Podemos inicia su campa?a electoral con una marcha en Madrid
El partido de Iglesias mide fuerzas apoyado por decenas de miles de personas
La direcci¨®n de Podemos ha convertido este s¨¢bado la llamada marcha del cambio, una movilizaci¨®n abierta a todos y convocada en Madrid para escenificar la ruptura con ¡°la vieja pol¨ªtica¡±, en el arranque de su campa?a electoral. Pablo Iglesias y su n¨²cleo de confianza han intentado afianzar sus principales mensajes y estrategia ante decenas de miles de personas congregadas en la Puerta del Sol, despu¨¦s de un recorrido de menos de un kil¨®metro entre Cibeles y la plaza que simboliza los entusiasmos del 15-M. Seg¨²n los c¨¢lculos de este diario, a la una de la tarde hab¨ªa unos 153.000 manifestantes ¡ª100.000 para la polic¨ªa y 300.000 seg¨²n la estimaci¨®n de los organizadores¡ª.
La movilizaci¨®n no ten¨ªa ning¨²n objetivo instrumental, ni una protesta ni una exigencia espec¨ªfica al Gobierno. Se trataba de buscar un hito, el primero de Podemos en un a?o electoral, y de medir fuerzas para intentar demostrar que ¡°el cambio es posible¡±. Podemos apela a los ciudadanos para impulsar su proyecto pero, a pesar de la declaraci¨®n de intenciones de sus l¨ªderes, este s¨¢bado los verdaderos protagonistas han sido Iglesias, ??igo Errej¨®n, Carolina Bescansa, Juan Carlos Monedero, Irene Montero y Luis Alegre. Todos ellos se han dirigido a los asistentes que pudieron llegar a Sol, donde el ambiente resultaba quiz¨¢ menos festivo que el del 15-M.
Iglesias hil¨® un discurso propio de un mitin, reivindicando el derecho al sue?o quijotesco e identificando una vez m¨¢s a su principal rival, Mariano Rajoy. ¡°Hoy so?amos para hacer nuestro sue?o realidad en 2015. Este a?o comenzamos algo nuevo, este a?o es el a?o del cambio y vamos a ganar las elecciones al PP¡±, proclam¨® antes de esgrimir el ejemplo de Alexis Tsipras, l¨ªder de Syriza y ganador de las elecciones griegas del domingo pasado.
El secretario general de Podemos apel¨® al patriotismo. ¡°Algunos dicen que Espa?a es una marca, creen que se puede comprar y vender. Malditos sean los que quieren convertir nuestra cultura en mercanc¨ªa¡±, enfatiz¨®. ¡°Somos un pa¨ªs de ciudadanos, so?amos como Quijote pero nos tomamos muy en serio nuestros sue?os¡±, agreg¨® Iglesias, que extendi¨® el concepto de corrupci¨®n a los indicadores de desigualdad. I?igo Errej¨®n, n¨²mero dos de la formaci¨®n, resumi¨® la filosof¨ªa de la marcha. ¡°Demasiado hemos protestado sin que nadie escuchara. Venimos a celebrar que en el a?o 2015 la gente va a recuperar la soberan¨ªa y la gente va a recuperar nuestro pa¨ªs¡±. Antes de empezar el recorrido, Errej¨®n ha apuntado, en abierto desaf¨ªo a Mariano Rajoy, que esa marcha empezaba este s¨¢bado? en Cibeles y terminar¨¢ en La Moncloa.
Juan Carlos Monedero, responsable del programa de Podemos, fue uno de los m¨¢s expl¨ªcitos. Llam¨® a romper ¡°los candados de la vieja pol¨ªtica¡± y se dirigi¨® a los simpatizantes. ¡°La democracia no la trajo el Rey, no la trajo Su¨¢rez, no la trajo Fraga, la trajisteis vosotros. Hay que rescatar a la gente, no a los bancos. Tenemos la prueba de que este pueblo est¨¢ despierto¡±, clam¨®.
