SOS Racismo alerta de una subida de la discriminaci¨®n en las instituciones
Los tr¨¢mites de nacionalidad y el acceso a la sanidad, entre los principales problemas

La organizaci¨®n SOS Racismo ha denunciado hoy que contin¨²an aumentando, aunque ligeramente, las actitudes racistas en las instituciones encargadas de los tr¨¢mites de nacionalidad y extranjer¨ªa, en actuaciones policiales arbitrarias y en la denegaci¨®n del acceso a la sanidad p¨²blica. La organizaci¨®n recibi¨® en el a?o 2013 un total de 397 denuncias por discriminaci¨®n, frente a las 380 del a?o anterior (4,2%), seg¨²n los datos recogidos en su informe anual sobre racismo en el Estado espa?ol. Catalu?a y Arag¨®n como los lugares son las comunidades aut¨®nomas donde m¨¢s gente ha denunciado. Y las personas que m¨¢s denuncian actos racistas o xen¨®fobos son los provenientes de ?frica Subsahariana, Magreb y Am¨¦rica del Sur.
El secretario de esta organizaci¨®n, Mikel Mazkiaran, ha afirmado, en conferencia de prensa, que el Gobierno est¨¢ centrado en la frontera de Melilla y ha instado al Ejecutivo a "saltar la valla", que refleja "el control migratorio", y a empezar a regular la inmigraci¨®n, de cambiar la pol¨ªtica migratoria."En este pa¨ªs, tenemos a m¨¢s de una generaci¨®n de descendientes de inmigrantes a los que les est¨¢ afectando la situaci¨®n de crisis y est¨¢n viviendo una situaci¨®n de fracaso que si no se gestiona de forma adecuada puede generar problemas", ha destacado.
Seg¨²n el informe, las denuncias recogidas bajo "el t¨¦rmino de Seguridad P¨²blica ocupan la segunda posici¨®n en el ¨¢mbito de discriminaci¨®n ¡ªcon 83 casos¡ª que abarcan detenciones arbitrarias o insultos. La denegaci¨®n en acceso a prestaciones y servicios p¨²blicos es la tercera tipolog¨ªa de denuncia con 68 casos registrados en toda Espa?a. Entre las situaciones m¨¢s frecuentes est¨¢n el acceso a la sanidad, empadronamiento o vivienda p¨²blica".?
Mazkiaran ha resaltado durante la rueda de prensa la poca intenci¨®n del Gobierno de agudizar el registro de denuncias en toda Espa?a. "Todos los a?os estamos hablando del mismo problema y es la falta de datos oficiales en cuestiones relacionadas con la discriminaci¨®n, entonces volvemos a decir una vez m¨¢s y ya estamos un poco aburridos de volver a hacer esta petici¨®n por un a?o m¨¢s. Queremos datos oficiales por parte del Gobierno. Nosotros llegamos hasta donde llegamos. Nuestras denuncias no se judicializan".
Otro de los problemas, seg¨²n SOS Racismo, "es que existe una diferencia muy grande entre el n¨²mero de situaciones discriminatorias que pueda padecer la poblaci¨®n inmigrante y las denuncias que se interponen". El informe reitera que el "80% de los casos de discriminaci¨®n no se denuncian". Mazkiaran asegura que esto se debe a que "hay poca confianza en el sistema para la resoluci¨®n de estos conflictos racistas unido al temor a denunciar por parte de inmigrantes en situaci¨®n irregular". Al hilo de este argumento, el secretario de SOS Racismo ha dicho que Espa?a "carece de medidas antidiscriminatorias".
El informe presenta en quinto lugar a "la discriminaci¨®n laboral, con un total de 47 denuncias registradas". SOS Racismo perfila al denunciante de este tipo de circunstancias en concreto como "una mujer inmigrante de mediana edad y trabajadora dom¨¦stica a la que han prometido la firma de un contrato laboral que nunca termina produci¨¦ndose". Y en el sexto lugar, aparece "la denegaci¨®n en el acceso a las prestaciones sociales y servicios sociales ¡ª vivienda en inmobiliarias, locales p¨²blicos o servicios bancarios¡ª con 29 denuncias registradas por la organizaci¨®n".
La Secretaria de Estado de Seguridad public¨® en mayo su primer y ¨²nico balance de este a?o sobre los delitos de odio (agresiones f¨ªsicas o verbales motivadas por la intolerancia o el perjuicio hacia: inmigrantes, lesbianas, gais, bisexuales, transexuales, discapacitados, semitas, mendigos o creyentes del alguna religi¨®n) con 1.172 incidentes registrados durante el 2013. Dicho documento, que no tom¨® en cuenta los delitos registrados por la Ertzaintza vasca, mostr¨® la evoluci¨®n de las denuncias por orientaci¨®n sexual (452), discapacidad (290), creencias religiosas (42), antisemitas (3), mendigos (4), racistas y xen¨®fobos (381). Seg¨²n SOS Racismo, "la informaci¨®n ofrecida dista mucho de ser completa al no detallar el recorrido judicial que han seguido dichos incidentes".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.