Interior reducir¨¢ al m¨ªnimo las escoltas ante el fin de ETA
El ministerio retirar¨¢ 200 agentes y una treintena de veh¨ªculos de ese servicio para dedicarlos a tareas de seguridad ciudadana
![Dos escoltas flaquean a su protegido en el paseo de la Concha de San Sebastián, en 2008.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UXDIEVSQOFDIQWP2MOUH3MRYK4.jpg?auth=16833045b227a904a279c0c427c5ddfded373eb39090c69cf3732b96b5f6895e&width=414)
El Ministerio del Interior retirar¨¢ en breve los guardaespaldas a muchos de los altos cargos del anterior Gobierno socialista, as¨ª como a otras personalidades y periodistas que a¨²n mantienen la protecci¨®n. Tras constatar que ETA ha dejado de ser un peligro, la Secretar¨ªa de Estado de Seguridad completar¨¢ un programa de supresi¨®n de guardaespaldas que permitir¨¢ recuperar a 200 agentes y a una treintena de veh¨ªculos, que ser¨¢n dedicados a labores de seguridad ciudadana.
A la llegada de Mariano Rajoy al poder, en diciembre de 2011, m¨¢s de 1.600 cargos p¨²blicos disfrutaban de escolta policial a cargos de erario p¨²blico. En otros pa¨ªses europeos, las autoridades protegidas no superan la treintena.
En marzo de 2012, pocos meses despu¨¦s de iniciarse la legislatura, la Secretar¨ªa de Estado de Seguridad constat¨® la ¡°ostensible disminuci¨®n de la amenaza de ETA¡± y dict¨® la instrucci¨®n 3/2012, encaminada a suprimir los servicios de escolta para derivarlos a otras labores, sobre todo de seguridad ciudadana.
La instrucci¨®n ordenaba determinar con car¨¢cter restrictivo el listado de personalidades que merecen contar con guardaespaldas, objetivar el nivel de riesgo, fijar unos criterios para retirar los escoltas a los cargos pol¨ªticos que han dejado de serlo y eliminar esta protecci¨®n durante el tiempo de vacaciones o estancias en el extranjero.
En una primera fase, Interior retir¨® los 424 guardaespaldas privados con que contaban pol¨ªticos del Pa¨ªs Vasco y Navarra, lo que supuso un ahorro de 3,8 millones de euros al Estado, adem¨¢s de rescatar a 427 polic¨ªas y guardias civiles que vigilaban permanentemente los domicilios de estas personas.
En junio de 2012, Interior suprimi¨® las ¡°protecciones din¨¢micas¡±, es decir, los agentes que acompa?aban a los cargos p¨²blicos en todos sus desplazamientos a un buen n¨²mero de personalidades. Con esa medida, 646 polic¨ªas y guardias civiles quedaron liberados para otras tareas.
El 20 de octubre de 2011, ETA anunci¨® el ¡°cese definitivo de su actividad armada¡± a trav¨¦s de los diarios Gara y Berria. Aunque la banda no ha entregado sus armas y se resiste a disolverse, el Gobierno est¨¢ hoy plenamente convencido de que los etarras no volver¨¢n a cometer atentados. Por eso, ahora va a ¡°retirar un n¨²mero considerable de dispositivos de protecci¨®n de personalidades¡± y culminar as¨ª su plan de reducci¨®n de escoltas, seg¨²n fuentes de Interior.
Todav¨ªa hay muchos altos cargos del Gobierno de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero que mantienen su seguridad a cargo del erario p¨²blico, pese a cesaron en sus funciones en diciembre de 2011. Tambi¨¦n hay diputados y algunos periodistas que cuentan con escolta, as¨ª como un n¨²mero no especificado de personas a las que ¡°excepcionalmente¡± se les asign¨® protecci¨®n porque estaban atemorizadas y no cre¨ªan que ETA hubiera dejado de matar para siempre, seg¨²n fuentes policiales.
Los especialistas dependientes del secretario de Estado de Seguridad, Francisco Mart¨ªnez, han realizado en los ¨²ltimos meses una evaluaci¨®n individualizada de los peligros que afronta cada una de las personas que disponen hoy de acompa?amiento policial. El diagn¨®stico es que en la mayor¨ªa de los casos el nivel de riesgo es ¡°bajo o muy bajo¡±. Pese a eso, ha habido m¨¢s de un caso en que la persona escoltada se negaba a quedarse sin protecci¨®n, lo que ha ocasionado enfrentamientos con los responsables del Ministerio del Interior.
A partir de septiembre, tendr¨¢n guardaespaldas el presidente del Gobierno, la vicepresidenta, los ministros, los presidentes del Congreso y del Senado, los presidentes del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo, el fiscal general del Estado, los responsables de altos ¨®rganos judiciales, delegados del Gobierno en las comunidades aut¨®nomas, as¨ª como los secretarios de Estado de Seguridad y Defensa. Cuando se cesa en algunos de estos cargos, el titular mantiene la protecci¨®n durante uno o dos a?os, dependiendo del an¨¢lisis de riesgo que determinen los especialistas.
Las fuentes informantes recalcan que la protecci¨®n de los Reyes y los miembros de la familia real es competencia exclusiva del departamento de seguridad de la Casa del Rey, no del Ministerio del Interior.
Como resultado de la aplicaci¨®n de las nuevas directrices, unos 200 agentes van a dejar estas tareas el pr¨®ximo septiembre, lo que permitir¨¢ adem¨¢s emplear una treintena de veh¨ªculos camuflados en otras misiones policiales.
¡°Hay muchas personas que se han sentido liberadas cuando se les ha quitado el servicio de escolta, sobre todo los cargos p¨²blicos del Pa¨ªs Vasco que llevaban muchos a?os con ella¡±, explica un alto cargo policial,
Es la misma sensaci¨®n que expres¨® p¨²blicamente hace dos a?os el periodista Luis del Olmo, cuando entrevistaba al ministro del Interior, Jorge Fern¨¢ndez. Entonces le dijo: ¡°Usted sabe que ETA ha intentado asesinarme en siete ocasiones. Si no lo ha conseguido ha sido porque los escoltas que ustedes pusieron a mi cuidado desbarataron sus planes. Llevo 30 a?os con escolta. Pero como creo que a ETA ya no le interesa matar a nadie en este momento, le pido con todo respeto que me retire la escolta¡±. En esa misma entrevista, el ministro avanz¨® que la eliminaci¨®n de servicios de guardaespaldas iba a suponer un ahorro de 16 millones de euros.
El plan de Interior, no obstante, ha supuesto algunos encontronazos. ¡°Hay otras personas que se resisten a perder algo que ellas mismas, admiten que actualmente solo les sirve como un elemento de distinci¨®n. Y, claro, eso no tiene el menor sentido¡±, a?ade el mismo mando policial.
Adem¨¢s del ahorro de personal, la reducci¨®n de escoltas policiales supone un fuerte ahorro econ¨®mico para las arcas del Estado, que Interior no ha cuantificado a EL PA?S. No obstante, es evidente que suponen cientos de miles de euros los gastos en desplazamiento, comidas y alojamiento hotelero que conlleva el trabajo del ej¨¦rcito de escoltas que deben acompa?ar d¨ªa y noche a sus protegidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.