Rajoy contra Syriza: ¡°Prometer lo imposible genera frustraci¨®n¡±
El presidente dice ante Samar¨¢s que Europa, Espa?a y Grecia necesitan estabilidad Los dos jefes de Gobierno vinculan la situaci¨®n de los dos pa¨ªses ante las elecciones del 25
El presidente del Gobierno espa?ol, Mariano Rajoy, ha sido recibido este mi¨¦rcoles por el primer ministro griego, Andonis Samar¨¢s, para mantener la primera reuni¨®n entre ambos en Atenas. El encuentro tiene por objetivo analizar, entre otros asuntos, la situaci¨®n de Grecia ante las elecciones legislativas del pr¨®ximo 25 de enero. "Prometer algo que es imposible no tiene sentido y adem¨¢s enera frustraci¨®n y muchos problemas", ha dicho el presidente espa?ol cuando le han preguntado por los riesgos de fen¨®menos pol¨ªticos como Syriza o Podemos.
Rajoy ha decidido hacer una apuesta arriesgada en Atenas, seg¨²n admiten fuentes del Gobierno. Con su apoyo a Andonis Samar¨¢s, el primer ministro griego, el presidente espa?ol se convierte en el representante del Partido Popular Europeo, y al final en el enviado de Angela Merkel, su gran aliada en la UE, para dar un espaldarazo pol¨ªtico a su socio griego y evitar una victoria de Syriza que ninguno de los grande de la UE desea.
Si finalmente Samar¨¢s gana, al contrario de lo que dicen las encuestas, no solo el griego sino todo el PPE, Merkel, y la c¨²pula de Bruselas, que quieren evitar a toda costa una victoria de Syriza, estar¨¢n muy agradecidos a Rajoy, que busca aumentar su perfil internacional. Merkel hizo campa?a por Samar¨¢s en las ¨²ltimas elecciones, en 2012, pero esta vez su viaje era imposible porque su imagen est¨¢ hundida en Grecia y perjudicar¨ªa la campa?a de su socio, que esquiv¨® inc¨®modo una pregunta sobre la posibilidad de una visita de la canciller.
Si pierde Samar¨¢s, admiten en La Moncloa, inmediatamente se asociar¨¢ la victoria de Syriza a un posible ¨¦xito de Podemos en las pr¨®ximas elecciones generales espa?olas. Pero Rajoy, se?alan fuentes del Gobierno, no pod¨ªa negarse ante la petici¨®n de un socio como Samar¨¢s, que le reclam¨® esta visita en la manifestaci¨®n del domingo en Par¨ªs, y ha decidido asumir el riesgo y vincular abiertamente tanto las situaciones pol¨ªticas como econ¨®micas de Grecia y Espa?a.
Despu¨¦s de a?os en los que los presidentes espa?oles, tanto Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero como Rajoy, insist¨ªan en desvincularse de este pa¨ªs con la frase "Espa?a no es Grecia"; Rajoy dio un giro de 180 grados para apoyar la gesti¨®n de Samar¨¢s y su apuesta por la austeridad. "Vengo a defender unas pol¨ªticas que han sido duras pero eran imprescindibles", lleg¨® a decir. Tanto Rajoy como Samar¨¢s compararon en todo momento la situaci¨®n econ¨®mica de los dos pa¨ªses, ambos con un crecimiento interanual del 1,6% en el tercer trimestre de 2014 y con r¨¦cords europeos de parados (27% Grecia y 23% Espa?a) que poco a poco est¨¢n bajando.
Rajoy ya les ha dicho a su c¨²pula en Espa?a que el mensaje clave, que repiten sus portavoces estos d¨ªas, es el de la estabilidad. Es lo que va a vender el PP frente a Podemos. Y ese mensaje lo llev¨® a Atenas contra Syriza. ¡°Ahora que estamos saliendo de la crisis, Espa?a, Grecia y Europa necesitamos estabilidad y certidumbre, no bandazos"; insisti¨® Rajoy con un Samar¨¢s que no dejaba de agradecer sus mensajes.
