La Palma, recupera la luz tras dos horas a oscuras por un fallo el¨¦ctrico ¡°grave¡±
El 'cero energ¨¦tico', que afect¨® al 100% de los transformadores, se origin¨® a las 15.10

La Palma ha recobrado la luz a las nueve y media de la noche, tras un fallo "grave" en la isla canaria, de 83.000 habitantes, que hab¨ªa dejado sin suministro el¨¦ctrico a toda la isla desde las 15.10 de la tarde de este martes, ha informado el Cabildo palmero. Tres horas despu¨¦s del incidente, un 33% de los hogares hab¨ªa recuperado la electricidad y al cabo de seis horas, ha vuelto la normalidad.
El cero energ¨¦tico, llamado as¨ª porque ha afectado a la totalidad de los transformadores, se ha originado debido a un fallo en la central principal de Los Guinchos, en el municipio de Bre?a Baja ubicada en Santa Cruz de la Palma.
Los hogares que ya cuentan con luz se concentran en Santa Cruz de La Palma, y en Bre?a Alta, Barlovento y San Andr¨¦s y Sauces, adem¨¢s de en zonas de Bre?a Baja y Mazo, mientras que siguen a la espera otras del oeste de la isla, como los Llanos de Aridane, o del norte, como Tijafare, que permanecen a oscuras. En un comunicado, Endesa asegura que las 19.55 horas (hora insular) hab¨ªa repuesto el suministro para el 50 por ciento de los clientes de la isla, sobre todo para los que residen en la vertiente oriental, donde la luz ha vuelto casi en la totalidad de los casos. El resto de municipios de La Palma han comenzado tambi¨¦n a recibir suministro, a excepci¨®n de Los Llanos de Aridane.
Endesa ha sido multada por el Gobierno de Canarias por dos apagones similares en 2009 y 2010
El consejero de Emergencias del Cabildo de La Palma, Julio Cabrera, ha informado a Efe de que se han activado todos los servicios de emergencia para que puedan actuar en caso de que se registren incidencias derivadas de este fallo el¨¦ctrico, algo que no ha ocurrido hasta el momento salvo por algunas personas que quedaron atrapadas en ascensores y que ya han sido rescatadas. Los servicios de Emergencia atendieron a m¨¢s de una docena de emergencias en la capital en la primera hora.
Fuentes consultadas por EL PA?S aseguraron a EL PA?S que la compa?¨ªa Unelco Endesa restablecer¨ªa el suministro en cuesti¨®n de horas. La empresa asegur¨® que, al poco tiempo de iniciarse la incidencia, se dirigi¨® a las autoridades auton¨®micas e insulares al objeto de mantenerles informados de la evoluci¨®n de la misma. Endesa a?adi¨® que moviliz¨® a sus trabajadores en la isla para lograr la reposici¨®n del suministro en el menor tiempo posible.
El suministro el¨¦ctrico fall¨® en La Palma en torno a las 15.10 horas y solo disponen de ese servicio los centros que tienen generadores, como el hospital y emergencias. El hospital insular de La Palma, de hecho, no se ha visto afectado y opera con normalidad gracias a los grupos electr¨®genos, al igual que el observatorio astrof¨ªsico Roque de los Muchachos. Canarias cuenta con sistemas el¨¦ctricos aislados, ya que sus redes de suministro no est¨¢n conectadas con el continente ni tampoco entre islas (con la ¨²nica excepci¨®n del enlace Lanzarote-Fuerteventura).
No ha habido incidentes salvo por algunas personas atrapadas en ascensores
La sensaci¨®n de resignaci¨®n por un nuevo apag¨®n, similar a los registrados en septiembre de 2009 y abril de 2010, ha regresado hoy a las calles y comercios de La Palma, una isla que, sin embargo, ha sabido prepararse para que este tipo de contratiempos no interrumpa su actividad cotidiana. As¨ª ha ocurrido en la cooperativa platanera "La Prosperidad", en Tijarafe, que ha podido acabar la faena diaria de empaquetado gracias a su vetusto grupo electr¨®geno, que en su d¨ªa suministr¨® a todos los vecinos del barrio de La Punta.
Ese mismo generador ha permitido que la ferreter¨ªa y el supermercado de la cooperativa hayan seguido abiertos durante toda la jornada, cosa que no han podido hacer otros establecimientos de venta de alimentos, cuyos propietarios han cerrado con la preocupaci¨®n de perder todo el g¨¦nero que almacenaban sus frigor¨ªficos
El fallo es similar a otros dos ocurridos en 2009 y 201o y por los que el Gobierno de Canarias ha multado a la compa?¨ªa Endesa con seis millones de euros en el primer caso y tres millones en el segundo por infracciones administrativas muy graves.
El primero ocurri¨® el 23 de septiembre de 2009, cuando otro cero energ¨¦tico dej¨® a los casi 47.000 clientes de Unelco sin luz durante cuatro horas. El incidente tuvo lugar cuando se produjo un cortocircuito en la estaci¨®n de Los Guinchos que provoc¨® la desconexi¨®n de toda la central. El segundo incidente fue el 16 de abril de 2010, tambi¨¦n con caracter¨ªsticas id¨¦nticas. En esta ocasi¨®n, quedaron sin luz 48.234 usuarios entre las siete de la tarde y las once de la noche por una ca¨ªda de tensi¨®n que, cuando estaba a punto de normalizarse, provoc¨® la desconexi¨®n de uno de los transformadores, ha informado el Gobierno canario a Efe.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.