Rajoy alerta de que si no gana el PP habr¨¢ un ¡°retroceso en la recuperaci¨®n¡±
El presidente y Cospedal arropan a Ca?ete en su primer acto como candidato europeo El jefe del Ejecutivo sobre el retraso en la elecci¨®n: "Hemos reservado lo mejor para el final"
![Francesco Manetto](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F1104d403-9924-449c-ac78-e197da0054b6.jpg?auth=5459e653078a272e984ffc3ee56465bdb353f43673aebbe6bc1fbaae23fd49d8&width=100&height=100&smart=true)
El Partido Popular ha entrado oficialmente en la campa?a europea con uno de los mensajes m¨¢s empleados desde que Mariano Rajoy lleg¨® a La Moncloa en 2011. El presidente del Gobierno y la secretaria general de los populares, Mar¨ªa Dolores de Cospedal, han presentado este s¨¢bado en Toledo la candidatura del partido a las elecciones del 25 de mayo, encabezada por Miguel Arias Ca?ete, y lo han hecho esgrimiendo una vez m¨¢s el argumento de la herencia recibida. Un escenario distinto a una victoria del PP, ha mantenido Rajoy, supondr¨ªa "retroceder en el camino de la recuperaci¨®n¡±.
¡°Tenemos el mejor n¨²mero uno, tenemos candidatos estupendos y somos el PP. Por eso vamos a ganar las elecciones. Porque en poco m¨¢s de dos a?os no solo hemos recuperado el terreno perdido en la UE, sino que Espa?a ha vuelto a la sala de mando. Vamos a ganar, porque los espa?oles quieren ir hacia el futuro y no volver a un pasado que lamentablemente todos recordamos y sufrimos¡±, ha enfatizado Rajoy en referencia a los Gobiernos de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero. El jefe del Ejecutivo ha hilado un discurso con elogios a Cospedal -"en menos de tres a?os Mar¨ªa Dolores y el PP les han dado la vuelta a las cosas"-, Esteban Gonz¨¢lez Pons, n¨²mero dos de la candidatura, y Ram¨®n Luis Valc¨¢rcel, y sin menci¨®n alguna al actual portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Jaime Mayor Oreja. Ha presumido de la eficacia de las medidas adoptadas, ha cargado contra el PSOE y su aspirante, Elena Valenciano, y ha presentado al todav¨ªa ministro de Agricultura como ¡°el candidato mejor preparado¡±.
Ante la plana mayor del PP, cinco ministros y la vicepresidenta, Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa, el jefe del Ejecutivo ha recordado que los comicios de mayo son los m¨¢s importantes de la historia de Europa y ha hecho hincapi¨¦ en el mantra del crecimiento econ¨®mico. ¡°No vamos a vender brotes verdes hasta que sean realidades s¨®lidas. Despu¨¦s de seis a?os, el inicio de la recuperaci¨®n no se produce porque ya tocaba. Hay algunos datos que son incontestables¡±, ha mantenido antes de agregar: ¡°Ya estamos en el punto de inflexi¨®n y estoy convencido de que los espa?oles una vez m¨¢s demostraremos nuestra capacidad de recuperaci¨®n¡±.
Rajoy ha ahondado tambi¨¦n en su ataque hacia el PSOE. ¡°?C¨®mo se puede confiar en un partido que tiene tan grave conflicto con la realidad? Me gustar¨ªa que presentaran alguna propuesta ¨²til para Espa?a y para Europa¡±, ha afirmado al atribuir por vez primera el retraso en la designaci¨®n del candidato a una estrategia concreta. ¡°En las ¨²ltimas semanas ha habido muchos comentarios sobre la candidatura del PP. ?Por qu¨¦ tardan tanto? Hemos reservado lo mejor para el final¡±, ha asegurado antes de explicar que ha querido ¡°mantener todo este tiempo a Miguel en el ministerio para que el PSOE presentara sus propuestas para Europa¡±. En su opini¨®n, no lo ha hecho. ¡°Yo no s¨¦ si a alguien le ha cogido por sorpresa la elecci¨®n del candidato Yo creo que no. Est¨¢ ah¨ª para trabajar con cr¨¦dito en Europa y no para sorprender a nadie¡±, ha considerado el presidente.
Antes que Rajoy, Cospedal ha sostenido que "la elecci¨®n es f¨¢cil: se trata de m¨¢s PP y menos PSOE". La secretaria general del PP ha cargado, adem¨¢s, contra todas las otras opciones. "En Espa?a sabemos que el socialismo, el comunismo y los nacionalismos son mirar al pasado, y que el presente y el futuro se escriben con el PP", ha llegado a decir. Por su parte, el cabeza de lista ha acusado al principal partido de la oposici¨®n de centrar su campa?a en "una declaraci¨®n pol¨ªtica", sin programa real, y ha tratado de conjurar la crisis del bipartidismo que reflejan todas las encuestas advirtiendo de que "los peque?os partidos en la UE son votos que no tienen ning¨²n impacto".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Francesco Manetto](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F1104d403-9924-449c-ac78-e197da0054b6.jpg?auth=5459e653078a272e984ffc3ee56465bdb353f43673aebbe6bc1fbaae23fd49d8&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Mariano Rajoy
- Toledo
- Miguel Arias Ca?ete
- Elecciones europeas 2014
- Crisis econ¨®mica
- Candidaturas pol¨ªticas
- Elecciones europeas
- Campa?as electorales
- Recesi¨®n econ¨®mica
- Castilla-La Mancha
- Coyuntura econ¨®mica
- Espa?a
- Uni¨®n Europea
- Elecciones
- Econom¨ªa
- Europa
- Organizaciones internacionales
- Relaciones exteriores
- PP-CLM
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica