¡°Ese dinero no lo vais a encontrar¡±
La investigaci¨®n del 'caso de los ERE' trata de identificar a los pol¨ªticos que recibieron sobornos Siguen el relato de testaferros que admitieron haber actuado como correos
![Javier Mart¨ªn-Arroyo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbe822ad5-55c4-471f-a6de-f8ffe65744e8.png?auth=11b4c18a3c700fde6547c09f2549e6d80e1874bb354890d63a358496e8f9c883&width=100&height=100&smart=true)
![La juez Mercedes Alaya llega a los juzgados de Sevilla.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SDHBK5NRRAC5ZTGBWMD34AHPOM.jpg?auth=82f7f78bb4ab0bbb550a7dbd87f4c67ea38a8fe7d27bd0d28ca12fd9dcdccd73&width=414)
Para rematar la faena del rastro del dinero, los investigadores del caso de los ERE deben identificar a los pol¨ªticos sobornados. Cada vez est¨¢n m¨¢s cerca, pero de momento no est¨¢ culminada. Es la principal v¨ªa que la Guardia Civil indaga ahora en esta causa, que acumula 73 imputados tras dos a?os y medio de pesquisas. Esta semana ha trascendido la pieza secreta del sumario, reservada durante seis meses, que ha dejado un rosario de pistas y an¨¦cdotas sobre c¨®mo se esquilmaron los fondos p¨²blicos de la Junta de Andaluc¨ªa. La trama corrupta compuesta por pol¨ªticos, empresarios, sindicalistas e intermediarios ide¨® un complejo sistema que permaneci¨® oculto toda una d¨¦cada. La alta ingenier¨ªa financiera se mezcla con testaferros a las ¨®rdenes de empresarios sin escr¨²pulos y pol¨ªticos de manga ancha.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DDGVUEWECXTQ4QNYCWH44LG4D4.png?auth=c57546cc96283570191b88a208cce6476600eed21eb07ddc60591f28b85ba296&width=414)
Sobornos.
Los sobres con dinero circularon por Sevilla con suma frecuencia, seg¨²n la investigaci¨®n. El testaferro Juan Francisco Algar¨ªn ha descrito ocho cafeter¨ªas y pubs cercanos al Parlamento andaluz y sedes de Consejer¨ªas del Gobierno donde entreg¨® sobres "con grandes sumas de dinero", de hasta 200.000 euros, a "pol¨ªticos muy importantes". La pr¨¢ctica se extendi¨® varios a?os durante la ¨¦poca de vacas gordas. Otro testaferro y el ch¨®fer del ex director general de Trabajo Javier Guerrero tambi¨¦n han reconocido haber ejercido de correos para pagar las comisiones ilegales. En marzo la juez Mercedes Alaya ya avanz¨® que la consultora Vitalia hab¨ªa sobornado a varios altos cargos de la Administraci¨®n andaluza. Ahora los agentes intentan cerrar la lista de nombres y recabar pruebas, tarea complicada por los a?os transcurridos.
Testaferros.
El perfil de los testaferros es complejo. La Guardia Civil detalla que Algar¨ªn pertenece al Proyecto Hombre y una testigo dijo que Moutaz Al Mokhtar, captado por Vitalia, estaba en la indigencia. Adem¨¢s, la juez subray¨® que el ch¨®fer de Guerrero, Juan Francisco Trujillo, era adicto a la coca¨ªna, como su jefe.
Los testaferros Eduardo Leal y Algar¨ªn estaban a las ¨®rdenes del intermediario Juan Lanzas, pieza clave de la trama y v¨ªnculo necesario para las entregas de sobres. Por un lado controlaba el ¨²ltimo escal¨®n de la pir¨¢mide que devolv¨ªa los favores a los pol¨ªticos, y por otro se val¨ªa de su gran amistad con Guerrero, llave para todos los ERE. Y as¨ª ten¨ªa un ojo en una red de recaderos y otro en las alturas. "El ajo de todas las salsas", en palabras de un excompa?ero sindicalista, amas¨® una fortuna de 13 millones.
Las consultoras obtuvieron 34 millones en ¡®sobrecomisiones¡¯?
