El PP revoluciona sus c¨²pulas territoriales
El partido se lanza a rescatar a sus votantes y remodelar su estructura
¡°No debemos ser autocomplacientes y tenemos que convencer para que en las pr¨®ximas elecciones los votantes nos retiren el castigo¡±. Eso vino a decir el pasado martes Mar¨ªa Dolores de Cospedal en una reuni¨®n a puerta cerrada. La secretaria general de los populares inst¨® a los senadores del partido a movilizarse tras la ca¨ªda en 2,6 millones de votos en los comicios europeos del 25 de mayo. Esas palabras, una de las pocas muestras de leve autocr¨ªtica en una semana marcada por la abdicaci¨®n del Rey y el debate sobre la sucesi¨®n, precedieron a relevos en las c¨²pulas de la formaci¨®n en la Comunidad Valenciana, en Catalu?a y en Galicia, donde se produjeron ceses forzados por esc¨¢ndalos de corrupci¨®n.
La direcci¨®n nacional PP ya descart¨® p¨²blicamente cambios en el n¨²cleo duro de G¨¦nova, 13. No obstante, mientras dise?a un plan de acci¨®n para evitar un desastre electoral en las pr¨®ximas auton¨®micas y municipales de 2015, el partido ya ha comenzado a revolucionar sus estructuras territoriales.
Este es el primer paso. Por el momento no ha afectado a los barones que, al contrario, intentan reforzarse impulsando estos nombramientos. Se trata de cambios en los organigramas: nuevos n¨²meros dos, vicesecretarios o responsables de organizaci¨®n para reforzar al partido con vistas a las pr¨®ximas citas con las urnas. El objetivo es hallar un punto de equilibrio entre la renovaci¨®n del discurso, adaptarlo a cada territorio y afianzar el proyecto pol¨ªtico del PP, que, seg¨²n reconocen varios dirigentes, no se ha cumplido todav¨ªa en esta legislatura. ¡°No creo que haya que hacer ninguna cosa rara, sino parecernos a nosotros mismos¡±, consider¨® despu¨¦s de las elecciones el portavoz parlamentario, Alfonso Alonso. Aun as¨ª, la preocupaci¨®n est¨¢ instalada entre los cargos. No solo por el panorama demoledor que ofrecen los resultados de las europeas, sino tambi¨¦n por la estrategia a seguir a partir de ahora. Esto es: qu¨¦ hacer y qu¨¦ decir.
Mariano Rajoy y Cospedal encargaron un estudio detallado para ver qu¨¦ ocurri¨® con el voto en cada comunidad. A la espera del resultado, G¨¦nova dio el visto bueno y, en algunos casos, incluso apremi¨® a algunas direcciones auton¨®micas a acometer estos primeros cambios.
La consejera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente de la Generalitat valenciana, Isabel Bonig, nueva secretaria general regional nombrada por Alberto Fabra en sustituci¨®n de Seraf¨ªn Castellano, explic¨® esta semana su plan en estos t¨¦rminos: ¡°Mantener la unidad del partido, que es fundamental, renovar el discurso del Partido Popular, recordar todo lo bueno que ha hecho el PP por esta tierra, conectar con nuestras bases, pisar mucho la calle, abrirnos y escuchar todo, aciertos, pero tambi¨¦n cr¨ªticas¡ Son nuevos tiempos y nuevas formas de hacer pol¨ªtica¡±. El PP valenciano da casi por hecho que perder¨¢ la mayor¨ªa absoluta en los pr¨®ximos comicios auton¨®micos, al igual que en la Comunidad de Madrid, y el propio presidente auton¨®mico admite que hay que tomar medidas y hacer reflexiones ¡°a todos los niveles¡±. A pesar de eso, esta formaci¨®n vet¨® una vez m¨¢s la creaci¨®n de una comisi¨®n de investigaci¨®n en las Cortes para aclarar las responsabilidades en el caso G¨¹rtel.
Los esc¨¢ndalos de corrupci¨®n, en cambio, han forzado ceses esta semana en el PP gallego. El presidente de la Xunta, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, lo afirm¨® tras el desplome electoral: la corrupci¨®n ha hecho da?o al partido en las urnas. Y desde entonces ya han dimitido nueve concejales en Santiago y la portavoz regional del partido, Paula Prado, implicada en el caso Pok¨¦mon, quien admiti¨® que esta circunstancia no estaba ¡°ayudando al partido¡±.
El PP catal¨¢n tambi¨¦n trata de reforzarse. Y lo ha hecho en esta ocasi¨®n con el nombramiento de Josep Llobet y la diputada auton¨®mica Mar¨ªa Jos¨¦ Garc¨ªa Cuevas como nuevos adjuntos a la secretar¨ªa general del partido, que mantiene Jordi Cornet. Alicia S¨¢nchez-Camacho tambi¨¦n nombr¨® nuevos adjuntos a las vicesecretar¨ªas de Organizaci¨®n, Acci¨®n Pol¨ªtica y Estudios y Programas. Un movimiento de fichas que, para la l¨ªder regional, pretende explicar mejor ¡°a los agentes sociales y a los sectores productivos¡± de Catalu?a el trabajo del Gobierno de Rajoy.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.