V¨ªctimas de ETA piden ¡°verdad y justicia¡± para las del franquismo
La viuda de un edil del PP asesinado por la banda: ¡°Merecen los mismos derechos¡±
![Natalia Junquera](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0499e24b-c251-4104-bc13-0b5a971af817.png?auth=2798b3e3083534c62f9c6320408a1f88dc35066920f37c468db7bb731e06de9e&width=100&height=100&smart=true)
![Concentración de víctimas del franquismo, que se han reunido con el relator de Naciones Unidas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YL2UBQ6T4ARAKT42ZT6NIP42DY.jpg?auth=d7a95fa3d9eae04f043417f9eec91e806c7fefd85ad4baabc288ae0ea95061b0&width=414)
Las v¨ªctimas del franquismo suelen repetir que se sienten ¡°v¨ªctimas de segunda¡± porque mientras las del terrorismo, explican, tienen acceso a la justicia, una direcci¨®n especial en Interior, una oficina para atenderlas, apoyo psicol¨®gico, homenajes y reconocimientos, ellas solo encuentran apoyo fuera de su pa¨ªs: en la juez argentina que ha abierto una causa contra los cr¨ªmenes de la Guerra Civil y la dictadura, y en la ONU, que ha tirado de las orejas varias veces a Espa?a por no atender a sus demandas. El pasado domingo, el exjuez de la Audiencia Nacional Baltasar Garz¨®n pidi¨® a las v¨ªctimas de ETA que reconocieran y ayudaran a las del franquismo. La Asociaci¨®n V¨ªctimas del Terrorismo (AVT), la mayoritaria, consultada por este diario, no ha querido pronunciarse sobre el asunto. Pero otras v¨ªctimas de ETA s¨ª quieren salir p¨²blicamente en apoyo de los familiares de los desaparecidos de la Guerra Civil y la dictadura.
¡°Deber¨ªan tener los mismos derechos: verdad, justicia y reparaci¨®n, igual que nosotros¡±, afirma Mari Carmen Hern¨¢ndez, viuda de Jes¨²s Mar¨ªa Pedrosa, concejal del PP en Durango (Vizcaya) asesinado por ETA en 2000. Para ella, tanto los fusilados por falangistas como los muertos por la banda terrorista ¡°defend¨ªan las libertades, los mataron por sus ideas¡±. ¡°El Gobierno deber¨ªa comprometerse y no vulnerar los derechos de las v¨ªctimas del franquismo¡±.
Joaqu¨ªn Vidal, presidente de la Asociaci¨®n Andaluza de V¨ªctimas del Terrorismo, tambi¨¦n cree que ¡°todas las v¨ªctimas, las de la violencia de g¨¦nero, las del franquismo, las del terrorismo, deben ser asistidas y protegidas por igual. El dolor es el mismo¡±.
Robert Manrique, superviviente de la mayor matanza de ETA, el atentado de Hipercor, que mat¨® a 21 personas en 1987, considera que las v¨ªctimas del franquismo tienen un ¡°sufrimiento a?adido¡±: ¡°Sufren el abandono y sufren porque no han podido enterrar a sus muertos¡±. Preguntado por qu¨¦ cree que las v¨ªctimas del franquismo no tienen los mismos derechos, responde: ¡°Las Administraciones han visto en las v¨ªctimas de ETA un fil¨®n de utilizaci¨®n partidista. Con las del franquismo, despu¨¦s de tantos a?os olvidadas, pensaron que nadie iba a pedir por ellas. No dan los r¨¦ditos pol¨ªticos que dan algunas v¨ªctimas del terrorismo¡±.
Manrique recuerda que durante mucho tiempo las v¨ªctimas de ETA sufrieron un abandono e incomprensi¨®n similar. ¡°Hasta 1999 no hubo una ley de solidaridad con las v¨ªctimas del terrorismo. Las del franquismo llevan 70 a?os esperando y a¨²n no tienen la legislaci¨®n que se merecen¡±.
La ley de memoria hist¨®rica, aprobada en 2007, preve¨ªa subvenciones para costear las exhumaciones, pero el Gobierno de Rajoy ha eliminado esas partidas y cerrado tambi¨¦n la oficina para las v¨ªctimas del franquismo.
Maite Pagazaurtundua, hermana deJoseba, exjefe de la Polic¨ªa Municipal de Andoain (Gipuzkoa) asesinado por ETA en 2003, invita a las v¨ªctimas del franquismo a reunirse con ellas ¡ªes miembro del Colectivo de V¨ªctimas del terrorismo en el Pa¨ªs Vasco, Covite¡ª y ¡°compartir experiencias¡±. No obstante, cree que en algunos aspectos aquellas lo tienen mejor. ¡°En una parte del Pa¨ªs Vasco sigue sin verse a ETA como algo negativo, pero no hay ning¨²n territorio de la geograf¨ªa nacional en el que haya cientos de personas a las que le parece bien lo que hizo Franco¡±, afirma.
La madre de Irene Villa, Mar¨ªa Jes¨²s Gonz¨¢lez, revel¨® que en una reuni¨®n en 2006 el entonces presidente Zapatero le dijo que era capaz de ponerse en su lugar porque hab¨ªan matado a su abuelo en la Guerra Civil. La frase provoc¨® pol¨¦mica. ¡°?C¨®mo puede comparar? Nosotros no estamos en guerra¡±, contest¨® indignada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Natalia Junquera](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0499e24b-c251-4104-bc13-0b5a971af817.png?auth=2798b3e3083534c62f9c6320408a1f88dc35066920f37c468db7bb731e06de9e&width=100&height=100&smart=true)