En el registro de sus casas, los investigadores localizaron 82.000 euros en met¨¢lico y en una carta intervenida, se menciona que la madre de Lanzas admit¨ªa tener dinero "hasta para asar una vaca". Durante los registros, el padre se enfrent¨® a los agentes: "Aqu¨ª s¨ª que hay dinero, pero ese no lo vais a encontrar". La iron¨ªa hizo que los agentes escanearan la finca con un georradar, aunque la pesquisa no dio resultado.
Conexi¨®n Barcelona.
Lanzas jugaba a siete bandas. Cada mes ¨¦l o su esposa viajaban a Madrid desde Ja¨¦n para recibir sobres de la familia Ruiz-Mateos, para cuyas empresas logr¨® como conseguidor independiente seis ERE (traducidos en tres millones en met¨¢lico seg¨²n los agentes), pero adem¨¢s trabaj¨® como comercial del bufete Estudio Jur¨ªdico Villas¨ªs y Vitalia. Esta consultora dirigi¨® desde Barcelona la operativa para lucrarse con los ERE fraudulentos, y Lanzas fue su mejor contacto con la Junta andaluza.
Con Lanzas llamando a las puertas de su amigo Guerrero, Vitalia logr¨® en sobrecomisiones 21 millones por tramitar las p¨®lizas de los prejubilados. La c¨²pula estaba formada por Eduardo Pascual y Mar¨ªa Vaqu¨¦, procesados en la Audiencia Nacional por el caso Eurobank. Junto a ellos, Antonio Albarrac¨ªn, dirig¨ªa la oficina de Madrid y ahora est¨¢ acusado por varios imputados de entregar comisiones en sobres junto a Juan Lanzas. En sus correos electr¨®nicos, la c¨²pula menciona a "los se?ores del Sur" a los que pagaban comisiones, aunque la juez no ha podido aclarar a qui¨¦nes se refer¨ªan.
Una empleada de Vitalia declar¨® haber realizado varias (4 o 6) transferencias a Guerrero de 2.999 euros por orden de Albarrac¨ªn. "Guarda copia de al menos dos de ellas", recuerdan los agentes. En otra ocasi¨®n Albarrac¨ªn le orden¨® que sacara 25.000 euros del banco para que se lo llevara a la estaci¨®n del AVE de Madrid. Tras negarse la empleada, un mes despu¨¦s fue despedida.
Destrucci¨®n de datos.
Los indicios sobre c¨®mo los empleados de Vitalia deb¨ªan ocultar las irregularidades se acumulan. La Guardia Civil tiene constancia del borrado de informaci¨®n "precipitadamente", tan pronto se publicaron las primeras informaciones del caso. Esta destrucci¨®n incluy¨® un servidor completo. "Ojo!! SR. ESPECIAL" "(No lo enviamos al Tomador, este original lo guardamos nosotras!!!)": Eran dos de las claves escritas en la car¨¢tula de un expediente, a modo de c¨®digo rojo y alerta interna, para saber que el ERE inclu¨ªa intrusos. Es decir, que hab¨ªa personas ajenas a la empresa incluidas de manera ilegal. Una trabajadora explic¨® la operativa para estos trabajadores "sin gesti¨®n": "Se le daba de alta en la aplicaci¨®n inform¨¢tica, pero completando determinados campos con ceros y unos, a fin de que el sistema no le avisara".
Ingenier¨ªa financiera.
El mecanismo financiero de Vitalia funcionaba con formato de caja ¨²nica, dirigida a acumular capital que siempre se estar¨ªa moviendo de unas empresas a otras, para as¨ª dificultar el control de sus actividades. Hay una frase muy ilustrativa atribuida al directivo Miguel ¨¢ngel Zamora: "El sistema de la empresa es nunca tener dinero, acost¨²mbrate", le espet¨® a una empleada. La frase est¨¢ recogida en el informe que los Mossos d'Esquadra elaboraron tras intervenir la Generalitat la aseguradora Fortia Vida del grupo Eurobank.
Ladrillo extranjero
"Infinidad de mercantiles sin aparente relaci¨®n (...) una actividad il¨ªcita a nivel internacional", explican los agentes. Las operaciones incluyeron inversiones inmobiliarias en Luxemburgo y Ruman¨ªa, donde se compraban solares "a un precio irrisorio" mediante una sociedad, para luego esta vend¨¦rsela a otra empresa del mismo grupo a un precio muy superior, y as¨ª dotar de solvencia al entramado. Una testigo situ¨® como ide¨®logo de la operativa al abogado Ram¨®n Ferreo, vinculado antes a CC OO.
