Los candidatos del PSOE luchan hoy por la supremac¨ªa
Madina, S¨¢nchez y Tapias tratar¨¢n en el debate de remarcar sus diferencias


Los tres candidatos han preparado a conciencia el debate que hoy protagonizar¨¢n ante los militantes y la opini¨®n p¨²blica. A siete d¨ªas de que se abran las urnas de los afiliados socialistas para elegir entre Eduardo Madina, Pedro S¨¢nchez y Jos¨¦ Antonio P¨¦rez Tapias, la mayor parte de esa familia socialista, censada en 198.000, se mantiene distante en su gran mayor¨ªa al proceso de sucesi¨®n de Alfredo P¨¦rez Rubalcaba en la Secretar¨ªa General del PSOE. As¨ª lo reconocen en la mayor parte de las federaciones socialistas testadas por EL PA?S. Hoy puede ser la ocasi¨®n, en el ecuador de la campa?a, de que se produzca una inflexi¨®n y la temida abstenci¨®n se torne en participaci¨®n tras escuchar a los candidatos debatir, responder y que se aprecien las diferencias entre ellos.
A las 13.00 en el sal¨®n de actos de la direcci¨®n federal del PSOE comenzar¨¢ el debate de hora y media entre los tres socialistas moderados por la presidenta de la Asociaci¨®n de la Prensa de Madrid (APM), Carmen del Riego. (Se puede seguir en directo en EL PA?S TV) La intenci¨®n de la moderadora es que no se produzcan mon¨®logos sino intercambio de posiciones, r¨¦plicas y preguntas de ella misma. As¨ª transcurrir¨¢ la primera media hora para dar paso a 60 minutos de preguntas de militantes que estar¨¢n en ese sal¨®n. El centenar de afiliados all¨ª presentes han sido seleccionados en partes iguales por los candidatos, pero no podr¨¢ haber en principio privilegio para ninguno de los candidatos en las preguntas dado que los tres tendr¨¢n que responder. Madina, S¨¢nchez y P¨¦rez Tapias saben perfectamente que los propios y los ajenos quieren saber cuestiones concretas sobre el funcionamiento del PSOE, la relaci¨®n de sus dirigentes, en todos los niveles, local, provincial y regional, con los militantes y, sobre todo, que se regule oficialmente el voto universal de la militancia para elegir a los cargos.
Debate de guante blanco ¡°entre compa?eros¡±
El debate entre los tres socialistas abre todo un mundo de posibilidades ante la ausencia de precedentes. Los equipos de los tres recalcan que son del mismo partido y, por tanto, nadie puede esperar que ni en forma ni en fondo se parezca a los que se desarrollan en campa?as electorales entre adversarios de distintas fuerzas pol¨ªticas. Es un debate ¡°entre compa?eros¡±, proclama Pedro S¨¢nchez. ¡°Se trata de confrontar ideas y propuestas¡±, dice Jos¨¦ Antonio P¨¦rez Tapias. Con el mismo talante acude Eduardo Madina, que recuerda su imprescindible impulso para que en su partido voten todos los militantes para elegir al secretario general. La propuesta fue suya.
Los tres tienen que responder sobre el modelo territorial de Espa?a y no habr¨¢ diferencias entre Madina y Pedro S¨¢nchez. Ambos defienden, como aprob¨® el PSOE en su conferencia pol¨ªtica del pasado noviembre, la reforma constitucional en la que habr¨ªa un nuevo dibujo de la Espa?a auton¨®mica. Ninguno apoya la consulta soberanista de Catalu?a. S¨ª la defiende Jos¨¦ Antonio P¨¦rez Tapias, para quien ese derecho de los catalanes puede tener encaje en la Constituci¨®n. S¨¢nchez y Madina defienden una reforma fiscal progresiva, tambi¨¦n contemplada en los documentos de esa conferencia pol¨ªtica y no siguen la propuesta del PP en defender ahora la elecci¨®n directa de los alcaldes. S¨ª coinciden los tres en replantearse el Concordato con la Santa Sede que da preeminencia a la Iglesia Cat¨®lica. Sobre esta materia y si estar¨ªan dispuestos a plantear el debate entre monarqu¨ªa y rep¨²blica les preguntan los militantes en casi todos los actos. Sobre el modelo de Estado, P¨¦rez Tapias cree el momento de abordarlo; para Madina y S¨¢nchez no est¨¢ en las prioridades de los espa?oles.
Nada de lo que pregunten les extra?ar¨¢ porque los tres llevan encima un ba?o de realidad respecto a las preocupaciones de los militantes socialistas. En el equipo de Pedro S¨¢nchez recalcan que este lleva ventaja por cuanto que desde hace ocho meses mantiene reuniones y asambleas con afiliados de todas las federaciones socialistas. No tantos meses lleva Eduardo Madina en la carretera pero su conocimiento del partido es profundo, precisan en su equipo, porque adem¨¢s la red de apoyo que Madina ha conseguido montar en estas semanas, repartida por toda Espa?a, le sirve de reflejo del sentir del partido. Esta situaci¨®n se da tambi¨¦n en Jos¨¦ Antonio P¨¦rez Tapias, que tambi¨¦n ha logrado cimentar plataformas de apoyo en pr¨¢cticamente todas las federaciones.
Qu¨¦ les diferencia y qu¨¦ puede hacer que Madina gane a S¨¢nchez o viceversa, en tanto que P¨¦rez Tapias, aunque sube en apoyos, no parte en principio como apuesta ganadora. En todas las entrevistas a las que han contestado qui¨¦n mas diferencias encarna respecto al proyecto pol¨ªtico es precisamente P¨¦rez Tapias, el representante de Izquierda Socialista. Este se sit¨²a claramente a la izquierda de Madina y S¨¢nchez con un discurso mas socialista que socialdem¨®crata en materia econ¨®mica. Solo matices separan a los candidatos, a excepci¨®n de alg¨²n asunto que no es balad¨ª. Madina se compromete a convocar elecciones primarias para elegir al candidato a la presidencia del Gobierno en oto?o, seguramente en noviembre como hab¨ªa previsto Alfredo P¨¦rez Rubalcaba. Pedro S¨¢nchez, por su parte, ha excluido de su propuesta tomar una posici¨®n concreta sobre la celebraci¨®n de estas elecciones. En su entorno lo achacan a que ¨¦l maneja la agenda como le parece m¨¢s adecuada al momento que vive el partido y Espa?a y, por tanto, desde su punto de vista, primero lo que se dirime es la elecci¨®n del secretario general, el cambio en la direcci¨®n y la puesta en marcha de un proyecto pol¨ªtico del PSOE para la sociedad. Para empezar, el nuevo equipo dirigente tendr¨¢ que ocuparse de las elecciones municipales y de 13 autonom¨ªas del pr¨®ximo mes de mayo. P¨¦rez Tapias s¨ª ha sido rotundo. ?l solo aspira a liderar el partido y no se presentar¨¢ a las primarias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
