El Gobierno promete ¡°devolver¡± a los ciudadanos los ¡°esfuerzos¡± por la crisis
El Ejecutivo saca adelante las cuentas del Estado con 182 votos a favor frente a 159 El ministro Montoro pone la mayor¨ªa absoluta del PP como garante de la estabilidad
![Anabel D¨ªez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a03a8da-a77f-4658-abe7-524da5d9d3a4.png?auth=3852c5380b3aef50545c6c0ffd184b9a56111a1fc7d417bb484bd779ae62222b&width=100&height=100&smart=true)
Las ¨²ltimas palabras del ministro de Hacienda, Crist¨®bal Montoro, despu¨¦s de dos d¨ªas de debate han sido para elogiar la ¡°estabilidad¡± como un valor supremo en estos tiempos de crisis. Esa estabilidad se traduce en la mayor¨ªa parlamentaria de la que goza el PP que ha permitido derrotar las 11 enmiendas de la oposici¨®n por las que ped¨ªan la devoluci¨®n al Gobierno de los presupuestos. Por 182 votos a favor frente a 159, Ahora ya hay v¨ªa libre para que empiece la tramitaci¨®n de las cuentas para 2014.
Durante el debate, el titular de Hacienda ha asegurado que el Gobierno "devolver¨¢" a los ciudadanos espa?oles los "esfuerzos" que se les han exigido para hacer frente a la crisis econ¨®mica, y ha vuelto a insistir en la "certeza" de que el pa¨ªs ya ha comenzado la senda de la recuperaci¨®n, dejando atr¨¢s la recesi¨®n.
¡°Unidos saldremos de la crisis, todos los espa?oles, de todos los territorios, saldremos de la crisis; separados no lo conseguiremos¡±. Esta ha sido la respuesta de Montoro a la avalancha de cr¨ªticas de los portavoces de las minor¨ªas parlamentarias que representan a grupos nacionalistas. Sus representantes han hecho un discurso doliente de la situaci¨®n de las comunidades por la que han sido elegidos por cuanto los presupuestos del Estado para 2014 deja en la estacada a vascos, catalanes, canarios, asturianos, valencianos, navarros, ¡. Lo han dicho el PNV, ERC, BNG, Amaiur, Geroa Bai, Foro Asturiano, Coalici¨®n Canaria ¨C Nueva Canaria y, Comprom¨ªs ¨C Equo.
Solo el diputado de UPN, Carlos Salvador ha unido sus votos al PP para rechazar las once enmiendas a la totalidad que han pedido la devoluci¨®n de los Presupuestos al Gobierno. ¡°Preferimos tener la confianza de los mercados que la de Rubalcaba¡±, ha proclamado el portavoz del PP Antonio Gallego, al final de la sesi¨®n parlamentaria en la que se ha dedicado a fustigar con fuerza a los portavoces de la oposici¨®n con duras descalificaciones. No solo a los que han hablado hoy, sino a los que hablaron ayer. Este parlamentario fue m¨¢s incisivo en el ataque al adversario que el propio ministro que durante dos d¨ªas ha hecho frente a toda la oposici¨®n en la que no ha encontrado el menor apoyo.
El segundo y ¨²ltimo d¨ªa de debate de las enmiendas a la totalidad a los presupuestos ha tenido la misma m¨²sica que el d¨ªa anterior en el que el Grupo Socialista, Izquierda Plural, CiU y UPyD estimaron del todo inadecuados estos presupuestos. Ayer y hoy se ha hablado de la situaci¨®n general de Espa?a, de la depauperaci¨®n social, del empobrecimiento de las clases medias, de la ruina de empresas y aut¨®nomos y, por tanto, de la falta de base para el optimismo que ha exhibido el ministro de Hacienda. A este le ha venido a echar una mano el Banco de Espa?a al hacer p¨²blico en medio del debate que Espa?a abandona la recesi¨®n porque en el trimestre entre julio y septiembre el crecimiento ha pasado al 0,1. Esa d¨¦cima no es relevante en cuanto a efectos pr¨¢cticos, pero marca la tendencia de que Espa?a empieza a salir del t¨²nel.
Ning¨²n portavoz ha negado que en t¨¦rminos t¨¦cnicos se puede salir de la recesi¨®n, pero la realidad del pa¨ªs es muy negra. La cr¨ªtica ha sido generalizada aunque cada uno seg¨²n su estilo. As¨ª el portavoz de Econom¨ªa del PNV, Pedro Azpiazu, ha estimado la ¡°disposici¨®n al di¨¢logo del Gobierno¡± , pero quiere concreciones en los Presupuestos de la llamada Y vasca e inversiones para esa comunidad. Tal como est¨¢n ahora se ha producido ¡°una poda sin piedad¡±.