El caso acumula ya 73 imputados y un sumario de cientos de miles de folios
Tras caer Albarrac¨ªn en desgracia, la Junta comenz¨® a otorgar en 2006 las p¨®lizas a la consultora Uniter, que logr¨® sobrecomisiones de 13 millones, seg¨²n la Guardia Civil. Las acusaciones contra su responsable son menos graves, pero se le acusa de desviar fondos p¨²blicos hacia un entramado empresarial y de ah¨ª a las asociaciones de trabajadores, bufetes y firmas con las que Guerrero hab¨ªa contra¨ªdo compromisos econ¨®micos. Asimismo, los sindicatos UGT y CC OO percibieron 7,6 millones por su intermediaci¨®n. Tras destaparse estas sobrecomisiones, cifradas en 50 millones, la Junta las ha eliminado.
De los 721 millones del fondo, el fraude asciende a 140 millones. La cifra incluye las ayudas directas a empresas por 73 millones, en su mayor¨ªa anuladas por la discrecionalidad de Guerrero para otorgarlas, y los intrusos (17 milones). Sobre estas 87 personas, el conductor de Guerrero acus¨® al secretario federal de Pol¨ªtica Municipal del PSOE y exconsejero de la Junta Gaspar Zarr¨ªas, de haber incluido intrusos en los ERE. Este lo desminti¨® de manera tajante.
Responsabilidades pol¨ªticas
Hace un a?o el Parlamento andaluz cre¨® una comisi¨®n de investigaci¨®n para depurar las responsabilidades pol¨ªticas, pero fue un completo fiasco que acab¨® sin dictamen. Mientras, la juez ha se?alado al presidente de la Junta, Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n, por ignorar los informes de la Intervenci¨®n General que alertaron del fondo y conceder ampliaciones presupuestarias durante su etapa como consejero de Hacienda. La Guardia Civil ha ampliado su acusaci¨®n a todo el Consejo de Gobierno por aprobar dichas modificaciones presupuestarias.
Mientras que la Junta ha tildado el proceso de "causa general" que investiga cuatro consejer¨ªas, el PP mantiene el caso como su arma pol¨ªtica favorita. Los populares piden la dimisi¨®n de Gri?¨¢n y su antecesor Manuel Chaves y consideran que la "x, la y, y la z" del caso est¨¢ en San Telmo [sede de la presidencia de la Junta].
La juez.
Alaya estuvo de baja por enfermedad seis meses, pero solo dos semanas despu¨¦s se desencaden¨® la Operaci¨®n Her¨¢cles. La tarea tit¨¢nica de abarcar el caso es cada vez m¨¢s dif¨ªcil, a tenor de las m¨²ltiples v¨ªas abiertas. Los signos son claros: Alaya ha declinado investigar una empresa vinculada a la Consejer¨ªa de Empleo y ha mandado la pieza a reparto, algo muy inusual. La Guardia Civil ya avanz¨® hace un a?o que estaba culminando un informe de la Sierra Norte que se?alaba al diputado socialista Jos¨¦ Antonio Viera, pero este a¨²n no ha sido incorporado al sumario. Adem¨¢s, los 73 imputados implican el riesgo de las dilaciones indebidas, una patata caliente subrayada por el Supremo. Alaya ya ha destacado la "vor¨¢gine de informaci¨®n" recibida, que suma cientos de miles de folios. "El enjuiciamiento de la causa se dilatar¨¢ bastante en el tiempo", ha avisado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Javier Mart¨ªn-Arroyo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbe822ad5-55c4-471f-a6de-f8ffe65744e8.png?auth=11b4c18a3c700fde6547c09f2549e6d80e1874bb354890d63a358496e8f9c883&width=100&height=100&smart=true)
M¨¢s informaci¨®n
![Fuentes: sumario judicial del caso ERE y elaboraci¨®n propia.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/F5DZG2NC53CJN4C7NUWBFUN6I4.png?auth=88782aad4b1b9f84599d27ea0e6a9f5c190286253a5c3557e06f343819fdf9de&width=414&height=311&smart=true)