La lavadora del tr¨ªo de ases
Ciberdelincuentes y diversas organizaciones criminales utilizan plataformas de juego y apuestas ¡®online¡¯ para blanquear capitales a escala global


Un hombre entra en un casino, cambia 600 euros en fichas, pide una copa y se sienta en la ruleta. Coloca 300 euros en el rojo y otros 300 en el negro. No va m¨¢s. Sin embargo, a menos que salga el 0 ¡ªuna remota posibilidad entre 37¡ª, ni ganar¨¢ ni perder¨¢ nada. Es una apuesta sin riesgo. Est¨¢ blanqueando sus 600 euros. Ahora imaginen a un ruso de 27 a?os sentado en una habitaci¨®n de San Petersburgo y controlando desde su port¨¢til una red de ordenadores troyanizados con cuentas en distintos casinos online y casas de apuestas. Ambos est¨¢n jugando a lo mismo, pero el segundo a escala global, de forma automatizada y multiplicando exponencialmente por todos los usuarios que ha hackeado el l¨ªmite de las apuestas y la suma blanqueable.
As¨ª es como operaba una de las ¨²ltimas organizaciones de este tipo que desmantel¨® el a?o pasado la Polic¨ªa Nacional en la operaci¨®n Ransom. Un grupo del Este que trabajaba en 30 pa¨ªses y que blanqueaba un mill¨®n de euros al a?o mediante el juego online y otras pasarelas de pago. Se trata de una forma de lavado de dinero negro en auge, que ya han investigado la Polic¨ªa Nacional y la Guardia Civil (que en 2012 remiti¨® un informe a la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n), y que preocupa a todos los pa¨ªses. El Congreso de EE UU recibi¨® hace un a?o la confirmaci¨®n del FBI de que determinados casinos online pod¨ªan estar sirviendo al crimen organizando y los servicios de seguridad brit¨¢nicos han alertado de la utilizaci¨®n de este m¨¦todo por parte de organizaciones terroristas. Sin embargo, por su dif¨ªcil rastreo, no hay cifras que lo cuantifiquen.

El juego online puede utilizarse para blanquear dos tipos de capitales: dinero procedente de la ciberdelincuencia (que suele estar en alguna cuenta bancaria, normalmente robada o en criptomonedas como el bitcoin, obtenidas en negocios ilegales en portales de la deep web) y dinero negro tradicional que se posee en efectivo o en cuentas bancarias de para¨ªsos fiscales. Para no dejar rastro, la clave en ambos casos consiste en hackear cuentas de jugadores registrados y mover el dinero en las apuestas suplantando su identidad.
El m¨¦todo m¨¢s sencillo es el p¨®ker de uno contra uno: basta con controlar a los dos jugadores hackeando perfiles de usuarios legales para que el dinero que se pierde por un lado salga por el otro en forma de premio blanqueado (ver gr¨¢fico). Pero tambi¨¦n se puede hacer jugando a la ruleta (poniendo la misma suma al rojo y al negro) o en las apuestas deportivas (apostando por dos contrincantes de un mismo enfrentamiento, incluso desde portales distintos para no levantar sospechas), como se?ala el informe que los expertos en delitos inform¨¢ticos F¨¦lix Breza y Yaiza Rubio remitieron a la Guardia Civil hace un a?o.
Los juegos m¨¢s utilizados para el blanqueo son el p¨®ker, la ruleta y las apuestas deportivas
Los inspectores de Hacienda se quejan de la falta de medios y de la dificultad de controlar este y otros nuevos tipos de lavado de dinero asociados a Internet. Jos¨¦ Mar¨ªa Pel¨¢ez, antiguo presidente de Organizaci¨®n Profesional de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) y experto en blanqueo lo explica as¨ª: ¡°A los pocos medios que tenemos, hay que a?adirle las dificultades de identificar a los jugadores debido a robos de carn¨¦s de identidad o tarjetas de cr¨¦dito¡ Pasar¨¢n muchos a?os antes de encontrar t¨¦cnicas efectivas para evitarlo, y m¨¢s mientras existan para¨ªsos fiscales. Con solo una llamada, un agente de ese banco viene a buscar el dinero, te da un recibo y en dos minutos lo tienes ah¨ª. Si hay juego online, siempre habr¨¢ riesgo, es casi imposible evitarlo¡±.
En noviembre de 2013 hab¨ªa en el mundo 2.734 webs de juegos online propiedad de 867 empresas que operan en 104 jurisdicciones internacionales (la mayor¨ªa en para¨ªsos fiscales). Cada pa¨ªs tiene una regulaci¨®n distinta sobre las normas de identificaci¨®n de los jugadores y las formas de pago de los usuarios (aqu¨ª son todas las que acepta el Banco de Espa?a, incluyendo Ukash). Espa?a se propuso regularizar el mercado en 2011 con una ley (13/2011) bajo la que se han concedido 62 licencias de juego online y se endurecdido el control. ¡°Las medidas prevenci¨®n que aplicamos en Espa?a son ahora muy garantistas con el sistema de identificaci¨®n de los usuarios¡±, se?ala el portavoz de la Asociaci¨®n de Espa?ola de Juego Digital, Miguel Ferrer. ¡°Es dif¨ªcil que se pueda cometer blanqueo a gran escala¡±.
La Polic¨ªa Nacional desmantel¨® hace un a?o a una red de criminales que blanqueaba un mill¨®n de euros al a?o con estos m¨¦todos
Pero el principal problema son los casinos y plataformas de juego digital ilegales (alrededor de 25.000, la mayor¨ªa en la deep web, seg¨²n McAfee) o aquellos que simplemente operan fuera de nuestras fronteras bajo dominios.com. En ese tipo de webs, como anonibet.com, donde un espa?ol puede jugar con solo utilizar un proxy (programa que cambie la IP de su ordenador y su geolocalizaci¨®n), el anonimato puede llegar a ser casi total. En parte por ello, el 40% de los jugadores espa?oles lo hace en esas empresas de juego, se?alan desde la Asociaci¨®n de Espa?ola de Juego Digital.