De menor a mayor en representaci¨®n han ido los distintos grupos desgranando los males de sus comunidades para poner de relieve el maltrato en los Presupuestos, aunque todos pasaban del particular de su autonom¨ªa al general de Espa?a. Todos est¨¢n mal. As¨ª lo ha hecho Rafael Larreina de Amaiur - que tambi¨¦n ha demandado la independencia para Euskadi - , Olaia Fern¨¢ndez Davila del BNG y Ana Oramas del CC ¨C NC. Esta ¨²ltima ha desgranado un discurso con fuertes dosis de dramatismo en el fondo y en la forma sobre la situaci¨®n que vive Canarias. ¡°El Gobierno ha dado la espalda a los dos millones de canarios¡±, aunque al igual que Fern¨¢ndez D¨¢vila que habl¨® de Galicia pero no solo, Oramas ha resaltado ¡°la devastaci¨®n de la clase media espa?ola¡±.
Estos presupuestos ¡°castigan¡±a Valencia, ha denunciado Joan Valdov¨ª de Comprom¨ªs¨C Equo, a Navarra, para Uxue Barkos de Geroa Bai, y a Asturias a decir de Enrique ?lvarez Sostres de Foro Asturiano. A todos ellos les ha tratado de rebatir el ministro y para empezar les ha recordado que todos estos grupos no representan a la totalidad de sus comunidades aut¨®nomas. ¡°En esta bancada tambi¨¦n les representamos¡±, ha indicado Montoro con la mirada puesta en sus compa?eros del PP. Eso s¨ª, en todos los casos ha reconocido que sobre todo en inversiones su esperanza est¨¢ en que las cuentas del pr¨®ximo a?o puedan ser m¨¢s expansivas. ¡°Traeremos mejores presupuestos¡±, ha augurado el ministro.
M¨¢s tiempo que al resto ha dedicado a Catalu?a en respuesta al portavoz de ERC, Alfred Bosch que ha ironizado sobre ¡°el esfuerzo de seducci¨®n que hace el ministro hacia Catalu?a¡±, para concluir que se traduce en ¡°cero euros¡±. La respuesta de Catalu?a ser¨¢ ¡°ir a votar¡±. Las llamadas a la unidad de todos los espa?oles del ministro tambi¨¦n las ha formulado el diputado del PP, Antonio Gallego, que, no obstante, ha fustigado por doquier. ¡°Prefiero el apoyo de los mercados que al de Rubalcaba¡±, ha espetado aunque el turno del l¨ªder del PSOE fue ayer.
A UPyD poco le tiene que responder porque el discurso de Rosa D¨ªez ¡°es igual que el del PSOE¡±, provocando gesto de estupor de la aludida. Y, despu¨¦s ha unido a CiU y ERC para decirles a ambos que ¡°el Espa?a nos roba es una mentira tan grande como la catedral de Barcelona porque ¡° Catalu?a es la comunidad que m¨¢s ayuda financiera recibe de toda Espa?a. Y encima dice que Espa?a nos roba¡±. Un minuto le ha dado a Bosch la presidencia del Gobierno para que respondiera a la apreciaci¨®n del diputado del PP. ¡°Nunca he dicho que Espa?a nos roba, ni los espa?oles, ni lo dir¨¦ nunca. S¨ª digo que el Gobierno del PP nos roba¡±. Tambi¨¦n en el debate de los Presupuestos del Estado el proceso soberanista de Catalu?a ha impregnado buena parte del debate, no solo por parte de los grupos nacionalistas, sino por las continuas llamadas de Montoro a la unidad de Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Anabel D¨ªez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a03a8da-a77f-4658-abe7-524da5d9d3a4.png?auth=3852c5380b3aef50545c6c0ffd184b9a56111a1fc7d417bb484bd779ae62222b&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Presupuestos Generales Estado
- Crist¨®bal Montoro
- Oposici¨®n pol¨ªtica
- Crisis econ¨®mica
- Finanzas Estado
- Gobierno de Espa?a
- Congreso Diputados
- PP
- Recortes presupuestarios
- Recesi¨®n econ¨®mica
- PSOE
- Coyuntura econ¨®mica
- Gobierno
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Finanzas
- Espa?a