Hacienda investiga s¨®lo el 17% del gasto en tarjetas de Caja Madrid
La Agencia Tributaria comunica a 46 de los 86 consejeros que abre una inspecci¨®n a sus pagos entre 2010 y 2012
La Agencia Tributaria ha remitido cartas a todos los consejeros y directivos de Caja Madrid y Bankia entre 2010 y 2012, ejercicios no prescritos fiscalmente, que cobraron dietas y disfrutaron de tarjetas opacas con las que hac¨ªan gastos particulares por grandes cantidades.
De los 86 consejeros y directivos de ambas entidades financieras que gastaron 15,5 millones de euros con las tarjetas opacas entre 1999 y 2012 hay s¨®lo 46 incluidos en la inspecci¨®n abierta por la Agencia Tributaria que gastaron en el periodo investigado (de 2010 a 2012) algo m¨¢s de 2,6 millones de euros, apenas un 17% del total.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/POM6LPCAMC6I44THRE2KI5WUOM.png?auth=3f2115f93b5449275ef0a4fd3cf97c01bb81bad846a258e13b334e7f8244a2a7&width=414)
¡°Por orden del inspector jefe y al objeto de verificar el cumplimiento de sus obligaciones y deberes tributarios, por los conceptos y periodos que a continuaci¨®n se detallan, le comunico el inicio de actuaciones inspectoras de comprobaci¨®n e investigaci¨®n en los t¨¦rminos previstos en los art¨ªculos 141 y 145 de la Ley General Tributaria¡±, se?ala la carta remitida a los consejeros. La Ley General Tributaria establece que el procedimiento de inspecci¨®n abierto a estos consejeros ¡°tendr¨¢ por objeto comprobar e investigar el adecuado cumplimiento de las obligaciones tributarias, y en el mismo se proceder¨¢, en su caso, a la regularizaci¨®n de la situaci¨®n tributaria del obligado mediante la pr¨¢ctica de una o varias liquidaciones¡±.
Hacienda solicita a los consejeros que aporten la documentaci¨®n sobre ¡°las rentas percibidas de Caja Madrid, Bankia y Fundaci¨®n Caja Madrid y el pago de IRPF en los ejercicios 2010, 2011 y 2012, as¨ª como justificaci¨®n de dietas y otras retribuciones y el contrato que ampare su relaci¨®n mercantil, financiera y comercial¡± con ambas entidades.
Hacienda deber¨¢ resolver tras la inspecci¨®n abierta a los 46 consejeros si lo que gastaron en esos tres a?os con la tarjeta Visa Plata o Visa Oro que les facilit¨® Caja Madrid y Bankia eran sobresueldos por los que ten¨ªan que tributar IRPF y no lo hicieron, o eran gastos de representaci¨®n que las entidades financieras se pod¨ªan deducir al pagar el Impuesto de Sociedades. El periodo analizado (2010-2012) permitir¨¢ a Miguel Blesa, ex presidente de Caja Madrid, uno de los que m¨¢s dinero gast¨® con las tarjetas opacas (423.068 euros), eludir la mayor¨ªa de las responsabilidades fiscales por ese concepto pues dej¨® el cargo a principios de 2010 y ese a?o, seg¨²n el detalle de sus gastos, apenas consumi¨® 19.000 euros.
La Ley Tributaria establece que prescribir¨¢ a los cuatro a?os ¡°el derecho de la Administraci¨®n para determinar la deuda tributaria mediante la oportuna liquidaci¨®n¡±.
El conocimiento de ese gasto ha desencadenado la apertura de una causa judicial en la Audiencia Nacional por supuesta apropiaci¨®n indebida. El juez Fernando Andreu ha citado para ma?ana como imputados a los que fueron presidentes de Caja Madrid y Bankia, Miguel Blesa y Rodrigo Rato, y a quien ejerci¨® de director general con ambos, Ildefonso S¨¢nchez Barcoj.
El magistrado espera un informe de los peritos del Banco de Espa?a para resolver si imputa a los otros 85 miembros de los consejos de administraci¨®n y las c¨²pulas directivas de ambas entidades que disfrutaron de las tarjetas opacas para realizar en la mayor¨ªa de los casos gastos sin vinculaci¨®n aparente con la actividad que desempe?aban.
Once exconsejeros de Caja Madrid siguieron usando su tarjeta meses despu¨¦s de su cese. El importe supuestamente malversado por estos exconsejeros asciende a 56.793 euros. Entre los 11 exconsejeros de Caja Madrid bajo sospecha se encuentran representantes de PP, PSOE, CC OO y UGT. El consejero que m¨¢s gast¨® tras su despido fue Francisco Moure Boiro, que mantuvo cinco meses activa su tarjeta negra con unos pagos de 16.989 euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.