La justicia paraliza la autov¨ªa entre Toledo y Ciudad Real
El Tribunal Superior de Castilla-La Mancha aprecia afecciones a especies protegidas Habr¨ªa afecci¨®n al lince ib¨¦rico, el ¨¢guila imperial, el buitre y la cig¨¹e?a negra
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha ha anulado el trazado elegido y aprobado por el Gobierno regional de la llamada Autov¨ªa de los Vi?edos, que estaba destinada a unir Toledo y Ciudad Real. Los magistrados de la secci¨®n segunda de la sala de lo Contencioso-administrativo entienden que el trazado elegido entre las distintas alternativas afecta a una ZEPA (zona de especial protecci¨®n para las aves) y al LIC de los Montes de Toledo; ambos son espacios naturales protegidos. Adem¨¢s, el tribunal considera que habr¨ªa impacto sobre especies como "el lince ib¨¦rico, el ¨¢guila imperial, el buitre y la cig¨¹e?a negra, con planes de recuperaci¨®n espec¨ªficos" para evitar "su posible extinci¨®n".
La organizaci¨®n WWF fue la que present¨® ante este tribunal el recurso contra la resoluci¨®n de noviembre de 2011 por la que el Gobierno de Castilla-La Mancha aprob¨® el trazado de la autov¨ªa. En la sentencia, firmada el 27 de febrero, los magistrados hacen referencia a otro proyecto de autov¨ªa similar y previsto en la misma zona, que no consigui¨® salir adelante porque el Ministerio de Medio Ambiente vet¨® la carretera. Fue en 2007 cuando el Ejecutivo central emiti¨® una declaraci¨®n de impacto ambiental negativa a la autopista de peaje Toledo-Ciudad Real-C¨®rdoba.
Seg¨²n ha recordado WWF, a pesar de aquel veto, "la Junta de Castilla-La Mancha hab¨ªa insistido en volver a promover su primer tramo con nombre y procedimiento diferentes", en referencia a la Autov¨ªa de los Vi?edos. Entre la argumentaci¨®n que el tribunal utiliza ahora est¨¢n varios estudios sobre el impacto que ten¨ªa la autopista anulada en 2007 por el ministerio.
"Esta autopista era continuaci¨®n de otra, la Madrid-Toledo, que tras declararse en concurso de acreedores deber¨¢ ser rescatada con fondos p¨²blicos", ha recordado Paco Segura, coordinador de Ecologistas en Acci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.