145 inmigrantes entran en Melilla tras dos nuevos saltos en masa de la verja
Unos 600 subsaharianos han intentado superar la valla fronteriza en dos tandas De ellos, 250 sin papeles han estado seis horas en el espacio entre las dos alambradas La Guardia Civil ha devuelto a 256 personas a las autoridades marroqu¨ªes
Unos seiscientos inmigrantes intentaron durante la madrugada de este jueves franquear la valla que separa Melilla de Marruecos. Lo hicieron en dos tandas, y 145 de ellos lograron su objetivo, seg¨²n fuentes del Ministerio del Interior. Casi todos los integrantes de ese grupo ¡ª140¡ª llegaron por su propio pie al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) gritando, como ya es habitual, ¡°?Bosa, bosa!¡± (victoria, victoria). Otros cinco, heridos, fueron atendidos por la Cruz Roja y el servicio de Emergencias.
Tras el primero de los intentos de entrada, 250 subsaharianos permanecieron seis horas en el exiguo espacio que separa las dos alambradas que componen la frontera. Adem¨¢s, otros cinco se subieron a los tejados de las casas del Barrio Chino y otro permaneci¨® encaramado en una farola. Todos ellos fueron entregados a las autoridades marroqu¨ªes por la Guardia Civil.
El primer salto se produjo sobre las seis de la ma?ana, cuando unos 400 inmigrantes, divididos en al menos dos grupos, intentaron saltar la valla en varios puntos, en la zona entre el Barrio Chino y Beni Enzar. La mitad de ellos no pudieron alcanzar el centro de internamiento y permanecieron unas seis horas en el espacio que separa las dos alambradas, encaramados en la valla.
La presi¨®n de la Guardia Civil, que despleg¨® en la zona un fuerte dispositivo para impedir la entrada de los subsaharianos, provoc¨® que poco a poco los inmigrantes fueran descendiendo de la verja. Varios hicieron frente a los agentes. Mientras estos los hostigaban, ellos intentaron arrebatarles las defensas y se apoderaron de algunos de sus cascos y porras. Seg¨²n el Ministerio de Interior, un grupo prendi¨® fuego a varias prendas de vestir y se las arroj¨® a los agentes de la Guardia Civil, que rociaron a sus miembros con un extintor para evitar que siguiera quemando objetos. En el v¨ªdeo, se puede ver claramente como uno de los polic¨ªas sube la valla y roc¨ªa a un inmigrante con un extintor.?
Los agentes cortaron varias zonas abatibles situadas en lo alto de la valla, que en principio est¨¢n para dificultar el acceso de los inmigrantes, pero que en la pr¨¢ctica los estaban ayudando a escalarla. La Cruz Roja intervino en varias ocasiones para atender a algunos de los subsaharianos.
Interior inform¨® de que 14 guardias hab¨ªan sido heridos: uno cuando un subsahariano que estaba subido a una farola se cay¨® sobre ¨¦l; otro por contusiones y erosiones, y el resto, por golpes. Por su parte, cinco inmigrantes resultaron heridos: uno con contusi¨®n sin fractura en una pierna, dos con fractura en el tobillo y otro con una fractura bilateral del calc¨¢neo. Todos fueron dados de alta y conducidos al CETI. Adem¨¢s, el Gobierno de Rabat inform¨® de que unos veinte emigrantes necesitaron atenci¨®n m¨¦dica en el hospital de Nador, la localidad marroqu¨ª vecina a Melilla.
El espacio entre las dos alambradas, donde se refugiaron los inmigrantes, es motivo de pol¨¦mica entre el Gobierno, las ONG que trabajan en la frontera e incluso el Defensor del Pueblo.
El Ministerio del Interior se ampara en una sentencia del Tribunal Supremo de 2007 y en sus acuerdos con Marruecos para devolver a todos los subsaharianos que alcanzan este espacio porque asegura que se trata de rechazos en frontera. Seg¨²n Interior, la zona de la valla es similar a la del puesto fronterizo de Beni Enzar, que tambi¨¦n es territorio espa?ol, pero desde la cual se puede devolver a las personas que tratan de entrar irregularmente.
Tanto las organizaciones humanitarias como la defensora, Soledad Becerril, consideran que ese suelo pertenece a Espa?a y, por tanto, a los sin papeles que lo pisan se les debe abrir un expediente, documentarlos y, en su caso, devolverlos despu¨¦s a Marruecos.
El ¨²ltimo salto se produjo a las once de la ma?ana. Unas doscientas personas intentaron cruzar la frontera, pero fueron repelidas por las fuerzas de seguridad marroqu¨ªes en la zona conocida como Vaguada de Linares.
El Ministerio del Interior denunci¨® este jueves la actitud ¡°beligerante¡± que muestran los inmigrantes en sus ¨²ltimos intentos de acceder a Melilla, informa Europa Press. Seg¨²n el departamento que dirige Jorge Fern¨¢ndez D¨ªaz, han puesto en marcha nuevas formas de presi¨®n y t¨¢cticas de diversa naturaleza con el objeto de forzar su entrada a territorio espa?ol. As¨ª, simulan sufrir espasmos, p¨¦rdidas de conocimiento o contusiones que luego no se corresponden con los diagn¨®sticos m¨¦dicos. En la mayor¨ªa de los casos se trata de lesiones leves o hipotermia como consecuencia de las largas horas que han permanecido encaramados en la valla, a m¨¢s de seis metros de altura.
El ministerio tambi¨¦n se?al¨® un cambio en sus t¨¢cticas. Si antes los saltos se produc¨ªan en masa y de forma bastante desorganizada, ahora es habitual que primero se agrupen, para luego despu¨¦s disolverse y provocar que la eficacia de las Fuerzas de Seguridad se diluya.
El pasado 25 de abril el Consejo de Ministros aprob¨® el procedimiento de emergencia para acometer obras en los per¨ªmetros fronterizos de Ceuta y Melilla, con un importe de 2,1 millones de euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.