Castrillo no quiere ser Matajud¨ªos
Los habitantes de esta aldea burgalesa, con 29 votos a favor, deciden cambiar el nombre 19 habitantes, de los 56 adultos del municipio, han optado por mantener la denominaci¨®n


Punto final para Castrillo Matajud¨ªos, el peque?o municipio burgal¨¦s que ha centrado las miradas de medio mundo tras anunciar que votar¨ªa un cambio de nombre ¡ªcoincidiendo con las elecciones europeas¡ª. "Todos est¨¢n pendientes de nosotros. En Italia, Nueva York¡", apuntaba el alcalde, Lorenzo Rodr¨ªguez, d¨ªas antes de celebrarse la consulta. Una expectaci¨®n que ha acabado a las ocho de la tarde de este domingo, tras cerrar las urnas. Los vecinos han respaldado que se rebautice la localidad como Castrillo de Mota de Jud¨ªos. De las 56 personas con derecho a voto, 52 han participado en el refer¨¦ndum: 29 han mostrado su apoyo a esta iniciativa de la corporaci¨®n municipal; y 19, en cambio, la han rechazado. Ha habido cuatro papeletas nulas, seg¨²n los datos facilitados por el equipo de Gobierno.
"El pr¨®ximo 3 de junio celebraremos un pleno para iniciar los tr¨¢mites oportunos para modificar la denominaci¨®n, ya que el Ayuntamiento no puede hacerlo por s¨ª mismo", ha subrayado el regidor tras conocer los resultados. "Pero ha sido una jornada muy intensa, muy movida. Y donde todo el mundo ha respetado lo que ha salido", ha remachado el primer edil, del Partido Regionalista de Castilla y Le¨®n, que ostenta el bast¨®n de mando de un Consistorio con apenas 60 empadronados a principios de 2014. Esta valoraci¨®n responde a que, finalmente, la opci¨®n de cambiar el nombre ha ganado por 10 votos.
Los ciudadanos, adem¨¢s de apoyar o no la permuta, pod¨ªan elegir entre dos nuevos nombres: Castrillo Motajud¨ªos o Castrillo Mota de Jud¨ªos. Tres personas se han decantado por la primera posibilidad, 26 por la segunda. Lorenzo Rodr¨ªguez cree que de una de estas dos formas se llam¨® inicialmente la aldea, pero un escribano se equivoc¨® y le puso Matajud¨ªos en un documento oficial hace cuatro siglos.
Al menos, as¨ª consta desde 1623. Y han pasado casi 400 a?os hasta que, ya en 2009, la corporaci¨®n baraj¨® cambiarlo. De hecho, tras anunciarse la consulta, la prensa internacional recibi¨® con sorpresa que una localidad espa?ola a¨²n pudiera llamarse as¨ª. El t¨¦rmino se ha calificado, incluso, de "antisemita" en Israel. "Ofende a m¨¢s de uno", ha admitido el alcalde. Eso s¨ª, ha incidido en que esta denominaci¨®n no se corresponde con la realidad de un pueblo "heredero de una comunidad jud¨ªa y que tiene la estrella de David en su escudo".
La corporaci¨®n local barajaba desde 2009 un cambio de nombre
En Castrillo, desde luego, la convocatoria municipal ha propiciado un aumento de la participaci¨®n en estas elecciones europeas. Los datos recabados por el Ministerio del Interior, referidos a los comicios a la Euroc¨¢mara celebrados paralelamente, reflejaban una concurrencia del 57,14% a las dos de la tarde, frente al 51,69% de 2009. A las seis, esta se elevaba ya hasta el 82,14%, en comparaci¨®n con el 66,67% de la cita anterior.
Cuando se consider¨® por primera vez un cambio de nombre, hace un lustro, el Gobierno local valor¨® el de Castrillo de Cabez¨®n ¡ªen reconocimiento a Antonio Cabez¨®n, un m¨²sico renacentista que naci¨® all¨ª en 1510¡ª. Aunque, finalmente, se desech¨® y se ha terminado por ofrecer a los censados otras dos opciones: Castrillo Motajud¨ªos y Castrillo Mota de Jud¨ªos.
El Ayuntamiento organiz¨® el pasado mes una conferencia con el arque¨®logo ?ngel Luis Palomino, con el objetivo de informar a los vecinos sobre los or¨ªgenes de la localidad. Rodr¨ªguez insiste en que los antepasados de esta aldea no participaron en la muerte de unos 60 jud¨ªos en 1035. Seg¨²n el alcalde, fueron los habitantes de Castrojeriz ¡ªa cuatro kil¨®metros¡ª los que destruyeron la juder¨ªa, cometieron los asesinatos y desterraron a los hebreos a una colina pr¨®xima. En ese momento, el municipio empez¨® a conocerse como Castrillo Mota de Jud¨ªos, ya que estos se hab¨ªan asentado en ese mont¨ªculo cercano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
