La infraestructura de Podemos vive en Internet
La tecnolog¨ªa es una de las piedras angulares de la organizaci¨®n interna de la formaci¨®n


Hace menos de un mes que los integrantes de la cabeza tecnol¨®gica de Podemos comparten espacio f¨ªsico para trabajar. Un s¨¦ptimo piso cercano a la plaza de Espa?a de Madrid, la oficina que la Euroc¨¢mara pone a disposici¨®n de Pablo Iglesias, en el que tambi¨¦n tienen espacio miembros de otros equipos volcados igualmente en la fase final de la constituci¨®n como partido pol¨ªtico que hoy culmina.
Hasta ahora, la ubicaci¨®n de quienes lideran la dinamizaci¨®n online de votantes y simpatizantes de la formaci¨®n era lo de menos: trabajar en red solo requiere acceso a Internet a trav¨¦s de m¨®vil u ordenador, compartir herramientas y coordinar acciones, unas habilidades que todos ellos, vinculados al movimiento Juventud Sin Futuro, adquirieron durante las movilizaciones del 15-M y que no han dejado de perfeccionar en los ¨²ltimos meses.
El traj¨ªn org¨¢nico que vive estos d¨ªas la formaci¨®n ha acabado reuniendo bajo el mismo techo a los responsables de tres pilares fundamentales de la estrategia de Podemos: redes sociales, participaci¨®n y tecnolog¨ªa, ¨¢reas troncales en la estructura que acaba de ser elegida por su contribuci¨®n a uno de los objetivos program¨¢ticos declarados: dar voz a las bases.
Eduardo Rubi?o, al frente de redes sociales, considera este canal un ¡°espacio de intervenci¨®n pol¨ªtica¡± esencial que ha dado forma a Podemos desde el comienzo y que explica su gran capacidad de arrastre por los t¨¦rminos en los que ha elegido comunicarse con esas bases: ¡°de igual a igual¡±. Alimentar este modelo de comunicaci¨®n requiere la dedicaci¨®n de un equipo de entre 15 y 20 voluntarios organizados en turnos que abarcan desde las 10.00 hasta las 23.00.
El esfuerzo tiene sus resultados: es la formaci¨®n pol¨ªtica con m¨¢s apoyo en redes (428.000 seguidores en Twitter, frente a los 181.000 del PSOE y los 177.000 del PP; y 856.000 en Facebook, muy por delante de los 77.000 del PP y los 73.000 del PSOE). En la comparativa de l¨ªderes, Pablo Iglesias rebasa con 663.000 seguidores en Twitter a los 614.000 de Rajoy y los 96.000 de Pedro S¨¢nchez.
A esto hay que sumar las decenas de cuentas sectoriales y regionales promovidas desde c¨ªrculos y asambleas de Espa?a y del resto del mundo. Recientemente se ha iniciado una fase de censado y registro de todas ellas a trav¨¦s de un formulario para evitar imposturas y perfeccionar la coordinaci¨®n y los tiempos de reacci¨®n, dos aspectos que administran a trav¨¦s de grupos de Telegram (aplicaci¨®n de mensajer¨ªa rusa alternativa a WhatsApp) que pueden llegar a incluir a representantes de hasta 250 c¨ªrculos distintos.
Pese a que la irrupci¨®n de la marca social de Podemos tuvo una respuesta multitudinaria desde su lanzamiento el 17 de enero (Twitter lleg¨® a suspender la cuenta dos veces en los primeros d¨ªas ante la avalancha de seguidores), la progresi¨®n de adhesiones en la Red tuvo un punto de inflexi¨®n la noche de las elecciones europeas. Las estad¨ªsticas internas de Facebook facilitadas por la formaci¨®n son la prueba m¨¢s elocuente del salto, que por el momento sigue sin encontrar una fase de valle.