Los c¨ªrculos impulsan el ¨¦xito de la marcha del 31-E
En casa de El¨ªas L¨®pez, 29 a?os, la hora del cambio ha empezado este s¨¢bado a las cuatro y media de la madrugada. Este trabajador del Metal se ha levantado en Langreo (Asturias) para agarrar un coche y plantarse en Madrid m¨¢s de cinco horas despu¨¦s. Junto a ¨¦l, en el mismo veh¨ªculo, iban otras dos personas. ¡°Nosotros hemos venido por nuestra parte para poder traer a un compa?ero que est¨¢ en silla de ruedas¡±, afirma El¨ªas, mientras sujeta una pancarta morada donde luce la marca Podemos y el nombre de su ciudad. As¨ª que cuando el sol a¨²n no hab¨ªa salido, los tres han ejercido de avanzadilla del c¨ªrculo de su localidad, que ha partido despu¨¦s en dos autobuses rumbo a la capital.
Las organizaciones locales de la formaci¨®n se han erigido este s¨¢bado como un pilar fundamental para lograr el ¨¦xito de la marcha. Llevan semanas preparando la cita, convertida en una verdadera demostraci¨®n de fuerza del partido liderado por Pablo Iglesias. Seg¨²n los datos de la organizaci¨®n, m¨¢s de 260 autobuses han viajado hasta Madrid, financiados por los simpatizantes de Podemos y a trav¨¦s de crowdfunding. "Hemos superado las expectativas. A ¨²ltima hora a¨²n me llamaba gente diciendo que quer¨ªa venir y no ten¨ªa sitio", contin¨²a El¨ªas, apostado junto a la Cibeles. A su lado desfilan los carteles tra¨ªdos de todos los puntos de Espa?a: de Sevilla, Betanzos (A Coru?a), Santa Pola (Alicante), Chiclana (C¨¢diz)... Y se pasean esos lemas heredados del 15-M, donde se combina indignaci¨®n, sarcasmo y poes¨ªa: "La sonrisa ha cambiado de bando".
Y en el centro de la capital tambi¨¦n se escuchan las reivindicaciones: las de car¨¢cter nacional y las m¨¢s locales. ¡°Susana, Valderas, las mismas tijeras¡±, cantan los miembros de los c¨ªrculos de Jerez, M¨¢laga y Chiclana, mientras suben por la Castellana rumbo al punto de partida de la marcha. A pocos metros de ellos, se coloca Fernando Plaza, 44 a?os, comercial de sistemas de seguridad de datos. ?l ha llegado desde Guadalajara, tras levantarse a las ocho de la ma?ana y juntarse, sobre las nueve y cuarto, con el resto de su c¨ªrculo en la estaci¨®n de tren. All¨ª han cogido el Cercan¨ªas y, durante el recorrido, se les han ido uniendo las agrupaciones locales de los municipios que componen el Corredor del Henares. Como hab¨ªan preparado.
¡°Estamos muy ilusionados porque se nos ha sumado gente que no participa en los c¨ªrculos y, tambi¨¦n, personas de otros partidos¡±, apostilla Plaza, que destaca el papel clave que han jugado las redes sociales a la hora de organizar la cita. Los c¨ªrculos se han coordinado a trav¨¦s de Facebook y de email. ¡°Se necesitan manos para pegar carteles a las 21.00 en la plaza ¡±, instaba una integrante de la agrupaci¨®n de Lavapi¨¦s a sus compa?eros este mismo viernes. ¡°Est¨¢bamos en contacto los c¨ªrculos de toda la provincia. De hecho, los de Castilla La Mancha hemos quedado delante de la puerta del Retiro para bajar juntos a Cibeles¡±, a?ade Juan Luis, de 49 a?os, reci¨¦n aterrizado en Madrid procedente de Numancia de la Sagra (Toledo). ¡°Hay bastante m¨¢s gente de la que esperaba. Est¨¢ claro que es la hora del cambio¡±, remacha el hombre. Y los concentrados, situados a su lado, gritan: ¡°Tic-tac, tic-tac¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Puerta del Sol
- Podemos
- Manifestaciones
- Protestas sociales
- Malestar social
- Partidos pol¨ªticos
- Problemas sociales
- Distrito Centro
- Madrid
- Distritos municipales
- Comunidad de Madrid
- Espa?a
- Irene Montero
- Ayuntamiento Madrid
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica