Aznar pide a Rajoy rechazar el ¡°¨®rdago¡± de Mas como base de di¨¢logo
El expresidente defiende la Constituci¨®n y ve "rid¨ªculo" el intento de reformarla
Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar ha pedido este jueves al Gobierno rechazar cualquier desaf¨ªo como premisa para dialogar sobre el futuro de Catalu?a. Tras la renuncia al refer¨¦ndum del 9-N, y mientras el jefe del Ejecutivo trata de abrir una fase de distensi¨®n para poder abordar con Artur Mas una alternativa al pulso soberanista, el expresidente ha advertido a Rajoy, sin mencionarle abiertamente, de que si aceptara ¡°la pol¨ªtica del ¨®rdago como base del di¨¢logo¡± acabar¨ªa por ¡°deshacer nuestro acuerdo democr¨¢tico¡±. Es decir, la Constituci¨®n de 1978. ¡°Y el fracaso estar¨ªa asegurado¡±, ha se?alado el presidente de la Fundaci¨®n para el An¨¢lisis y los Estudios Sociales (FAES) durante la entrega del Premio de la Libertad al escritor mexicano Enrique Krauze.
Aznar, que ha hilado un discurso dur¨ªsimo contra ¡°el nacionalismo y el populismo¡±, ha defendido que ¡°ni los rupturistas de la identidad ni los de la revoluci¨®n quieren regenerar la democracia¡± sino que ¡°buscan lo de siempre, acabar con ella¡±. El antecesor de Rajoy al frente del PP ha concretado el plan que, en su opini¨®n, deben seguir los representantes p¨²blicos ante el nuevo escenario de pseudoconsulta. ¡°Hoy, a la altura de octubre de 2014, el di¨¢logo con el nacionalismo identitario ha de comenzar por decirle con claridad cristalina que sus actos y sus prop¨®sitos no s¨®lo vulneran el modelo constitucional de organizaci¨®n territorial del Estado sino que lesionan de manera inaceptable los derechos de los ciudadanos¡±, ha enfatizado.
El expresidente, que en su segundo mandato estuvo a punto de designar a Rodrigo Rato como sucesor, ha evitado pronunciarse sobre esc¨¢ndalo de las tarjetas opacas de Caja Madrid. Se ha limitado a una referencia a las conductas impropias ¨C¡°la corrupci¨®n econ¨®mica e institucional es una amenaza verdaderamente existencial para la democracia¡±- y ha centrado su discurso en la defensa de la Constituci¨®n y el Estado de derecho frente a los extremismos y al plan de Artur Mas. Ha rechazado la propuesta de una reforma de la Ley Fundamental, llegando a calificar de ¡°rid¨ªculo conducirse como si fuera posible abordar nuevamente las grandes decisiones que se adoptaron con patriotismo y con plena lucidez al inicio de nuestro proceso democr¨¢tico¡±.
Y, ante la crisis del bipartidismo, ha llamado a ¡°trabajar desde un compromiso lo m¨¢s amplio y activo posible para que no triunfen los que creen que la historia puede deparar una segunda oportunidad a sus delirios extremistas, felizmente sepultados bajo el Muro de Berl¨ªn¡±. Aznar ha venido, en definitiva, a defender el orden institucional del Estado. Ha pedido ¡°perseverancia en la defensa de las instituciones, perseverancia en la defensa de nuestra realidad constitucional, que m¨¢s all¨¢ de mitificaciones innecesarias, ha demostrado ser el mejor instrumento para el progreso de nuestro pa¨ªs¡±. ¡°Nuestra responsabilidad como espa?oles de hoy se cifra en el hecho de negarnos a dejar de ser lo que somos¡±, ha resumido el expresidente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.