Rivera invoca el esp¨ªritu de los pactos de la Transici¨®n
El l¨ªder de Ciudadanos, abierto a llegar a acuerdos con cualquier formaci¨®n y a revisarlos semestralmente
Una Transici¨®n del siglo XXI. Una pol¨ªtica de pactos ciega a las siglas y sometida a auditor¨ªas semestrales. Estas son palabras y compromisos que este lunes expuso el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, en la presentaci¨®n en Madrid de Bego?a Villac¨ªs e Ignacio Aguado, los candidatos de este partido a la alcald¨ªa madrile?a y a la presidencia de su comunidad, respectivamente. Su presencia en la capital dej¨® ecos que reverberaron a escala nacional. ¡°Venimos a pactar, no a pastelear¡±, ha subrayado.
¡°Hemos venido a cambiar las cosas. Tener una concejal¨ªa, una consejer¨ªa o un cargo org¨¢nico y que nada cambie, no lo queremos¡±, ha avisado descorbatado y sin descartar acuerdos futuros con PP, PSOE, Podemos o IU si coinciden en la necesidad de afrontar reformas, en defender el euro, la pertenencia a la UE, la econom¨ªa de mercado, el estado de bienestar y la lucha contra la corrupci¨®n. ¡°No hemos venido aqu¨ª para conseguir una concejal¨ªa y que nada cambie. Si alguien dice que no pactar¨¢ con nadie, o les miente [a los votantes] o no quiere cambiar las cosas. Los pactos tienen que tener sentido como [lo tuvieron] en la Transici¨®n. Eso son pactos, el resto es pasteleo¡±, ha subrayado antes de puntualizar que cada seis meses se auditar¨¢ si se est¨¢n cumpliendo los t¨¦rminos del acuerdo. ¡°No me gusta dar la palabra si no la puedo cumplir. No haremos pactos para incumplir en el primer cuarto de hora¡±, ha afirmado.
Ciudadanos naci¨® como Ciutadans en 2006 solo para Catalu?a. En diciembre pasado anunci¨® que su acci¨®n iba a ampliarse a nivel nacional. Alentado por las encuestas, que le colocan como cuarto partido en Madrid y Andaluc¨ªa, lo que podr¨ªa convertirle en la clave para la formaci¨®n de ambos Gobiernos, el partido busca ganar presencia territorial ante las auton¨®micas y las generales. Seg¨²n los soci¨®logos, la marca, tan identificada con Rivera, medir¨¢ ahora su fortaleza al presentar a candidatos locales que no han tenido ocasi¨®n de dejar la misma huella entre los votantes que el l¨ªder del partido. C¡¯s apuesta por perfiles parecidos a los del hombre que da voz a sus ideas: j¨®venes con carrera en la empresa privada, que en la mayor¨ªa de los casos han observado hasta ahora la pol¨ªtica desde la barrera.
¡°Si alguien se pregunta qui¨¦nes somos y por qu¨¦ crecemos, aqu¨ª tenemos el ejemplo¡±, ha dicho Rivera sobre Villac¨ªs, que es abogada, y Aguado, licenciado en Derecho, Empresariales y Pol¨ªticas. ¡°Queremos aportar el bien com¨²n a la comunidad, gente que trata con respeto a los ciudadanos, y no gente que cae en la endogamia y partitocracia¡±, ha a?adido el dirigente catal¨¢n. ¡°Vamos a por todas¡±.
Alianzas, todas y ninguna
No reh¨²ye Albert Rivera la pregunta constante sobre pactos que le plantean en todas las provincias de Espa?a a las que acude estos d¨ªas a presentar candidatos para las elecciones municipales y auton¨®micas del pr¨®ximo 24 de mayo, con parada el 22 de marzo en Andaluc¨ªa. Que no reh¨²ya hablar de alianzas no significa que aclare si tiene predilecciones. No lo hace porque no puede decantarse por ninguna opci¨®n a la espera del resultado que su fuerza pol¨ªtica obtenga y lo que le ocurra a las dem¨¢s. S¨ª se desprende de su discurso que no afronta su entrada en la pol¨ªtica nacional, anunciada el pasado mes de diciembre, con prejuicios ideol¨®gicos, por lo que es probable que no haya una decisi¨®n nacional y ¨²nica, sino que estudiar¨¢ lugar por lugar. Una vez que su criterio no vendr¨¢ condicionado por la obtenci¨®n de cargos, seg¨²n asegura, podr¨ªa imperar el apoyo desde fuera a los Gobiernos que otros constituyan, lo que les dar¨ªa una libertad de actuaci¨®n muy notable. S¨ª tiene decidido no seguir el criterio de que gobierne ¡°la lista m¨¢s votada¡±. Cualquier mayor¨ªa que pueda formarse es igualmente leg¨ªtima, defiende.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.