Las situaciones pol¨ªticas tienen tantas similitudes que Podemos ha logrado un gran protagonismo en la campa?a griega. Todas las televisiones han emitido el v¨ªdeo en ingl¨¦s en el que Pablo Iglesias apoya a Alexis Tsipras y ambos ofrecer¨¢n un mitin conjunto en Atenas el 22. Grecia se convertir¨¢ as¨ª en una especie de pr¨®logo de las elecciones espa?olas, y mucho m¨¢s desde que Rajoy ha decidido aceptar la invitaci¨®n de Samar¨¢s en este viaje sorpresa.
Rajoy se desvivi¨® por apoyar a su socio, al que defini¨® como ¡°un socio fiable, un amigo, un l¨ªder¡±. Hace unos a?os, todos los socios del PPE recelaban de Nueva Democracia, el partido de Samar¨¢s, porque con ¨¦l en el Gobierno se alteraron las cuentas griegas sobre el d¨¦ficit y se enga?¨® a la UE. Pero ahora Samar¨¢s es su dique frente a Syriza y Rajoy lo aplaudi¨® en todo momento por su "valent¨ªa" al hacer reformas.
El gran debate de la campa?a griega, como plante¨® un periodista de este pa¨ªs, es si sale o no del euro y si hay una renegociaci¨®n de la deuda como plantea Tsipras. Rajoy tambi¨¦n se esforz¨® ah¨ª contra Syriza. "Nuestro futuro com¨²n se encuentra en Europa, que requiere compromisos constructivos, no unilateralismo ni ruptura. El euro no es un proyecto a la carta, las normas se pueden cambiar pero hay que cumplir los compromisos ".
Samar¨¢s, en plena campa?a electoral, fue a¨²n m¨¢s claro contra Syriza al afirmar que esa renegociaci¨®n no es posible. Y puso el ejemplo de lo que Grecia debe a Espa?a, como parte del rescate europeo. "Espa?a prest¨® 26.000 millones a los griegos en un momento muy dif¨ªcil. Ellos tambi¨¦n ten¨ªan problemas. Nunca olvidaremos eso. Vamos a devolver ese dinero. ?Que le vamos a decir a Espa?a? ?Que queremos cambiar ese acuerdo? El que dice que la deuda no es viable est¨¢ invitando a los mercados a que no nos presten m¨¢s". Rajoy le apoy¨®: "Yo fui elegido en 2011 y tuve que asumir los compromisos del anterior gobierno. Esto lo respeta todo el mundo, si cada gobierno nuevo cambiara los acuerdos no se podr¨ªa gobernar la Uni¨®n Europea con 27 pa¨ªses y varias elecciones cada a?o. Hay que respetar las reglas".
El viaje ten¨ªa un claro contenido electoral, aunque era una cita de Gobierno, pero ambos mandatarios aprovecharon la visita ¡ªRajoy nunca hab¨ªa viajado a Grecia como presidente ni Samar¨¢s a Espa?a¡ª para tratar asuntos bilaterales importantes como la lucha contra el terrorismo yihadista, despu¨¦s de los atentados de Par¨ªs, y las medidas para evitar la inmigraci¨®n ilegal, una cuesti¨®n que afecta a los dos pa¨ªses como frontera sur de Europa.
Rajoy lleg¨® en la noche del martes a la capital griega en un viaje imprevisto. El mi¨¦rcoles estuvo por la ma?ana reunido con Samar¨¢s en la oficina del primer ministro, y despu¨¦s de la rueda de prensa ¡ªun solo periodista por cada pa¨ªs pudo preguntar, menos de lo habitual¡ª ambos se trasladaron al Museo de la Acr¨®polis donde almorzaron juntos. Despu¨¦s del almuerzo y una breve entrevista con una televisi¨®n griega, Rajoy tom¨® el avi¨®n oficial para volver a Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Elecciones Grecia enero 2015
- Antonis Samar¨¢s
- Troika
- Mariano Rajoy
- FMI
- BCE
- Rescate financiero
- Comisi¨®n Europea
- Crisis deuda europea
- Elecciones legislativas
- Grecia
- Elecciones anticipadas
- Elecciones Grecia
- Convocatoria elecciones
- PP
- Calendario electoral
- Balcanes
- Crisis financiera
- Bancos
- Europa sur
- Partidos pol¨ªticos
- Elecciones
- Uni¨®n Europea
- Banca
- Organizaciones internacionales