Bruselas tambi¨¦n investigar¨¢ si la ampliaci¨®n del Pe?¨®n cumple la ley
El Gobierno brit¨¢nico a¨²n no ha remitido sus argumentos justificando los rellenos ni los bloques
La Comisi¨®n Europea ha confirmado este viernes que tambi¨¦n investigar¨¢ la segunda denuncia remitida por el Gobierno espa?ol para determinar si los rellenos de las autoridades gibraltare?as para ampliar la colonia violan la legislaci¨®n medioambiental comunitaria como sostiene Espa?a.
"La Comisi¨®n Europea puede confirmar que ayer por la tarde recibimos de las autoridades espa?olas una segunda queja sobre Sandy Bay en los territorios de Gibraltar", ha confirmado a Europa Press el portavoz del Ejecutivo comunitario, Olivier Bailly.
"Las autoridades espa?olas creen que hay una violaci¨®n de la legislaci¨®n de la UE en la construcci¨®n de rompeolas", ha explicado el portavoz. "Hemos recibido esta queja, vamos a tramitarla y a examinarla para ver si hay una violaci¨®n potencial de la legislaci¨®n de la UE por las autoridades gibraltare?as", ha precisado el portavoz.
La Comisi¨®n Europea ya se ha comprometido a investigar si los 70 bloques de hormig¨®n lanzados por las autoridades gibraltare?as en la Bah¨ªa de Algeciras para crear un arrecife artificial impidiendo la pesca en la zona de la flota espa?ola cumple o no la legislaci¨®n comunitaria en materia medioambiental a ra¨ªz de la denuncia del Gobierno espa?ol y ha avanzado que si no la cumple podr¨ªa abrir un expediente sancionador contra Reino Unido.
Bailly ha dejado claro que "cada queja es diferente" y como tal se tratar¨¢ "de forma separada" porque "tienen que examinarse caso por caso" y ha rechazado dar un plazo sobre el tiempo en que el Ejecutivo comunitario podr¨ªa tomar una decisi¨®n.
"No tenemos un plazo legal vinculante para nosotros", ha aclarado el portavoz, que ha recordado que "la mayor parte del tiempo" el Ejecutivo comunitario reclama "informaci¨®n adicional a los Estados miembros" cuando recibe quejas. "Pero necesitamos tiempo para examinarlas cada una por separado", ha zanjado.
Al Ejecutivo comunitario no le consta que el Gobierno brit¨¢nico haya remitido todav¨ªa sus argumentos justificando el lanzamiento de los bloques de hormig¨®n y los rellenos.
Bailly ha confirmado que "por el momento" no hay fecha para la misi¨®n de expertos que enviar¨¢ a la frontera para comprobar los controles en la Verja denunciados por las autoridades gibraltare?as y el movimiento de personas y bienes, incluido el contrabando.
El Gobierno espa?ol ha aportado en su ¨²ltima denuncia ante la Fiscal¨ªa de Medio Ambiente y la Comisi¨®n Europea pruebas obtenidas por la Guardia Civil de los trabajos realizados por las autoridades de Gibraltar para ampliar el terreno de la colonia, gan¨¢ndoselo al mar, una actividad que el Ejecutivo considera que puede ser constitutiva de una "infracci¨®n grave" de la legislaci¨®n medioambiental.
En un informe adjuntado a la denuncia, que ya ha sido comunicada a la Secretar¨ªa General de la Comisi¨®n Europea, el Instituto armado muestra el estado de las dos zonas del este de la colonia donde se han realizado vertidos de rellenos de arena y piedras sobre el mar.
La Guardia Civil explica que los trabajos en este ¨¢rea, situado entre 'Eastern Beach' y 'Catalan Bay', comenzaron a principios de 2011 y todav¨ªa contin¨²an haci¨¦ndose rellenos para la construcci¨®n de un dique que, seg¨²n alegan las autoridades gibraltare?as, pretende mitigar las embestidas del mar y nivelar el suelo, que "alcanza ya una altura de m¨¢s de 15 metros en relaci¨®n al nivel del mar", con una superficie total que se desconoce con exactitud.
El documento tambi¨¦n denuncia que el pasado 29 de mayo se detect¨® que en otra zona de la costa este, en la playa de 'Sandy Bay', una barcaza realizaba rellenos de piedra y arena. Semanas despu¨¦s, el pasado 14 de agosto, se observ¨® que segu¨ªan las obras en este lugar.
En concreto, una "observaci¨®n minuciosa" permiti¨® concluir que se estaban construyendo dos espigones, uno a cada lado de la playa. Aunque no se ha confirmado cu¨¢l es el destino final, la Guardia Civil apunta que "todo parece indicar que es para proteger de la embestida del oleaje a la playa y a la urbanizaci¨®n" que se encuentra situada frente a dicha playa.
El Gobierno considera que estos espigones pueden constituir "una flagrante violaci¨®n de la normativa medioambiental", recogida en el art¨ªculo 325 del C¨®digo Penal, y que es competencia de los juzgados y tribunales espa?oles, por llevarse a cabo en un entorno marino que forma parte de su territorio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Conflicto Gibraltar
- Aguas territoriales
- Conflictos diplom¨¢ticos
- Comisi¨®n Europea
- Provincia C¨¢diz
- Gobierno de Espa?a
- Legislaci¨®n UE
- Relaciones internacionales
- Conflictos territoriales
- Andaluc¨ªa
- Gobierno
- Conflictos
- Uni¨®n Europea
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Organizaciones internacionales
- Administraci¨®n p¨²blica
- Legislaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Relaciones exteriores
- Justicia
- Gibraltar
- Reino Unido
- Europa occidental
- Europa