El PP busca una f¨®rmula para acudir a la protesta y no desairar a las v¨ªctimas
Rajoy no logra aplacar el malestar de las v¨ªctimas tras el fallo de la ¡®doctrina Parot¡¯ La presidenta de la AVT muestra su malestar a la salida del encuentro "Estamos muy dolidos, muy enfadados", asegura ?ngeles Pedraza Dice que Rajoy est¨¢ "muy sorprendido" por la unanimidad en Audiencia Nacional sobre Del R¨ªo
El Gobierno y la direcci¨®n del Partido Popular llevaban semanas preparando el terreno para hacer frente a la tensi¨®n con las asociaciones de v¨ªctimas. Pero la sentencia del Tribunal Europeo de Derecho Humanos que anula la doctrina Parot precipit¨® ese pulso, y Mariano Rajoy ha fracasado este mi¨¦rcoles en el intento de rebajar la tensi¨®n con vistas a la manifestaci¨®n convocada por la AVT para este domingo. Los principales dirigentes nacionales del partido mayoritario y varios miembros del Ejecutivo se emplean desde el lunes en lanzar un mensaje inequ¨ªvoco de apoyo a los afectados, aunque el mantra ¡°estamos con las v¨ªctimas¡± choc¨® con la convocatoria de esa protesta contra el fallo del tribunal de Estrasburgo que ni el Gobierno ni el PP est¨¢n en condiciones de apoyar oficialmente, puesto que no pueden pronunciarse contra la ley y una sentencia. El PP busca ahora una f¨®rmula para que la direcci¨®n nacional y la estructura del partido ¡ªesto es, G¨¦nova, 13¡ª tambi¨¦n est¨¦n representadas en la marcha. A falta de conocer el lema de la protesta, la formaci¨®n estudia el formato de su participaci¨®n en esa concentraci¨®n y los posibles nombres, entre los que podr¨ªa contarse alg¨²n vicesecretario como el responsable de Estudios y Programas, Esteban Gonz¨¢lez Pons, o Carlos Floriano, n¨²mero tres de los populares.
Para tratar de rebajar la tensi¨®n, Mariano Rajoy se vio obligado a improvisar una reuni¨®n en La Moncloa con la AVT y la Fundaci¨®n de V¨ªctimas del Terrorismo. El presidente del Gobierno se reuni¨® por separado primero con la presidenta de la AVT, ?ngeles Pedraza, y despu¨¦s con Mar¨ªa del Mar Blanco. Tras varios contactos discretos entre la direcci¨®n del PP y el primer colectivo para conocer el alcance y el lema de la manifestaci¨®n que prepara para el domingo en Madrid, el Ejecutivo opt¨® por escenificar el acercamiento con un encuentro de car¨¢cter oficial.
El presidente no logr¨®, sin embargo, desactivar a Pedraza, quien tras rechazar utilizar las instalaciones de La Moncloa para atender a los medios ¡ªpese al doble ofrecimiento del Gobierno¡ª, hizo hincapi¨¦ en el malestar y en el enfado de las v¨ªctimas. En su opini¨®n, el Ejecutivo no se esforz¨® lo suficiente para evitar esa sentencia. ¡°Se pod¨ªa haber hecho m¨¢s¡±, le reproch¨® al jefe del Ejecutivo en una reuni¨®n en la que, sin embargo, no se abord¨® directamente la marcha. Seg¨²n Pedraza, s¨ª habl¨® de la sorpresa del Gobierno ante la unanimidad alcanzada en el pleno de la Audiencia Nacional para excarcelar a la etarra In¨¦s del R¨ªo.
En cualquier caso, la presidenta de la AVT no consigui¨® arrancar ning¨²n compromiso a Rajoy. Fuentes oficiales precisaron que el presidente se limit¨® a explicarle que se hab¨ªan agotado todas las v¨ªas para evitar la sentencia, que se consideraba que la doctrina Parot hab¨ªa sido buena y le garantiz¨® que se extremar¨¢ la vigilancia ahora, tras las excarcelaciones.
