Podemos: el r¨¢pido viaje ideol¨®gico hasta la socialdemocracia
La formaci¨®n de Pablo Iglesias asienta sus propuestas en un plan que busca competir con el PSOE sobre el terreno


Podemos tiene menos de un a?o de vida y, tras nacer como movimiento vinculado a Izquierda Anticapitalista y al 15-M, emprende ahora un viaje hacia planteamientos de inspiraci¨®n socialdem¨®crata con un objetivo claro: aprovechar la crisis del bipartidismo para disputar el espacio que desde 1982 ocupa el PSOE. La formaci¨®n de Pablo Iglesias, que el viernes hizo p¨²blico el borrador de su proyecto econ¨®mico, ha suavizado medidas contenidas en el programa europeo como el impago de la deuda p¨²blica, la renta b¨¢sica universal o la jubilaci¨®n a los 60 a?os. Los economistas Juan Torres y Vicen? Navarro, autores del plan, hablan abiertamente de un programa de ¡°gobierno progresista¡±. El propio Iglesias apela ahora a los modelos de los pa¨ªses n¨®rdicos y a los valores de la socialdemocracia. ?Se trata de un viraje real o de una mera estrategia en busca del voto de la mayor¨ªa social?
La direcci¨®n de Podemos defiende que el programa de las elecciones europeas, considerado m¨¢s radical, y el plan que sus dirigentes empiezan a elaborar para las elecciones generales de 2015 tienen condicionantes y objetivos muy distintos. Y, aunque Iglesias mantuvo desde el principio que buscar¨ªa el voto del centro e incluso de parte de la derecha, es ahora cuando esa declaraci¨®n de intenciones se ve plasmada con m¨¢s claridad. ¡°Nos dijeron si ¨¦ramos de izquierdas o de derechas. ?Ten¨¦is alguna duda?¡±. La pregunta la lanz¨® el secretario general de Podemos a la asamblea ciudadana reunida en el Palacio de Vistalegre el pasado octubre. Los fundadores del partido, n¨ªtidamente de izquierdas, buscan no obstante construir un discurso transversal que les permita afianzarse entre IU y el PSOE.
La formaci¨®n est¨¢ ¡°creciendo desde el centro de la izquierda desde una perspectiva de estrategia electoral¡±, se?ala Pablo Sim¨®n, profesor visitante de la Universidad Carlos III y miembro del colectivo Politikon. En su opini¨®n, el lanzamiento de la base del programa econ¨®mico es ¡°una operaci¨®n tremendamente sofisticada de globo sonda¡±. Para ello, sus autores han tomado algunas decisiones dirigidas a asentar un plan de m¨ªnimos, sin concreci¨®n, que pueda gustar a distintos sectores.
¡°Propiamente no es un programa, entonces todo el mundo dentro de la izquierda ha encontrado algunas partes con las que est¨¢ de acuerdo¡±, prosigue Sim¨®n. Y las recetas, en efecto, recuerdan seg¨²n los expertos a la socialdemocracia anterior a la llegada del ex primer ministro laborista brit¨¢nico Tony Blair. ¡°La estrategia tiene pleno sentido, suavizando los elementos anticapitalistas para moverse hacia el centro. El objetivo no es ganar, sino el sorpasso del PSOE, Si logran sorpasso del PSOE ya habr¨¢n ganado¡±, razona este polit¨®logo.
En cualquier caso, es previsible que la direcci¨®n de Podemos, que ha abierto un debate interno de ese programa y quiere reunirse con los agentes sociales, comience a hacer equilibrios con algunas ideas. Es decir, tras retroceder unos pasos cabe esperar que d¨¦ ahora alguno hacia adelante.
Jos¨¦ Ignacio Torreblanca, docente de Ciencia Pol¨ªtica en la UNED, recuerda que el programa de Podemos era ¡°muy dogm¨¢tico¡±. ¡°Ideol¨®gicamente est¨¢ muy claro d¨®nde est¨¢n¡±, se?ala en referencia a planteamientos que en Espa?a ha representado Julio Anguita, ex secretario general del PCE y antiguo coordinador de IU. A este punto de partida se pueden a?adir dos movimientos estrat¨¦gicos. En primer lugar, ¡°si vas de izquierda pura anticapitalista movilizas a los votantes del PP¡±. Y, en segundo lugar, el votante mediano en Espa?a est¨¢ en la socialdemocracia. Por tanto, se tratar¨ªa de una ¡°socialdemocracia muy impostada¡±.