La difusi¨®n de mensajes desde las cuentas de Twitter y Facebook de Podemos (todos previamente consensuados en grupos privados online) es un calculado mecanismo de movilizaci¨®n e invitaci¨®n al debate que se acompasa milim¨¦tricamente con las apariciones de los distintos portavoces en actos p¨²blicos y con herramientas de participaci¨®n en tiempo real que alimentan la conexi¨®n entre seguidores y l¨ªderes, especialmente durante las habituales apariciones en televisi¨®n.
En estos casos, una aplicaci¨®n m¨®vil de votaci¨®n llamada Appgree determina, con unos criterios de selecci¨®n sem¨¢ntica y num¨¦rica, cu¨¢l de los cientos de opiniones y propuestas de los usuarios sobre un asunto determinado tiene m¨¢s tasa de interacci¨®n, popularidad y redundancia dentro del colectivo. Es lo que Miguel Ardanuy, del ¨¢rea de Participaci¨®n, define como un ejemplo de ¡°inteligencia colectiva¡± trabajando en tiempo real, una destilaci¨®n ¡°con base cient¨ªfica¡± de procesos asamblearios que tras el impulso del 15-M revelaron sus l¨ªmites operativos. ¡°Una muestra puede representar una poblaci¨®n¡±, explica.
El uso m¨¢s reciente y generalizado de Appgree se produjo en la asamblea ciudadana del pasado octubre. Fue el m¨¦todo que, seg¨²n Ardanuy, permiti¨® asignar tiempos de intervenci¨®n entre las 15.000 propuestas planteadas a los portavoces de cada ¨¢rea. Tras 260.000 votaciones a trav¨¦s del tel¨¦fono m¨®vil, 49 preguntas de las bases se oyeron en el estrado.
Otro de los entornos en red que Podemos dedica al debate entre seguidores es Plaza Podemos, un canal de Reddit (sitio web de agregaci¨®n e interacci¨®n entre usuarios) en el que conviven las cr¨ªticas de algunos sectores con propuestas, debates de documentos e informaci¨®n sobre las votaciones de la estructura org¨¢nica, el mayor reto tecnol¨®gico al que se ha enfrentado la formaci¨®n desde su nacimiento.
Votar, proponer leyes y revocar cargos ¡®online¡¯

Los nuevos usos que Podemos pretende incorporar a la pol¨ªtica espa?ola tienen en la tecnolog¨ªa un sustento prioritario. El sistema de votaci¨®n con el que acaba de ser elegido el equipo directivo ha gestionado decenas de miles de participaciones (cerca de 100.000 seg¨²n las ¨²ltimas estimaciones) sobre una base de inscripciones cercana a las 250.000. El mayor esfuerzo se ha centrado en dinamizar la participaci¨®n a trav¨¦s de una plataforma sostenida con la tecnolog¨ªa de Agora Voting, un programa de software libre que procesa y valida con un sistema de cifrado cada voto, tal y como explica Eric Labuske, del ¨¢rea de Participaci¨®n, que menciona ejemplos similares en Noruega y Suiza. Los c¨ªrculos han facilitado el acceso a la herramienta para quien no dispusiera de conexi¨®n.
"El voto est¨¢ cifrado con una clave compartida generada por las entidades independientes OpenKratio y Agora Voting. Es el equivalente a meter el voto en una caja fuerte: incluso aunque alguien lograse asociar voto y votante, ni las autoridades, ni Podemos ni Agora Voting conocen en ning¨²n momento el sentido del voto", explica sobre las garant¨ªas de anonimato .
La validaci¨®n de identidad se realiza a trav¨¦s de un n¨²mero de m¨®vil, un sistema que en palabras de Labuske propicia "un equilibrio casi perfecto entre sencillez y seguridad" al perseguir una combinaci¨®n de "altas dosis de participaci¨®n con seguridad suficiente para evitar fraude masivo".
El plan inmediato, una vez constituidas las nuevas estructuras de Podemos como partido pol¨ªtico, es aplicar esta metodolog¨ªa a procedimientos internos de revocaci¨®n de cargos, si un 25% de votantes as¨ª lo plantea, o a iniciativas ciudadanas program¨¢ticas que cuenten al menos con un respaldo del 10%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