¡°Estamos muy dolidos y muy enfadados¡±, enfatiz¨® Pedraza minutos despu¨¦s de reunirse con el jefe del Ejecutivo. Y se reafirm¨® a trav¨¦s de Twitter con una llamada a manifestarse. ¡°Este domingo todos a la Plaza de Col¨®n para pedir Justicia. Para estar con las v¨ªctimas. #YoVoyJusticia27O ?All¨ª os esperamos!¡±, escribi¨®.
El apoyo a la manifestaci¨®n, que ya divide al PP y ha provocado una rebeli¨®n de los principales dirigentes del partido en Madrid, corre el riesgo de ahondar adem¨¢s la fractura interna del partido. La direcci¨®n nacional, que este mi¨¦rcoles a¨²n no hab¨ªa manifestado una postura oficial sobre la marcha, se ver¨¢ abocada a un juego de equilibrios. De un lado est¨¢n Ignacio Gonz¨¢lez, presidente de la Comunidad de Madrid, principal bar¨®n del partido, la presidenta regional de la formaci¨®n, Esperanza Aguirre, y la alcaldesa de la capital, Ana Botella. El apoyo a la manifestaci¨®n provoc¨® un desmarque inicial respecto de la postura de los principales dirigentes del partido en Madrid. La direcci¨®n nacional, que este mi¨¦rcoles a¨²n no hab¨ªa manifestado una postura oficial sobre la marcha pero ya estudiaba c¨®mo acudir, se vio abocada a un juego de equilibrios. En la c¨²pula se dudaba de la oportunidad de acudir a una convocatoria de estas caracter¨ªsticas si reclama el rechazo al fallo de un tribunal europeo y, por tanto, ir contra la ley.
Los tres acudir¨¢n a la protesta en contra del criterio m¨¢s extendido, hasta este mi¨¦rcoles, en la direcci¨®n nacional del partido y del Gobierno. Es decir, aunque el PP se solidariza con las v¨ªctimas no podr¨¢ asistir a una convocatoria si esta reclama rechazar un fallo de un tribunal europeo y, por tanto, ir contra la ley. El propio ministro del Interior, Jorge Fern¨¢ndez, reconoci¨® en los pasillos del Congreso que el Gobierno de Mariano Rajoy ¡°no tiene ning¨²n margen de maniobra¡±, aunque le ¡°repugnen¡± las consecuencias de la doctrina. Y, a falta de una decisi¨®n oficial y de conocer el lema de la protesta,? el mi¨¦rcoles algunos cargos apuntaban a que probablemente la c¨²pula y la estructura de G¨¦nova, 13 tambi¨¦n podr¨ªa estar representada en la manifestaci¨®n por alg¨²n dirigente que acuda a t¨ªtulo personal. La n¨²mero dos del partido, Mar¨ªa Dolores de Cospedal, fue muy clara el martes en una reuni¨®n con los senadores populares: ¡°La sentencia provoca repulsa al PP, pero hay que cumplirla¡±.
La decisi¨®n de Gonz¨¢lez, Aguirre y Botella no responde, en cualquier caso, a una estrategia conjunta, aunque los tres llevan meses tratando de marcar un perfil propio dentro del partido. La presidenta del PP de Madrid ya anunci¨® su asistencia el martes por la tarde. Este mi¨¦rcoles se sumaron el presidente regional, que necesita adquirir a¨²n su propio perfil pol¨ªtico, y la alcaldesa y esposa del expresidente Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar.
