As¨ª ser¨¢ el protocolo de actuaci¨®n en los pasos fronterizos de Ceuta y Melilla
La medida entrar¨¢ en vigor cuando se apruebe la ley de extranjer¨ªa

Los pasos fronterizos de Ceuta y Melilla se han convertido en los principales puntos de entrada de inmigrantes al territorio espa?ol. En lo que va de a?o han superado la alambrada cerca de 1.900 personas, una cifra muy superior a las registradas en los ¨²ltimos a?os: 63 personas lo lograron en 2011, 390 en 2012 y 830 en 2013, seg¨²n los datos del ministerio del Interior. El ¨²ltimo intento, el segundo en 48 horas, se produjo este mi¨¦rcoles, cuando cerca de 400 sin papeles intentaron su entrada a trav¨¦s de Melilla.
Con el fin de controlar la llegada masiva de inmigrantes, el Gobierno de Mariano Rajoy present¨® ¡ªtambi¨¦n este mi¨¦rcoles¡ª una enmienda a la ley de seguridad ciudadana por la que se modifica la ley de extranjer¨ªa y que pretende legalizar las entregas en caliente de aquellos inmigrantes que superen las verjas. Con este mismo fin, Interior ha dise?ado un protocolo de actuaci¨®n, que entrar¨¢ en vigor una vez que se modifique la ley.
Las pautas del protocolo que debe seguir la polic¨ªa ante la entrada irregular de inmigrantes son las siguientes:
Alerta permanente. La zona marroqu¨ª estar¨¢ vigilada de forma continua y los agentes mantendr¨¢n comunicaci¨®n fluida con las autoridades alauitas, para detectar lo antes posible la progresi¨®n masiva de inmigrantes que quieran saltar las vallas.
Informaci¨®n y ayuda. Si se detecta un intento de salto, este se impedir¨¢ siguiendo los principios b¨¢sicos de actuaci¨®n recogidos en el art¨ªculo 5 de la Ley Org¨¢nica 2/86. Este dice que ¡ªcuando se les requiera¡ª deben auxiliar y velar por la integridad f¨ªsica de los inmigrantes, adem¨¢s de informarles de las causas y fines de su detenci¨®n.
Utilizaci¨®n de medios antidisturbios. En caso de que las personas que intentan traspasar la frontera adopten una actitud violenta y los agentes se vean obligados a usar equipos antidisturbio, deber¨¢n hacerlo conforme a los "principios de oportunidad, congruencia y proporcionalidad", procurando siempre que el da?o sea el menor posible.
Descenso de la valla. Si los inmigrantes se niegan a bajar voluntariamente del alambrado y es necesaria una actuaci¨®n "compulsiva" de los agentes, estos deber¨¢n adoptar todas las medidas de seguridad posibles para evitar ca¨ªdas, tanto de los inmigrantes como de s¨ª mismos.
La entrada no estar¨¢ "consumada" hasta que se rebase por completo el sistema perimetral de seguridad
Atenci¨®n sanitaria. Si en el transcurso de la tarea se detectan que alguno de los inmigrantes interceptados precisa ayuda m¨¦dica, la polic¨ªa deber¨¢ avisar a los servicios sanitarios para que puedan atenderles.
Entrada consumada. La entrada ilegal en Espa?a se considerar¨¢ consumada cuando los inmigrantes rebasen por completo el "sistema perimetral de seguridad". Eso, seg¨²n dijo el ministro Fern¨¢ndez D¨ªaz en el Congreso el pasado mes de febrero, implica rebasar al ¨²ltimo de los agentes fronterizos.Tambi¨¦n se calificar¨¢ como consumada la llegada de aquellas personas que, tras resultar heridas en el intento, tengan que ser trasladadas a un centro hospitalario.
Traslado a comisar¨ªa. Los inmigrantes que hayan logrado traspasar la frontera y sean interceptados ser¨¢n trasladados a una comisar¨ªa de la Polic¨ªa Nacional, donde se registrar¨¢ la actuaci¨®n. En caso de que los detenidos hayan tenido que ser trasladados a un centro m¨¦dico, los agentes informar¨¢n por escrito de este hecho.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.