Rajoy, optimista sobre las encuestas: ¡°Tenemos el viento a favor¡±
El presidente tranquiliza a la c¨²pula con la idea de que el PP se est¨¢ recuperando y va ser la primera fuerza en casi todas las autonom¨ªas mientras Podemos frena su ascenso
![Carlos E. Cu¨¦](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F35683851-55a3-44ad-8025-61c5ecde4884.png?auth=8f15090c952d64e69ae69b7ae4e13c79ed19f4d485db931ee5408781d85ab3a2&width=100&height=100&smart=true)
El l¨ªder del PP, Mariano Rajoy, parece convencido de que el viento sopla a favor de su partido y conseguir¨¢ recuperar buena parte del terreno perdido en los tres meses que quedan para las elecciones auton¨®micas y municipales de mayo, donde se juega buena parte del poder que tiene, el mayor en la historia de este partido. En la reuni¨®n del Comit¨¦ Ejecutivo Nacional, la c¨²pula del partido, con todos los barones auton¨®micos y dirigentes clave, el presidente les ha dicho que seg¨²n las encuestas que maneja el PP y el an¨¢lisis de otros sondeos que hace habitualmente Pedro Arriola los populares pueden ser optimistas porque van a ser la primera fuerza en casi todas las autonom¨ªas espa?olas, con lo que van a conservar buena parte de su espacio.
En muchos lugares, como Madrid o Valencia, el PP necesita no solo ser primera fuerza sino tener la mayor¨ªa absoluta, ante sus dificultades para encontrar aliados. Sin embargo, de esta parte Rajoy no ha dicho nada, seg¨²n dirigentes presentes en la reuni¨®n, y se ha limitado a lanzar un mensaje optimista con la idea de que el PP tiene "el viento a favor" en los pr¨®ximos meses sobre todo porque la situaci¨®n econ¨®mica est¨¢ mejorando, seg¨²n ha explicado, y el partido va a tratar de explotar esos datos en la campa?a electoral.
"Nos presentamos a las elecciones en una situaci¨®n de tir¨®n econ¨®mico. La realidad se le pone cada vez m¨¢s dif¨ªcil a los agoreros, la gente est¨¢ percibiendo esa mejora. Tenemos datos para saber que la gente lo est¨¢ percibiendo", ha asegurado Rajoy antes de desgranar la mejor¨ªa de los datos de confianza econ¨®mica de los ciudadanos
El presidente ha explicado que Podemos, que seg¨²n algunas encuestas es la primera fuerza en Espa?a y seg¨²n otras, como el CIS, es la segunda, est¨¢ frenando su ascenso. Rajoy se ha mostrado as¨ª confiado en que el fen¨®nemo Podemos se vaya desinflando, aunque ha admitido que de momento est¨¢ por encima del PSOE. Sobre Ciudadanos, que est¨¢ creciendo y podr¨ªa arrebatar muchos votos al PP, el presidente no ha dicho nada, aunque despu¨¦s en la rueda de prensa Carlos Floriano, el portavoz del partido, ha dicho que seg¨²n sus datos Ciudadanos est¨¢ en el 4,5%, minimizando as¨ª el peligro de esta formaci¨®n para el PP.
Rajoy no ha dicho a los suyos ni una sola palabra sobre las candidaturas que a¨²n no ha anunciado, a pesar de que all¨ª estaban algunos de los principales afectados, como el valenciano Alberto Fabra. "Espero cerrar lo importante tranquilamente, ya vemos lo que les est¨¢ ocurriendo a otros", ha ironizado en referencia a los problemas en el PSOE. En teor¨ªa la decisi¨®n es inminente, pero solo Rajoy controla los tiempos y seg¨²n Floriano podr¨ªa incluso retrasarlo a finales de marzo.
La destituci¨®n de Tom¨¢s G¨®mez y la crisis en el PSOE madrile?o puede alterar un poco los ritmos, seg¨²n algunos dirigentes, porque el PP tiene ahora mejores expectativas ante el hundimiento de los socialistas. Rajoy podr¨ªa querer esperar a ver c¨®mo resuelve el PSOE su candidatura en Madrid. En cualquier caso, la jugada sigue estando entre Ignacio Gonz¨¢lez, Esperanza Aguirre y Cristina Cifuentes.
Gonz¨¢lez en principio estaba consolidado en su puesto y aspiraba a ser el candidato, pero si hubiera cualquier novedad policial o judicial de los casos que le han afectado, en especial la pol¨¦mica por el d¨²plex en Marbella, su figura quedar¨ªa descartada y Cifuentes estar¨ªa preparada como una opci¨®n que en las encuestas internas no obtiene mal resultado, aunque siempre lejos de la mayor¨ªa absoluta. Cifuentes podr¨ªa valer como candidata a la comunidad o al ayuntamiento, mientras Aguirre solo aspira a la capital.
El control interno que tiene Rajoy en estos momentos sobre el PP es de tal calibre que las reuniones duran cada vez menos. Hoy el Comit¨¦ Ejecutivo apenas ha llegado a los 40 minutos. Dirigentes de toda Espa?a, entre ellos alcaldes importantes y presidentes auton¨®micos, han viajado hasta Madrid para escuchar una breve charla de Mar¨ªa Dolores de Cospedal y otra de Rajoy, sin que nadie haya pedido la palabra despu¨¦s ni se haya producido ning¨²n tipo de debate. La rueda de prensa posterior, al contrario de lo habitual, no la dar¨¢ Cospedal sino Carlos Floriano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carlos E. Cu¨¦](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F35683851-55a3-44ad-8025-61c5ecde4884.png?auth=8f15090c952d64e69ae69b7ae4e13c79ed19f4d485db931ee5408781d85ab3a2&width=100&height=100&smart=true)