Interior justifica los controles en Gibraltar porque es ¡°la frontera del contrabando¡±
El ministro Fern¨¢ndez D¨ªaz defiende "la absoluta legitimidad" de Espa?a para controlar la Verja El Pe?¨®n importa al a?o 140 millones de cajetillas de tabaco: "No pueden fumarse ese cantidad"
![Jorge Fernández Díaz este viernes en Fitero (Navarra).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7RHTETHB5ZG36GBOC2VC2L5TVI.jpg?auth=98135cd916e556508f54e606873bd912bec3f6f824fc86eebc9e25b10a1bf167&width=414)
El ministro del Interior, Jorge Fern¨¢ndez D¨ªaz, se sum¨® este viernes a la ofensiva del Gobierno contra las autoridades de Gibraltar iniciada por los titulares de Asuntos Exteriores, Jos¨¦ Manuel Garc¨ªa-Margallo, y Agricultura, Alimentaci¨®n y Medio Ambiente, Miguel Arias Ca?ete. Tras defender la legalidad de los controles policiales en la Verja, Fern¨¢ndez D¨ªaz advirti¨® de que ¡°la frontera de Gibraltar no puede ser la frontera del contrabando de tabaco¡±.
¡°Somos conscientes de que los controles perjudican a los ciudadanos y lo lamentamos mucho¡±, admiti¨® el ministro, en Fitero (Navarra), donde pasa unos d¨ªas de vacaciones. ¡°Pero deben entender que las retenciones y los controles en la Verja se hacen precisamente por la deslealtad con que est¨¢n actuando las autoridades gibraltare?as¡±.
¡°Si ellos¡±, agreg¨®, ¡°se dedicasen a combatir el tr¨¢fico il¨ªcito de tabaco a trav¨¦s de la frontera o se dedicaran a combatir el blanqueo de capitales, seguramente los ciudadanos no deber¨ªan padecer ese plus de responsabilidad que se traduce en un plus de controles que las autoridades espa?olas debemos llevar a cabo en defensa de la legalidad¡±.
El titular de Interior detall¨® que Gibraltar import¨® el a?o pasado 140 millones de cajetillas de tabaco y subray¨® que es evidente que ¡°la poblaci¨®n de la colonia [29.000 habitantes] o los visitantes y turistas no se fuman esa cantidad¡±. Seg¨²n explic¨®, el contrabando de tabaco est¨¢ aumentando en los ¨²ltimos a?os, de forma que en 2012 fueron aprehendidas por la Guardia Civil m¨¢s de 725.000 cajetillas en el paso entre La L¨ªnea (C¨¢diz) y Gibraltar; y en los siete primeros meses de este a?o se ha alcanzado ya la misma cantidad que en todo el pasado. El 80% del tabaco de contrabando, explic¨® el ministro, se introduce en Espa?a oculto en dobles fondos de veh¨ªculos, como los alijos de droga, y el resto adosado a los cuerpos de los contrabandistas.
El ministro acus¨® de ¡°deslealtad¡± al Gobierno gibraltare?o por no hacer su parte del trabajo en la lucha contra el contrabando. Pero este no es el ¨²nico problema asociado a la colonia brit¨¢nica. No menos importante es ¡°el blanqueo de capitales que se produce con sociedades vinculadas con el Pe?¨®n. La inmensa mayor¨ªa [unas 200, precisaron fuentes de su departamento] de las investigaciones contra la corrupci¨®n o el crimen organizado llevadas a cabo por la brigada de blanqueo de capitales de la UDEF [Unidad de Delitos Econ¨®micos y Financieros de la Polic¨ªa] Central ¡°acaban en Gibraltar con sociedades o cuentas abiertas all¨ª¡±.
A ello se ha sumado en las ¨²ltimas semanas ¡°la situaci¨®n aberrante de echar a la bah¨ªa de Algeciras bloques de hormig¨®n con ganchos destinados a impedir que faenen los pescadores y provocando un delito medioambiental clar¨ªsimo¡± y la construcci¨®n ilegal de espigones en la zona de poniente del Pe?¨®n, ¡°una situaci¨®n que no podemos permitir y no se puede prolongar¡±.
Las palabras de Fern¨¢ndez D¨ªaz resultaron premonitorias, ya que poco despu¨¦s el Ministerio de Asuntos Exteriores anunciaba que hab¨ªa presentado una nota verbal de protesta ante el Reino Unido (la segunda en solo 48 horas), en la que le insta a detener las operaciones de ampliaci¨®n de la cara este del Pe?¨®n por considerarlas ¡°inadmisibles¡± conforme al derecho internacional y a la normativa comunitaria de protecci¨®n del medio ambiente.
Las obras consisten en la construcci¨®n de espigones y relleno del fondo marino en las proximidades del ¨¢rea de desarrollo urban¨ªstico East Proyect. Para el Ministerio espa?ol de Exteriores suponen un cambio en la configuraci¨®n del espacio mar¨ªtimo y terrestre incompatible con el Tratado de Utrecht. Adem¨¢s, el Gobierno declar¨® el pasado 30 de noviembre Zona de Especial Conservaci¨®n una amplia ¨¢rea mar¨ªtima en el Estrecho y prohibi¨® la pr¨¢ctica de la venta de combustible en alta mar desde gasolineras flotantes y de los rellenos de fondos marinos. Hasta ahora, sin embargo, Espa?a no hab¨ªa actuado en ninguno de los dos campos, a la espera de alcanzar un acuerdo con el Reino Unido, a quien la Comisi¨®n Europea tambi¨¦n reconoce competencias medioambientales en parte de esas aguas.
Pero la peor noticia no le vino este viernes a Gibraltar desde Espa?a, sino desde Londres. El secretario del Tesoro, Sajid Javid, revel¨® que impondr¨¢ una tasa del 15% a los jugadores de apuestas online y que el impuesto se pagar¨¢ en el lugar donde est¨¢ el cliente y no donde se registre el operador. Reino Unido espera recaudar as¨ª unos 350 millones de euros. La nueva tasa supondr¨¢ un duro golpe para la econom¨ªa gibraltare?a, donde se han asentado muchas de estas compa?¨ªas, ya que pagan solo el 1% de impuestos, con un l¨ªmite de 500.000 euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jos¨¦ Manuel Garc¨ªa Margallo
- Conflicto Gibraltar
- Miguel Arias Ca?ete
- Contrabando
- Jorge Fern¨¢ndez D¨ªaz
- Gibraltar
- Ministerio del Interior
- Gobierno de Espa?a
- Reino Unido
- Conflictos territoriales
- Delitos econ¨®micos
- Tabaco
- Relaciones internacionales
- Europa occidental
- Ministerios
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Europa
- Delitos
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Pol¨ªtica
- Conflictos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Industria