Cuatro colegios de ingenieros, contra la homologaci¨®n de t¨ªtulos
Industriales, aerona¨²ticos, agr¨®nomos y navales creen que el plan de Educaci¨®n no soluciona sus problemas para contratar fuera

Cuatro colegios de ingenieros (Industriales, Aerona¨²ticos, Agr¨®nomos y Navales) rechazan el plan para homologar los viejos t¨ªtulos universitarios anteriores al plan Bolonia que aprob¨® el viernes pasado el Consejo de Ministros. Critican que el procedimiento es "burocratizado", "innecesario" y "lento" y que no soluciona de una forma definitiva sus problemas para contratar obras fuera de Espa?a.
Tras meses de elaboraci¨®n y negociaci¨®n, el Ministerio de Educaci¨®n cerr¨® la semana pasada un real decreto universitario que permitir¨¢ que cualquiera que haya estudiado una carrera antes de la implantaci¨®n del Espacio Europeo de Educaci¨®n Superior o Plan Bolonia (los licenciados, diplomados e ingenieros del sistema anterior) puedan equiparar su t¨ªtulo al nuevo modelo. La secretaria de Estado de Educaci¨®n, Montserrat Gomendio, reconoci¨® que era "una asignatura pendiente" desde 2007 que ha dificultado las opciones laborales de quienes quer¨ªan trabajar en el extranjero. El plazo m¨¢ximo firmado por el ministerio es de nueve meses.
Esta falta de equivalencia afecta sobre todo a los ingenieros (adem¨¢s de sanitarios y arquitectos, seg¨²n el ministerio) y hace que sus carreras de cinco a?os figuren como grados en lugar de como posgrado y m¨¢ster, lo que les resta puntuaci¨®n en los concursos internacionales de obras p¨²blicas y privadas. En Espa?a hay 201.000 ingenieros colegiados ¡ªhay muchos titulados que no lo est¨¢n¡ª. El Consejo de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales, que encabeza la carta cr¨ªtica, suma 50.000 colegiados. Otro de los colegios afectados, el de Ingenieros de Caminos (23.000 colegiados) ha aplaudido la aprobaci¨®n del decreto y considera que la norma ser¨¢ suficiente.
El escrito denuncia que el ministerio equiparar¨¢ los viejos t¨ªtulos con los nuevos dentro del Marco Espa?ol de Cualificaciones (MECES). Deja fuera la equivalencia directa con el Marco Europeo (EQF), que tiene una gradaci¨®n diferente. Los colegios defend¨ªan "una soluci¨®n r¨¢pida" en la que hubiera bastado una declaraci¨®n gubernamental que equiparara los t¨ªtulos anteriores a Bolonia que suponen cinco o m¨¢s a?os con el equivalente al m¨¢ster actual (nivel 7 en el EQF).?
Educaci¨®n ha fijado m¨¢ximo de nueve meses para que las 58 comisiones constituidas para hacer las equiparaciones completen el cat¨¢logo de los 140 t¨ªtulos universitarios del anterior espacio universitario. El ministerio prev¨¦ que los primeros casos se solucionen antes de que acabe el a?o. Los colegios de ingenieros citados reclaman al Ministerio de Educaci¨®n que d¨¦ prioridad a aquellos? estudios m¨¢s vinculados a las empresas que compiten por licitaciones en el extranjero y a los estudios de profesiones reguladas, que "son las m¨¢s afectadas por esta falta de equiparaci¨®n".
El ministerio no ha aclarado por qu¨¦ colectivos empezar¨¢ con el decreto? que afecta a un centenar de titulaciones previas a Bolonia (diplomaturas, licenciaturas e ingenier¨ªas) y tambi¨¦n contempla la homologaci¨®n de estudios extranjeros de educaci¨®n superior.
El Colegio de ingenieros de Caminos, con 3.000 colegiados trabajando fuera de Espa?a seg¨²n sus propios datos, aplauda la medida y consideran que el tr¨¢mite que establece es suficiente para solucionar los problemas de equivalencias a la hora de presentarse a concursos extranjeros. Un portavoz del colegio se?ala que est¨¢n trabajando con el ministerio desde antes de la aprobaci¨®n y que se espera que el proceso de homologaci¨®n de su titulaci¨®n est¨¦ listo antes de enero. Necesitan los profesionales
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