Algunos pa¨ªses, como Espa?a, limitan a cantidades relativamente peque?as el dinero que puede apostar cada jugador (600 euros al d¨ªa, 1.500 a la semana y 3.000 al mes). Por eso, estas mafias organizadas acostumbran a utilizar de forma automatizada los ordenadores (botnets) comprometidos, de modo que decenas de cuentas hackeadas jueguen contra otras por donde saldr¨¢ el dinero lavado. Hay grupos organizados que pueden tener m¨¢s de 100.000 ordenadores intervenidos, zombis los llaman. Esa fragmentaci¨®n de capitales que se consigue se conoce como smurfing (de pitufo en ingl¨¦s). ¡°Mucha gente se ha quejado de que les hab¨ªan bloqueado la cuenta y era porque alguien hab¨ªa estado jugando con su usuario sin que lo supiera. El casino tiene la obligaci¨®n de cumplir con la prevenci¨®n de blanqueo de capitales y hace monitorizaciones que, en funci¨®n de una serie de umbrales y comportamientos an¨®malos, les alerta. Pero aplicando el smurfing no lo detectan¡±, se?ala ?lvaro del Hoyo, experto en seguridad inform¨¢tica de la empresa s21sec.
En Espa?a, el principal problema son las webs de juego que operan sin licencia en dominios .com
Sobre todo en las webs que se rigen por normas distintas de las de Espa?a. Porque el problema es que en muchas de ellas el dinero se puede introducir y sacar mediante distintas y dif¨ªcilmente rastreables formas de pago, algo fundamental para el blanqueo. Algunas incluso aceptan tarjetas prepago o de d¨¦bito an¨®nimas que funcionan en cajeros autom¨¢ticos luego para retirar el dinero.
Pero el m¨¦todo m¨¢s utilizado internacionalmente para esta pr¨¢ctica fraudulenta ¡ªen Espa?a ninguna empresa con licencia lo permite, pero supone el 8% de las apuestas internacionales¡ª es el bitcoin. Una criptomoneda que por su alto grado de anonimato y de indefinici¨®n legal en la mayor¨ªa de pa¨ªses se presta perfectamente al blanqueo de capitales, como explican en Abanlex, un despcho de abogados especializado en la materia.
Lejos del glamur y los tapetes de terciopelo de los casinos reales, el perfil del cerebro de una organizaci¨®n de blanqueo online que opere en Europa y EE UU suele ser el de un joven nacido en alg¨²n pa¨ªs del este (especialmente Rusia o Ucrania, debido al alto nivel de sus universidades de inform¨¢tica). Este se une luego a alguien con una red de ordenadores comprometida y a un tercero que fabrica el troyano. Como en el caso de la operaci¨®n Ransom, se crea luego una c¨¦lula financiera que gestiona el blanqueo, que en este caso concreto estaba en la Costa del Sol. Todo ello puede contratarse en foros underground y de la deep web, como explica el experto en seguridad Javier Barrios . Y por supuesto, a ninguno de ellos le interesa lo m¨¢s m¨ªnimo el juego.
Las formas de pago y de identificaci¨®n var¨ªan en funci¨®n de las medidas de control de cada web. Y los tipos de apuesta se van transformando y evolucionando. Pero m¨¢s all¨¢ de los sistemas utilizados, todas las operaciones comparten un mismo patr¨®n de juego en el que ganar no siempre es el mejor premio.
Nuevas formas de blanqueo
El siglo XXI y las nuevas tecnolog¨ªas han realizado tambi¨¦n su particular aportaci¨®n al blanqueo de capitales. A los sistemas tradicionales como la compra de inmuebles, los premios de la loter¨ªa o los negocios fantasma (como las famosas lavander¨ªas de la Ley Seca) se suman ahora otras t¨¦cnicas. Pero el l¨ªmite son es el ingenio de cada blanqueador.
Tarjetas regalo y prepago. Muy utilizado por el narcotr¨¢fico mexicano. Pueden comprarse en tiendas y utilizarse para el pago en muchas webs. Incluso para transformarse en dinero mediante el juego online.
Tarjetas de llamadas internacionales. Se pueden comprar en cualquier supermercado sin ning¨²n justificante y se utilizan para llamar a l¨ªneas con servicios de pago ficticio propiedad de los mismos que han comprado las tarjetas.[APARTADO]
Juegos de rol como 'Second Life' o 'World of Warcraft'. La compraventa de bienes virtuales (armas, venenos) para este tipo de juegos puede hacerse con criptomonedas que se compran y puede reconvertirse otra vez en dinero real por medio de una tarjeta de cr¨¦dito o una cuenta de pay pal. Muchos informes alertan de esta pr¨¢ctica en ambas plataformas.
Tiendas online fantasma. La empresa s21sec ha encontrado en varias ocasiones negocios en Internet montados por las propias organizaciones de blanqueo donde no se vend¨ªa nada o se vend¨ªan intangibles como m¨²sica compuesta por uno de los miembros de la banda para blanquear capitales. "Pillaron a un t¨ªo de una mafia que compon¨ªa temas de techno, los colgaba en una p¨¢gina y se los compraban ellos mismos. Pero funciona con muchos contenidos digitales", explican.
Transacciones ficticias. Se roban datos personales de la red y se simula que la v¨ªctima ha comprado en un negocio fantasma emitiendo facturas falsas a su nombre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
