Mapamundi judicial de la infamia
La Audiencia Nacional instruye una docena de procedimientos de jurisdicci¨®n universal
La detenci¨®n del exdictador chileno Augusto Pinochet en Londres en 1998, por orden del juez Baltasar Garz¨®n, y la condena del exmilitar argentino Adolfo Scilingo por delitos de lesa humanidad, en la Audiencia Nacional en 2005, convirtieron a Espa?a en vanguardia de la jurisdicci¨®n universal y rompieron el blindaje de impunidad del que se beneficiaban los genocidas. Actualmente, la Audiencia Nacional instruye una docena de procedimientos de este tipo:
? Caso Couso. (Juzgado Central n? 1). El juez Santiago Pedraz proces¨® a los tres miltares que, el 8 de abril de 2003, dispararon con un carro de combate al hotel Palestina de Bagdad, causando la muerte del c¨¢mara de Telecinco. Posteriormente la orden de detenci¨®n se ampli¨® a sus superiores: un coronel y un general. Interpol se ha negado a tramitar dichas ¨®rdenes, mientras que Washington ha rechazado todas las peticiones de cooperaci¨®n judicial, incluido el interrogatorio de la exsargento que reconoci¨® que el hotel donde se alojaban los periodistas fue designado objetivo militar.
? Guant¨¢namo. (Juzgado Central n? 5). Garz¨®n decidi¨® investigar a ¡°los posibles autores materiales e inductores, cooperadores necesarios y c¨®mplices¡± de las torturas denunciadas por detenidos por terrorismo que hab¨ªan estado en el campo de prisioneros de EE UU en Cuba.
? Vuelos de la CIA. (Juzgado Central n? 2). El juez Ismael Moreno investiga el tr¨¢nsito por Espa?a de aviones con presos rumbo a Guant¨¢namo. Washington no ha contestado a la petici¨®n para que revele la verdadera identidad de 13 agentes de la CIA que hicieron escala en Palma de Mallorca con un avi¨®n en el que llevaban secuestrado al ciudadano alem¨¢n Jaled El Masri.
? Guatemala. (Juzgado Central n? 1). Se investiga, entre otros hechos, el asalto a la Embajada espa?ola en Guatemala, donde murieron 37 personas en 1980. Figuran como imputados diez ex altos cargos guatemaltecos, contra los que se han dictado ¨®rdenes de detenci¨®n.
? Caso Ellacur¨ªa. (Juzgado Central n? 6). Eloy Velasco ha pedido la extradici¨®n de 20 militares salvadore?os a los que se acusa del asesinato del te¨®logo espa?ol Ignacio Ellacur¨ªa y de otros cinco jesuitas, as¨ª como de dos empleadas de la Universidad Centroamericana (UCA) el 16 de noviembre de 1989.
? Caso Carmelo Soria. (Juzgado Central n? 5). Pablo Ruz ha dictado ¨®rdenes de detenci¨®n e ingreso en prisi¨®n para siete exagentes de la DINA, la polic¨ªa secreta de Pinochet, como responsables del secuestro, tortura y asesinato en julio de 1976 del diplom¨¢tico espa?ol Carmelo Soria, que trabajaba en Santiago de Chile para la CEPAL (Comisi¨®n Econ¨®mica para Am¨¦rica Latina).
? Holocausto nazi. (Juzgado Central n? 2). Ismael Moreno ha ordenado el procesamiento e ingreso en prisi¨®n de tres exmiembros de las SS a los que se acusa de delitos de genocidio y lesa humanidad en campos de concentraci¨®n como el de Mauthausen, donde estuvieron confinados m¨¢s de 7.000 espa?oles, de los que murieron m¨¢s de 4.300.
? Genocidio saharaui. (Juzgado Central n? 5). Baltasar Garz¨®n admiti¨® en 2007 la querella presentada por familiares de desaparecidos saharauis contra 13 altos cargos marroqu¨ªes. Han sido citados a declarar los forenses que en septiembre pasado exhumaron fosas comunes en la excolonia.
? Falung Gong. (Juzgado Central n? 2) Ismael Moreno no solo investiga a las autoridades chinas por el T¨ªbet, sino tambi¨¦n por la persecuci¨®n del grupo religioso Falung Gong, despu¨¦s de que el Supremo as¨ª lo acordase.
La Audiencia Nacional tambi¨¦n instruye procedimientos por el genocidio de Ruanda, el ataque a la flotilla de la libertad de Gaza o la matanza de refugiados iran¨ªes en Ashraf (Irak).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.