El Supremo archiva la causa contra Barcina por las dietas de Caja Navarra
El alto tribunal considera que no se cumplen los elementos necesarios para apreciar cohecho

El Tribunal Supremo ha archivado hoy las actuaciones judiciales contra Yolanda Barcina, presidenta de Navarra por Uni¨®n del Pueblo Navarro (UPN), por el caso de cobro de dietas de Caja Navarra. La titular del juzgado de instrucci¨®n n¨²mero 3 de Pamplona, Mar¨ªa Paz Benito, que investiga el caso de las dobles y triples dietas de los consejeros de Caja Navarra (CAN), hab¨ªa remitido la causa al alto tribunal para que valorara tomar declaraci¨®n como imputada a Barcina. La juez ha imputado ya en esta investigaci¨®n al expresidente del Gobierno de Navarra Miguel Sanz, al alcalde de Pamplona, Enrique Maya, y al exconsejero de Econom¨ªa ?lvaro Miranda. Pero el Supremo, en un auto dictado hoy, ha se?alado que no concurren todos los elementos del cohecho impropio, por lo que procede el archivo de la investigaci¨®n.
El caso de las dietas arranca de la siguiente manera: Los Estatutos de 2010 de Caja Navarra acordaron la creaci¨®n de un nuevo ¨®rgano consultivo, la ¡°Junta de Entidades Fundadoras¡±. Lo formaban el presidente, vicepresidente y el consejero de econom¨ªa del Gobierno de Navarra; el alcalde y primer teniente de alcalde de Pamplona; los expresidentes del Consejo General de la Caja; y siete miembros designados por el presidente del Gobierno de Navarra, cuatro de ellos entre los parlamentarios forales.
Por unas reuniones llamadas ¡°sesiones de reporte¡±, a las que asist¨ªan miembros de la Junta de Entidades que se autoconstituyeron como Comisi¨®n Permanente ¨Cque no era conocida por los ¨®rganos de gobierno de la Caja ni por los dem¨¢s miembros de la Junta-, se cobraban unas dietas que no aparec¨ªan como tales en las cuentas de Caja Navarra ni se pon¨ªan en conocimiento del Banco de Espa?a ni de la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores, quedando la margen de cualquier ¡°publicidad, control o fiscalizaci¨®n¡±, como se?al¨® la juez de Pamplona Mar¨ªa Paz Benito. Las remuneraciones eran de 1.717 euros por reuni¨®n para los miembros ordinarios y 2.600 para el presidente. En ocasiones se celebraban entre dos o tres sesiones por d¨ªa, lo que supon¨ªa cobrar las dietas por duplicado o por triplicado. Barcina cobr¨® en total 68.000 euros.
Esta magistrada de Pamplona considera que los hechos podr¨ªan ser constitutivos de delito de cohecho impropio: ¡°la autoridad o funcionario p¨²blico que, en provecho propio o de un tercero admitiera, por s¨ª o por persona interpuesta, d¨¢diva o regalo que le fueren ofrecidos en consideraci¨®n a su cargo o funci¨®n, incurrir¨¢ en la pena de prisi¨®n de seis meses a un a?o y suspensi¨®n de empleo y cargo p¨²blico de uno a tres a?os¡±.
El cobro de las dietas, ?se puede considerar cohecho? La juez de Pamplona entend¨ªa que s¨ª. Se?alaba que ¡°d¨¢diva¡± es cualquier ventaja obtenida por el funcionario o autoridad y que los miembros de esa Comisi¨®n Permanente cobraron en atenci¨®n a sus cargos ¨Cpresidente del Gobierno de Navarra, consejero de Econom¨ªa, vicepresidente segundo y alcalde de Pamplona-, lo que, adem¨¢s, compromet¨ªa o pod¨ªa comprometer su imparcialidad.
Los magistrados del Tribunal Supremo, sin embargo, han archivado la causa en relaci¨®n con la aforada Barcina. Se?alan que plantea dudas la consideraci¨®n de las dietas de Caja Navarra como "d¨¢divas" porque que su cobro obedece "a una actividad propia de la persona que la recibe y a la ocupaci¨®n temporal que comporta". "No es factible en una causa penal indagar sobre la justificaci¨®n de la dieta y el esfuerzo realizado, aunque ha de comprobarse que los emolumentos recibidos se corresponden con una actividad en la que el sujeto activo ha dedicado tiempo, esfuerzo y que podr¨ªa generar responsabilidad", se?ala la resoluci¨®n.