Botella afirm¨® que acudir¨¢ dentro un acto municipal. ¡°Yo estar¨¦ donde est¨¦n las v¨ªctimas y, por lo tanto, voy a estar en la concentraci¨®n¡± y record¨® que la capital fue ¡°tremendamente golpeada por el terrorismo durante a?os¡± y, por tanto, ¡°como ciudadana y alcaldesa¡±, siente que debe estar con ellas. ¡°Hoy necesitan nuestro cari?o, sobre todo¡±, recalc¨®. La regidora fue m¨¢s all¨¢ en su acercamiento a las v¨ªctimas y asegur¨® que recibir¨¢ a las asociaciones: ¡°Creo que el Ayuntamiento de Madrid debe hacerles un homenaje¡±.
El Gobierno teme que la marcha, que coincidir¨¢ con una manifestaci¨®n de la marea blanca, se convierta en una protesta contra la pol¨ªtica antiterrorista del Ejecutivo, y en el PP temen que, pese a los contactos con Pedraza, el tono y los mensajes de la concentraci¨®n puedan descontrolarse. A esta preocupaci¨®n se suma cierto malestar, que se respiraba en el Ejecutivo y en los pasillos del Congreso, con respecto a la reacci¨®n a la sentencia de la fundaci¨®n de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar. En un an¨¢lisis del fallo de Javier Zarzalejos, el director de la FAES contradijo al Gobierno y atribuy¨® las excarcelaciones a la negociaci¨®n con ETA. Y precisamente algunos de los diputados m¨¢s pr¨®ximos al expresidente, como Cayetana ?lvarez de Toledo y el exsecretario de Estado de Seguridad Ignacio Astarloa, tambi¨¦n de la FAES, anunciaron que participar¨¢n en la manifestaci¨®n.
Mientras tanto, el sector duro del PP insist¨ªa, una vez m¨¢s en contra del criterio del Ejecutivo de Rajoy, en que ETA est¨¢ ¡°agazapada, esperando su momento¡±. As¨ª se pronunci¨® el portavoz popular en el Parlamento europeo y veterano l¨ªder de los populares vascos, Jaime Mayor Oreja, en un art¨ªculo en El Mundo, ante lo que el actual ministro del Interior replic¨® que, dos a?os despu¨¦s del anuncio del cese definitivo de la violencia, la banda terrorista ¡°est¨¢ derrotada¡± y que ahora el Gobierno trabaja para lograr la disoluci¨®n de la organizaci¨®n.
El apoyo a la manifestaci¨®n provoc¨® un desmarque inicial de los principales dirigentes del partido en Madrid. La direcci¨®n nacional, que ayer a¨²n no hab¨ªa manifestado una postura oficial sobre la marcha pero ya estudiaba c¨®mo acudir, se vio abocada a un juego de equilibrios. De un lado est¨¢n Ignacio Gonz¨¢lez, presidente de la Comunidad de Madrid, principal bar¨®n del partido; la presidenta regional de la formaci¨®n, Esperanza Aguirre, y la alcaldesa de la capital, Ana Botella. Los tres se adelantaron y anunciaron su apoyo a la protesta en contra del criterio m¨¢s extendido hasta ayer. Mientras, en la c¨²pula se dudaba de la oportunidad de acudir a una convocatoria de estas caracter¨ªsticas si reclama el rechazo al fallo de un tribunal europeo y, por tanto, ir contra la ley.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Doctrina Parot
- El final de ETA
- AVT
- Manifestaciones contra ETA
- In¨¦s del R¨ªo Prada
- Cayetana ?lvarez de Toledo
- FVT
- I?igo Urkullu
- Ministerio del Interior
- Jurisprudencia
- V¨ªctimas terrorismo
- Jorge Fern¨¢ndez D¨ªaz
- Manifestaciones contra terrorismo
- Presos ETA
- Ordenamiento jur¨ªdico
- Presos terroristas
- Gobierno Vasco
- Legislaci¨®n espa?ola
- Pol¨ªtica antiterrorista
- PP
- Asociaciones
- ETA
- Lucha antiterrorista
- Grupos terroristas
- Terrorismo