Adem¨¢s, hay unas reflexiones que pertenecen tradicionalmente a ese espacio pol¨ªtico ¡ªpor ejemplo, la forma de aceptar una econom¨ªa de mercado sin afectar a la redistribuci¨®n¡ª y que son ajenas a la formaci¨®n acad¨¦mica de Iglesias y los fundadores de Podemos. ¡°Ellos no han estado en ese debate sobre la reforma de la socialdemocracia. Ellos est¨¢n en G¨¦nova y en Seattle¡±. E Iglesias tach¨® en el pasado de ¡°caradura a sueldo del Partido Dem¨®crata en EE UU¡± a Navarro, que ahora sienta junto a Torres la base del plan econ¨®mico de Podemos.
A pesar del objetivo declarado de la formaci¨®n ¡ªhacer un programa que pueda ser asumido por cualquier socialdem¨®crata¡ª hay expertos muy recelosos. El economista Jos¨¦ Carlos D¨ªez considera que ¡°abandonar Ecuador y su impago de la deuda es un paso¡±, pero critica: ¡°Tu programa aumenta el d¨¦ficit p¨²blico. Quiero estar en el euro pero no quiero cumplir las normas. ?Esto es ser sueco o hacerte el sueco?¡±. D¨ªez considera que las propuestas del apartado laboral como una ley de las 35 horas ahogar¨ªan a las pymes destruir¨ªan empleo en lugar de crearlo y opina que el pre¨¢mbulo del documento ¡°no es sueco, es bolivariano¡±.
En cualquier caso, el objetivo de Iglesias es claro: ocupar la centralidad del tablero y llegar a la mayor¨ªa social. Ya ha comenzado la partida.
Dos programas
PROGRAMA EUROPEO
Gesti¨®n de la deuda. Auditor¨ªa ciudadana de la deuda p¨²blica y privada para delimitar qu¨¦ partes de ¨¦stas pueden ser consideradas ileg¨ªtimas para tomar medidas contra los responsables y declarar su impago. Reestructuraciones del resto de la deuda y derogaci¨®n del art¨ªculo 135 de la Constituci¨®n espa?ola [...].
Renta b¨¢sica. Derecho a una renta b¨¢sica para todos y cada uno de los ciudadanos por el mero hecho de serlo y, como m¨ªnimo, del valor correspondiente al umbral de la pobreza con el fin de posibilitar un nivel de vida digno [...].
Jubilaci¨®n. Reducci¨®n de la jornada laboral a 35 horas semanales y de la edad de jubilaci¨®n a 60 a?os como mecanismos para redistribuir equitativamente el trabajo y la riqueza, favoreciendo la conciliaci¨®n familiar.
BORRADOR DE PLAN ECON?MICO PARA LAS GENERALES
Gesti¨®n de la deuda. La ¨²nica salida posible a este aut¨¦ntico c¨ªrculo vicioso es la reestructuraci¨®n lo m¨¢s ordenada posible de la deuda europea y de la espa?ola, y la cuesti¨®n, por tanto, no es si se desea o no llevarla a cabo sino en qu¨¦ condiciones se va a dar porque es materialmente inevitable que antes o despu¨¦s se lleve a cabo, salvo que se quiera provocar una convulsi¨®n de consecuencias inimaginables.
Renta b¨¢sica. Puesta en marcha de planes de urgencia destinados a proporcionar ingresos m¨ªnimos de subsistencia a familias y personas en exclusi¨®n o en riesgo de estarlo por encontrarse en paro o en grave precariedad laboral.
Jubilaci¨®n. Restablecer la edad legal de jubilaci¨®n a los 65 a?os pero flexibilizando dicho criterio en funci¨®n de la naturaleza del trabajo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
