦n no a Hacienda. El Gobierno actuar¨¢ dentro de lo que dicta el seny extreme?o¡±. Y a¨²n remata el comunicado, con un consejo que critica la pol¨ªtica econ¨®mica del Ejecutivo de Rajoy. ¡°El Gobierno de Extremadura aconseja al Gobierno de Espa?a que por encima de la flexibilizaci¨®n del d¨¦ficit priorice las pol¨ªticas de crecimiento¡±.
Extremadura lleva semanas en esta batalla, pero esta vez no est¨¢ sola. En el PP y el Gobierno justifican las posiciones extreme?as por su situaci¨®n pol¨ªtica, en la que Jos¨¦ Antonio Monago depende al menos de la abstenci¨®n de IU para sacar adelante sus proyectos. Pero esta vez a Monago le acompa?an otros barones, lo que hace presagiar que el acuerdo que ped¨ªa Rajoy el lunes, cuando record¨® que si no el Gobierno podr¨ªa imponer su soluci¨®n porque la ley se lo permite, se antoja muy complicado.
El presidente gallego, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, siempre muy influyente, opt¨® por otra v¨ªa de rechazo a los planes del Gobierno. Dijo que est¨¢ dispuesto a aceptar esa ¡°generosidad¡± que le piden con las comunidades que no han cumplido siempre que haya una ¡°discriminaci¨®n positiva¡± para las que s¨ª lo han hecho. Su consejera de Hacienda, Elena Mu?oz, dijo que Galicia rechaz¨® un ¡°reparto asim¨¦trico¡± y reclam¨® ¡°criterios objetivos¡±. Feij¨®o dijo que si el Gobierno pide generosidad tambi¨¦n debe mostrarla para que ¡°en determinados fondos estatales tengan prioridad¡± las comunidades cumplidoras, como Galicia.
Fuentes de Hacienda se?alan que no se plantean esa compensaci¨®n. Pero s¨ª intentan tranquilizar a los barones, como est¨¢ haciendo el ministro de Hacienda, Crist¨®bal Montoro, en sus conversaciones privadas, con una idea: habr¨¢ d¨¦ficit a la carta pero en cualquier caso las comunidades incumplidoras har¨¢n m¨¢s esfuerzo que las que han cumplido. Esto es, Catalu?a, la clave pol¨ªtica de todo, tendr¨¢ que bajar del 2% con el que cerr¨®. Y tendr¨¢ que recortar m¨¢s que Madrid, que s¨ª cumpli¨®. Adem¨¢s, Hacienda explica a los barones d¨ªscolos que ya est¨¢n teniendo una compensaci¨®n por cumplir: pueden acudir a los mercados, pueden financiarse, al contrario que Catalu?a y otras que est¨¢n en manos del FLA ¡ªel fondo de rescate auton¨®mico¡ª y por tanto controladas por Hacienda. Eso ya es en s¨ª un premio, explican fuentes del ministerio.
Este argumento, sin embargo, no parece suficiente para los barones del PP. El consejero de Presidencia de Arag¨®n, Roberto Berm¨²dez de Castro, reclam¨® el mismo d¨¦ficit para todos. ¡°Es una l¨ªnea roja¡±, remat¨®. Y el presidente de La Rioja, Pedro Sanz, dijo que le preocupa mucho que en el reparto de fondos del futuro sistema de financiaci¨®n auton¨®mica puedan recibir m¨¢s dinero las comunidades con m¨¢s d¨¦ficit, pues ¡°tendr¨ªa que ser a la inversa¡±.
Javier Arenas, hombre fuerte del PP, pr¨®ximo a Montoro y habitual encargado de suavizar las tensiones entre los barones, resumi¨® la situaci¨®n: ¡°No es f¨¢cil, pero Hacienda est¨¢ buscando una f¨®rmula que pueda aceptar todo el mundo¡±. De momento hay tiempo: el Consejo de Pol¨ªtica Fiscal que deber¨ªa rematar el acuerdo no est¨¢ previsto antes de junio, tal vez julio. Pero las posiciones no pueden estar m¨¢s alejadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carlos E. Cu¨¦](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F35683851-55a3-44ad-8025-61c5ecde4884.png?auth=8f15090c952d64e69ae69b7ae4e13c79ed19f4d485db931ee5408781d85ab3a2&width=100&height=100&smart=true)