Las dos almas de Podemos se enfrentan en Madrid
Una lista encabezada por Miguel Urb¨¢n y el doctor Montes compite con la de Iglesias
![Francesco Manetto](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F1104d403-9924-449c-ac78-e197da0054b6.jpg?auth=5459e653078a272e984ffc3ee56465bdb353f43673aebbe6bc1fbaae23fd49d8&width=100&height=100&smart=true)
![El doctor Luis Montes y Miguel Urb¨¢n.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/U5J4XMNVV26IJ6RBVKSU7OWQTQ.jpg?auth=c2af7e156d8c47d21b90ca7aa8a4721c45a772aecd2d04d07bb9913bbecf9242&width=414)
Podemos naci¨® hace un a?o como movimiento asambleario que, sin embargo, ahora tiene un liderazgo muy marcado y una estructura que pivota en torno al n¨²cleo m¨¢s af¨ªn a su l¨ªder, Pablo Iglesias. Las diferencias entre distintos sectores que quedaron reflejadas durante la asamblea constituyente de octubre vuelven a aflorar en la Comunidad de Madrid. Por el momento, solo en Andaluc¨ªa han llegado esas dos almas a un acuerdo para formar una lista unitaria.
Miguel Urb¨¢n, uno de los primeros portavoces que tuvo Podemos, militante de Izquierda Anticapitalista y figura clave en los primeros meses de la formaci¨®n, present¨® ayer una candidatura para disputar ¡ªen las primarias del 13 de febrero¡ª los ¨®rganos regionales de direcci¨®n en Madrid a la opci¨®n que encabeza Luis Alegre, fundador del partido y muy pr¨®ximo a Pablo Iglesias.
Los nombres
Miguel Urb¨¢n encabeza una lista integrada por 32 nombres. Gestor cultural, Urb¨¢n participa en Izquierda Anticapitalista desde sus inicios y fue una figura clave en los primeros meses de Podemos. Luis Montes, presidente de la Asociaci¨®n Derecho a Morir Dignamente y excoordinador del Servicio de Urgencias del Hospital Severo Ochoa de Madrid, es el responsable de Pol¨ªticas P¨²blicas. Forman parte de la lista el actor Alberto San Juan, el polit¨®logo Jaime Pastor, la activista del movimiento LGBT Beatriz Gimeno y el ecologista Jorge Riechmann.
La lista Podemos ganar Madrid, integrada por 32 personas, cuenta, adem¨¢s de Urb¨¢n, con la presencia del doctor Luis Montes ¡ªpresidente de la Asociaci¨®n Federal Derecho a Morir Dignamente y excoordinador del Servicio de Urgencias del Hospital Severo Ochoa¡ª, el actor Alberto San Juan, el polit¨®logo Jaime Pastor, la activista del movimiento LGBT Beatriz Gimeno y el ecologista Jorge Riechmann.
?Existen dos Podemos, dos formas de entender el partido? Urb¨¢n, amigo de Iglesias, rechaz¨® ayer hablar de dos almas y pidi¨® a todos ¡°cooperar¡± con un objetivo com¨²n: destronar al Gobierno madrile?o del PP de Ignacio Gonz¨¢lez. Reivindic¨®, no obstante, una actitud que la direcci¨®n nacional de la formaci¨®n y el propio Iglesias parecen haber superado: ¡°Me reclamo del Podemos de la protesta¡±, dijo. Aunque a?adi¨®: ¡°Y del Podemos que est¨¢ capacitado para ganar. No olvidemos que la protesta logr¨® detener la privatizaci¨®n del agua en nuestra comunidad, paralizar la privatizaci¨®n de la sanidad y otras muchas cosas¡±. Si resulta elegido, Urb¨¢n deber¨ªa someterse a otras primarias para ser candidato electoral.
Quien, en cambio, s¨ª diferenci¨® entre esas dos supuestas almas de Podemos fue, el lunes, Carolina Bescansa. La secretaria de An¨¢lisis Pol¨ªtico y Social habl¨® en rueda de prensa de ¡°un Podemos para ganar y un Podemos para protestar¡±. Lo hizo al defender el modelo de los promotores de la formaci¨®n, que pretenden ensayar en la Comunidad de Madrid la estrategia previa a las elecciones generales del pr¨®ximo oto?o y no escatimar¨¢n esfuerzos para hacerse con el control del partido en la regi¨®n. Urb¨¢n afe¨® a Bescansa que aprovechara una comparecencia para defender el proyecto del secretario general frente a otras opciones, pero ayer evit¨® enfrentarse abiertamente a los de Iglesias y llam¨® a la colaboraci¨®n.
A falta de que se conozca su programa ¡ªse comprometi¨® a presentar ¡°una elaboraci¨®n program¨¢tica de 100 d¨ªas de Gobierno ciudadano que saque a la gente de la exclusi¨®n¡±¡ª, Urb¨¢n lanz¨® una advertencia al PP: ¡°Sabemos a qui¨¦n nos estamos enfrentando. Queremos acabar con el marquesado de la corrupci¨®n que ha impuesto Aguirre y ha heredado su sucesor, Ignacio Gonz¨¢lez. Su tiempo ha terminado¡±.
Por otra parte, en Catalu?a, la candidatura apoyada por Iglesias y que encabeza Gemma Ubasart tambi¨¦n tendr¨¢ rival. La lista Podemos Catalunya Plural, liderada por el abogado Pablo Barreneche, apuesta por englobar a los cr¨ªticos. ¡°Somos una candidatura plural, [con] gente de diferentes c¨ªrculos sectoriales y territoriales¡±, dijo a Europa Press J¨¦nnifer Del R¨ªo, quien abog¨® por tender lazos con otras listas alternativas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Francesco Manetto](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F1104d403-9924-449c-ac78-e197da0054b6.jpg?auth=5459e653078a272e984ffc3ee56465bdb353f43673aebbe6bc1fbaae23fd49d8&width=100&height=100&smart=true)