Rajoy busca en Jap¨®n el negocio de los juegos ol¨ªmpicos para empresas espa?olas
El pa¨ªs nip¨®n est¨¢ recuperando su econom¨ªa con una pol¨ªtica contraria a la de Espa?a y la UE
La austeridad ha paralizado la econom¨ªa espa?ola, y Mariano Rajoy viaja por el mundo para intentar que las grandes empresas logren fuera el negocio que su propia pol¨ªtica, marcada por la Uni¨®n Europea, les ha arrebatado en Espa?a. El d¨ªa en que se conoce, con la publicaci¨®n de los Presupuestos, que la inversi¨®n p¨²blica espa?ola se volver¨¢ a desplomar en 2014 hasta alcanzar niveles de hace 25 a?os, el presidente aterriz¨® en Jap¨®n desde Kazajst¨¢n para impulsar oportunidades de negocio para las grandes empresas espa?olas de obra p¨²blica, algunos de cuyos m¨¢ximos dirigentes acompa?an a Rajoy en Tokio.
El Gobierno espa?ol est¨¢ interesado en buscar inversiones de todo tipo de empresarios japoneses que quieran instalarse en Espa?a. La inversi¨®n extranjera se desplom¨® en 2012, cuando Espa?a se convirti¨® en el gran problema de la Uni¨®n Europea y en todos los foros internacionales solo se hablaba de la inminencia del rescate. Ahora, la inversi¨®n extranjera est¨¢ volviendo poco a poco y Rajoy multiplica sus viajes, ayer en Kazajstan y hoy y hasta el viernes en Tokio, para cerrar posibles acuerdos.
Pero adem¨¢s del inter¨¦s por el dinero japon¨¦s para invertir en Espa?a ¨Cel Gobierno espa?ol busca inversi¨®n nueva, no tiene ning¨²n inter¨¦s en que fondos de inversi¨®n del mundo entero compren las grandes empresas espa?olas consolidadas que ahora est¨¢n baratas- hay otro gran negocio en Tokio en el que las empresas espa?olas quieren participar: los juegos ol¨ªmpicos de 2020. Despu¨¦s de la derrota de Madrid ante Tokio, hace solo tres semanas, tanto el Gobierno como los empresarios que viajan con Rajoy han apostado por el pragmatismo: si no es Espa?a, al menos hay que intentar que las grandes empresas de obra p¨²blica espa?olas, que ya han logrado jugosos contratos en pa¨ªses petroleros del Golfo P¨¦rsico y en otros asi¨¢ticos como Kazajst¨¢n, se hagan con una parte del pastel de Tokio 2020. De hecho una de las caracter¨ªsticas de la candidatura japonesa, y seg¨²n un an¨¢lisis extendido en la delegaci¨®n espa?ola lo que les hizo ganar frente a Madrid, es que promet¨ªa fastuosas inversiones en obra p¨²blica y construcci¨®n, algo que Madrid no planteaba porque el 80% ya estaba hecho. Ahora los empresarios espa?oles, pragm¨¢ticos, intentan sacar alg¨²n provecho de esta derrota de Madrid 2020.
La contradicci¨®n espa?ola consiste en que Rajoy est¨¢ visitando, alabando y buscando negocio en pa¨ªses que precisamente han desarrollado una pol¨ªtica contraria a la austeridad espa?ola y europea, hasta ahora con buenos resultados. Si Kazajst¨¢n utiliza el dinero del petr¨®leo y el gas para grandes proyectos de obra p¨²blica controlados por un Estado que domina todo, Jap¨®n, desde la llegada de Shinzo Abe al Gobierno, en diciembre de 2012, ha hecho la pol¨ªtica contraria a la europea, la llamada abenomics: enorme expansi¨®n monetaria, grandes est¨ªmulos fiscales, y pol¨ªticas de crecimiento con grandes obras p¨²blicas que se reforzar¨¢n con los juegos ol¨ªmpicos. Y eso pese a que la deuda es el doble que la espa?ola, supera el 200% del PIB. Claro que Espa?a no tiene autonom¨ªa para decidir, es el Banco Central Europeo quien marca la pol¨ªtica fiscal.
El yen se ha depreciado y han aumentado las exportaciones, y Jap¨®n cierra as¨ª la etapa de 20 a?os de deflaci¨®n. Rajoy alguna vez ha dejado caer que le gustar¨ªa que el BCE hiciera como el de Jap¨®n con una pol¨ªtica expansiva, o como la Reserva Federal de EE UU. Pero lo cierto es que ¨¦l ha seguido al pie de la letra la pol¨ªtica de austeridad y el resultado es el frenazo de la econom¨ªa espa?ola que ahora precisamente ¨¦l quiere poco a poco recuperar.
Sin duda un momento estelar de la visita a Jap¨®n, en la que Rajoy se ver¨¢ con el emperador, el primer ministro y un grupo de empresarios, es el viaje a Fukushima, la ciudad en la que est¨¢ la central nuclear afectada por el tsunami de marzo de 2011. All¨ª inaugurar¨¢ la exposici¨®n Flores de Invierno, de Jos¨¦ Mar¨ªa Sicilia, dedicada a la cat¨¢strofe. Rajoy es el primer dirigente occidental que visita Fukushima, un gesto de apoyo pol¨ªtico claro que el Gobierno espa?ol conf¨ªa en que los japoneses valorar¨¢n. El presidente siempre ha defendido aunque con cautelas la energ¨ªa nuclear ¨Cde hecho ahora hay posibilidades de que se reabra la central de Garo?a- y aprovechar¨¢ el viaje para firmar un acuerdo sobre energ¨ªa nuclear con el Gobierno de Jap¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.