El alto tribunal indica que en este caso "no concurre el elemento t¨ªpico de la bilateralidad". El cohecho, se?alan los magistrados, "requiere un doble comportamiento, una persona que ofrezca y otra que recibe, y que ese ofrecimiento est¨¦ causalmente relacionado con el cargo o funci¨®n que se realiza". Los magistrados argumentan que las dietas de Caja Navarra se conced¨ªan y recib¨ªan por la Junta de Entidades Fundadoras, de forma que "no hay ofrecimiento ajeno al sujeto activo". Es decir, ellos se lo daban y ellos se lo quedaban; por esto se considera que no hay ¡°bilateralidad¡±. Los hechos tampoco podr¨ªan considerarse como apropiaci¨®n indebida o hurto, seg¨²n el alto tribunal.
¡°UPN es un partido de gente honrada¡±
El caso ha mantenido en vilo la pol¨ªtica navarra desde el mes de diciembre, cuando la juez de instrucci¨®n de Pamplona, Mar¨ªa Paz Benito comenz¨® a investigar el sistema de retribuciones a cargos p¨²blicos en la extinta entidad financiera. En varias ocasiones todos los grupos del parlamento, incluso el PP, pidieron la dimisi¨®n de Yolanda Barcina (UPN) como presidenta del Gobierno foral y barruntaban una situaci¨®n insostenible si la jefa del ejecutivo era imputada por el Supremo. La decisi¨®n de la Sala de Admisi¨®n del alto tribunal de no admitir el sumario de las dietas de Caja Navarra liquida el recorrido judicial de este asunto y da un respiro a una presidenta que hoy se ha mostrado muy satisfecha con una noticia que, a su juicio, ¡°deja en muy mal lugar a quienes han condenado sin juicio previo¡±.
Barcina defendi¨® que UPN pagara los abogados a los cuatro cargos imputados (ella misma, Sanz, Maya y Miranda) porque consideraba que el caso de las dietas era ¡°un ataque a UPN de quienes no creen en Navarra¡±, en referencia al colectivo Kontuz y UPyD, denunciantes en este sumario. Hoy la l¨ªder de la formaci¨®n regionalista ha proclamado que ¡°UPN es un partido de gente honrada¡±. Barcina ha a?adido que es ¡°una pena que no se haya enviado esta denuncia al Supremo desde el principio porque Navarra hubiera tenido m¨¢s estabilidad¡±. La juez de instrucci¨®n, Maria Paz Benito, realiz¨® los interrogatorios al resto de imputados y recab¨® distintas pruebas durante cinco meses hasta decidir elevar el caso al Supremo, el ¨²nico tribunal que puede citar a un presidente navarro en ejercicio. Hasta que Benito no se inhibi¨® a favor del alto tribunal, Barcina siempre dijo ser ajena al asunto y no quiso pronunciarse sobre ¨¦l.
Por su parte, Patxi Zamora, portavoz del colectivo Kontuz, que realiz¨® la primera denuncia de este caso, ha lamentado la inadmisi¨®n del caso en el Supremo y afirma que el auto ¡°tiene una preocupante pobreza argumental comparado con la exhaustividad de la investigaci¨®n de la juez de instrucci¨®n de Pamplona¡±. A?ade Zamora que las tres decisiones que ha tomado el Supremo sobre cargos p¨²blicos en los ¨²ltimos d¨ªas (archivando la investigaci¨®n abierta contra el exministro socialista Jos¨¦ Blanco y rebajando la pena impuesta al expresidente balear Jaume Matas de seis a?os de c¨¢rcel a nueve meses) ¡°ponen en entredicho su independencia¡±. Kontuz recuerda que mantiene abierta otra causa por distintos delitos relacionados con la gesti¨®n de Caja Navarra en la Audiencia Nacional en la que est¨¢n imputados el ex presidente Miguel Sanz y el ex director general de la entidad, Enrique Go?i.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.