El 70% de los espa?oles cree que la situaci¨®n econ¨®mica ser¨¢ peor en 2014
El 56,5% sit¨²a el paro como principal problema, a casi 45 puntos de la corrupci¨®n, seg¨²n el CIS
![Anabel D¨ªez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a03a8da-a77f-4658-abe7-524da5d9d3a4.png?auth=3852c5380b3aef50545c6c0ffd184b9a56111a1fc7d417bb484bd779ae62222b&width=100&height=100&smart=true)
No hay optimismo ni de presente ni de futuro en la sociedad espa?ola. Los ciudadanos en un 39,5% estiman que dentro de un a?o la situaci¨®n econ¨®mica ser¨¢ igual que el actual y un 29,5% augura que ser¨¢ peor. Lo mismo ocurre respecto a la situaci¨®n pol¨ªtica dado que un 48% cree que la situaci¨®n ser¨¢ igual y peor lo augura un 31,7%. As¨ª lo refleja el bar¨®metro del mes de noviembre del Centro de Investigaciones Sociol¨®gicas (CIS), que refleja la situaci¨®n pol¨ªtica y econ¨®mica y la percepci¨®n ciudadana sobre sus problemas. No hay en este bar¨®metro intenci¨®n de voto.
El estudio realizado entre el 1 y el 13 de noviembre arroja la persistencia de los ciudadanos en estimar el paro como el principal problema de Espa?a. As¨ª es para el 56,5% de los consultados. El resto de los problemas quedan muy atr¨¢s. La corrupci¨®n y el fraude es el m¨¢ximo asunto de preocupaci¨®n para el 11,6% de los encuestados y los pol¨ªticos y la pol¨ªtica se alzan en primera posici¨®n para el 11,2%. El resto de las materias no sobrepasa el 2 por ciento en el supuesto m¨¢s alto. El paro y la grave situaci¨®n econ¨®mica embarga a los espa?oles.
En este estudio se ha incluido una parte sobre participaci¨®n civil y asociacionismo en el que queda claro el bajo inter¨¦s de los espa?oles por pertenecer a un club, asociaci¨®n o colectivo. A la cabeza se sit¨²a la afiliaci¨®n a un club o asociaci¨®n deportiva con un 8,4% de afirmaciones, seguido de clubs culturales o de ocio en un 6,9. El asociacionismo a colectivos de caridad o ayuda social se sit¨²a en un 6,2. A los partidos pol¨ªticos declaran estar afiliados un 1,9 de los consultados y quedan detr¨¢s de los sindicatos al afirmar un 3.4% su afiliaci¨®n a organizaciones de defensa de los trabajadores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Anabel D¨ªez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a03a8da-a77f-4658-abe7-524da5d9d3a4.png?auth=3852c5380b3aef50545c6c0ffd184b9a56111a1fc7d417bb484bd779ae62222b&width=100&height=100&smart=true)