Presi¨®n de la izquierda ante la supresi¨®n de partidas para la Memoria Hist¨®rica
Los socialistas defienden en el Senado la recuperaci¨®n de medios para exhumaciones El futuro del Valle de los Ca¨ªdos y la retirada de s¨ªmbolos se mantienen paralizados


?En el Congreso y en el Senado los grupos parlamentarios de la izquierda intentan que la Ley de Memoria Hist¨®rica, aprobada por el gobierno de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero no quede definitivamente como papel mojado. La partida presupuestaria de 2012 descendi¨® un 60% con respecto al a?o anterior y la previsi¨®n para 2013 es de su total supresi¨®n, como se aprecia en el anteproyecto de presupuestos para el pr¨®ximo a?o. No obstante, tambi¨¦n la de 2012 ha quedado congelada, es decir, no se ha autorizado su disponibilidad. El Senado debate una moci¨®n del Grupo Socialista por la que insta al Gobierno a que incluya una partida presupuestaria que permita ¡°el apoyo del Estado a la localizaci¨®n y exhumaci¨®n de las v¨ªctimas y la retirada de los s¨ªmbolos franquistas¡±. Los socialistas aseguran su comprensi¨®n absoluta respecto a las dificultades presupuestarias pero reducir ¡°a cero¡± el apoyo a la Memoria Hist¨®rica no lo pueden aceptar, seg¨²n ha se?alado Ram¨®n J¨¢uregui, portavoz Constitucional en el Congreso y el ¨²ltimo impulsor de la ley desde su puesto hasta diciembre de 2011 como Ministro de la Presidencia.
La Comisi¨®n Constitucional de la C¨¢mara Alta ser¨¢ el marco en el que se vuelva a hablar de las v¨ªctimas del franquismo y de los s¨ªmbolos de la guerra y de la dictadura. La primera parte instada por el portavoz socialista en la Comisi¨®n Constitucional, Francesc Antich, y la segunda a instancias del grupo Entesa pel Progr¨¦s de Catalunya. Las dos pretenden reavivar, y que no mueran definitivamente, medidas que se acordaron en virtud de la ley de Memoria Hist¨®rica de diciembre de 2007 y las recomendaciones de una comisi¨®n de expertos sobre el futuro del Valle de los Ca¨ªdos aprobadas el 29 de noviembre de 2011.
Desde el Ministerio de la Presidencia, con el socialista Ram¨®n J¨¢uregui como ministro, se dispuso una dotaci¨®n presupuestaria para el per¨ªodo 2006-2011 una dotaci¨®n presupuestaria de cerca de ocho millones de euros. La tarea que se emprendi¨® llev¨® a la exhumaci¨®n de 348 fosas y al hallazgo de 6.420 esqueletos, en su mayor¨ªa correspond¨ªan a ejecuciones extrajudiciales de espa?oles republicanos. Desde entonces las partidas empezaron a languidecer con la reducci¨®n en 2012 de un 60%, que fue de 6,25 millones de Euros, a 2,5. Aunque ha habido exhumaciones recientes, en Aranda de Duero y en Montenegro de Cameros, y en otros lugares, los socialistas aseguran que proceden de las subvenciones de 2011 que distribuy¨® el gobierno socialista.
En el PSOE, tanto J¨¢uregui como el portavoz en el Senado ante la Comisi¨®n Constitucional. Francesc Antich, apelan, entre otros argumentos, a una sentencia del Tribunal Supremo de 28 de marzo de 2012, en la que estableci¨® que es ¡°inobjetable desde cualquier punto de vista ¨Cpor imperativo del respecto debido a la dignidad de todas las personas y, hasta por razones de pol¨ªtica sanitaria mortuoria ¨C que los restos de quienes hubieran sufrido muertes violentas no pueden permanecer en el anonimato ni fuera de los lugares propios de enterramiento¡±. En el mismo texto se afirma que ¡°tampoco cabe imponer a sus familiares el gravamen representado por tal clase de situaciones, moral y jur¨ªdicamente insostenibles". Todo ello conduce a establecer ¡°deberes para las administraciones¡±. Se trata, por tanto, de facilitar la identificaci¨®n de los restos para poder darles ¡°digno enterramiento¡±.
No se mete el PSOE en otros asuntos sobre la guerra que s¨ª va a abordar Entesa pel Progr¨¦s con su moci¨®n sobre la paralizaci¨®n de las resoluciones de una comisi¨®n de expertos sobre qu¨¦ hacer con el Valle de los Ca¨ªdos y todos los s¨ªmbolos de la dictadura. Esta comisi¨®n abog¨® por convertirlo en un monumento a la ¡°reconciliaci¨®n¡± para lo que recomendaban exhumar los restos del dictador Francisco Franco y llevarlos a un lugar que estimara su familia. Nada se ha hecho en ning¨²n sentido
?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Exhumaciones
- Ley Memoria Hist¨®rica
- Presupuestos Generales Estado
- Guerra civil espa?ola
- V¨ªctimas Franquismo
- Memoria hist¨®rica
- Medicina forense
- Senado
- Finanzas Estado
- Franquismo
- Historiograf¨ªa
- Legislaci¨®n espa?ola
- Casos sin resolver
- Congreso Diputados
- Casos judiciales
- Parlamento
- Investigaci¨®n judicial
- Historia contempor¨¢nea
- Finanzas p¨²blicas
- Medicina
- Historia
- Proceso judicial
- Legislaci¨®n
- Salud
- Pol¨ªtica