Colegio p¨²blico y bendito
Pol¨¦mica en Italia por la visita de tres p¨¢rrocos a un centro estatal En Espa?a, una madre se opuso a que fuera un obispo y este cancel¨® su 'clase'
![La maestra Monica Fontanelli delante de la fachada del colegio Carducci, en Bolonia.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XDHW6OXXMB5HBZNCTVPFFXJKAQ.jpg?auth=c60dcebe80c8fe8813ce7b9109c14bf2d6469a06829cf9d6e012aca263c0ebeb&width=414)
Todo empez¨® por el correo de una madre enfadada. Angela Giardino escribi¨® a otros padres de la clase de su hijo en el colegio Carducci, en Bolonia (Italia). ¡°Les expresaba mis dudas de que fuera una decisi¨®n oportuna lo de bendecir una escuela¡±, explica Giardino, profesora de 40 a?os, cuyo hijo mayor estudia en este centro. El pasado marzo, por primera vez, la direcci¨®n del colegio p¨²blico decidi¨® tras una votaci¨®n que los tres p¨¢rrocos del barrio de Santo Stefano podr¨ªan entrar a bendecir los tres centros que gestionan ¡ªdos de primaria y uno de secundaria¡ª en el caso antiguo de la ciudad. Ser¨ªa un acto voluntario y fuera del horario lectivo al que no le dieron importancia. Pero la pol¨¦mica creci¨® y creci¨®.
En Espa?a, deciden el director o el Consejo Escolar
Salt¨® primero a la prensa local. Hasta el New York Times se hizo eco del malestar de un grupo reducido padres y profesores que est¨¢ ya en los tribunales. Siete progenitores ¡ªde los tres centros con 1.100 alumnos¡ª y 11 profesores (de los 120 ense?antes de los colegios Carducci, Rolandino y Fortuzzi) acudieron al Tribunal Administrativo regional ¡ªel equivalente al contencioso administrativo espa?ol¡ª para denunciar el acto. El tribunal ha admitido a tr¨¢mite su queja aunque su pronunciamiento lleg¨® despu¨¦s de que las escuelas fueran bendecidas el pasado s¨¢bado 21 de marzo.
Italia, como Espa?a, tiene una red de centros p¨²blicos y laicos en los que se imparte la asignatura de Religi¨®n cat¨®lica. En ambos pa¨ªses es optativa, aunque en Espa?a tiene m¨¢s peso porque, tras la ¨²ltima reforma educativa, cuenta para la nota final y para obtener una beca, algo que no ocurre en el pa¨ªs vecino. El sueldo de los profesores de Religi¨®n sale de las arcas del Estado en ambos pa¨ªses. Es el consejo escolar ¡ªformado por padres y profesores¡ª el organismo que suele dar el visto bueno con una votaci¨®n a la celebraci¨®n de los actos. En el caso de Espa?a, no obstante, para aprobar una visita o ceremonia basta ¡°la autorizaci¨®n del director, que informar¨¢ al Consejo Escolar y que ejercer¨¢ la competencia de representaci¨®n institucional que tiene reconocida por ley¡±, se?ala un portavoz del Ministerio de Educaci¨®n.
La aprobaci¨®n de la bendici¨®n en las escuelas bolo?esas fue respaldada en el Consejo Escolar por 13 votos a favor frente a dos en contra, explica la directora, Daniela Turci, todav¨ªa sorprendida por el esc¨¢ndalo. ¡°Lo hacen muchas escuelas fuera del horario escolar, es voluntario¡±, se?ala la docente que lamenta que el suceso ¡°ha creado un clima de conflicto en las aulas que ser¨¢ dif¨ªcil recomponer¡±.
Una de las profesoras que vot¨® en contra, Monica Fontanelli, ha recibido dos cartas an¨®nimas y una llamada ¡°de insultos y amenazas¡±, asegura. ¡°No lo hice para empezar una guerra de religi¨®n, sino porque creo que la escuela p¨²blica es de todos¡±, considera por su parte esta otra docente de Lengua, Matem¨¢ticas, Historia o Geograf¨ªa. ¡°La escuela no es el templo de ninguna religi¨®n. No es el lugar donde llevar a cabo ning¨²n ritual religioso¡±, defiende Fontanelli.
Bolonia es conocida en Italia como la Roja. Hist¨®ricamente ha estado siempre gobernada por partidos de izquierdas. Y, tambi¨¦n de forma habitual, ha conjugado con naturalidad las tendencias pol¨ªticas y las cuestiones p¨²blicas con la religi¨®n. En todo el pa¨ªs es usual en la ¨¦poca de Pascua ver a los religiosos por las calles con la faja violeta de la Cuaresma y peregrinando por las casas para bendecirlas. Llegan, tocan a la puerta, el que quiere abre y el que no, no. Cuando les permiten el paso, pasan por las habitaciones y rezan. El que quiere les paga incluso una limosna.
La confederaci¨®n de padres pide que no haya actos religiosos en la escuela p¨²blica
Espa?a no mantiene este tipo de tradiciones. La ¨²ltima pol¨¦mica relacionada con la entrada de un cargo religioso a las aulas pas¨® casi desapercibida. El pasado febrero, en el colegio Caballeros de Santiago de C¨®rdoba, la protesta de una madre impidi¨® la visita del obispo Demetrio Fern¨¢ndez, que este curso ha puesto en marcha un programa para acudir a los centros y explicar en persona en la clase de Religi¨®n cat¨®lica qu¨¦ es un obispo y a qu¨¦ se dedica.
Aqu¨ª se estudia, no se fornica, S¨ª soy familia y no necesito tu bendici¨®n, se le¨ªa en las pancartas que una madre coloc¨® a las puertas del colegio el d¨ªa que estaba prevista la visita. En este caso, la visita s¨ª se vot¨® en el Consejo Escolar. La delegaci¨®n de Educaci¨®n de la Junta de Andaluc¨ªa envi¨® una circular a los centros cordobeses para pedirles que se hiciera de ese modo. Se aprob¨® con 10 votos favorables, dos abstenciones y uno en contra, explica la directora del centro, Esther Lorenzo.
La madre que hizo la protesta junto al colegio ¡°no respet¨® a la mayor¨ªa, creo que la puerta de un centro no es el lugar para eso¡±, seg¨²n la responsable del colegio cordob¨¦s, que a?ade que al final el obispo decidi¨® cancelar la visita.
Los actos religiosos ¡°no son frecuentes¡± en los centros p¨²blicos espa?oles, explica Jes¨²s Losada, presidente de la Federaci¨®n Estatal de Profesores de Ense?anza Religiosa (FEPER) y profesor de Religi¨®n. Cuando se organizan, a?ade, es siempre como actividades extraescolares y voluntarias.
La confederaci¨®n de padres y madres de alumnos de la p¨²blica, Ceapa, prepara unas recomendaciones sobre la presencia de las religiones en las escuelas p¨²blica. El debate se centra principalmente en la asignatura de Religi¨®n y tambi¨¦n en que ¡°ning¨²n tipo de acto confesional tenga cabida en un centro educativo¡±, explica su presidente, Jes¨²s Salido. Asegura que, entre las familias, ¡°cuesta hablar de laicismo en la escuela¡±. ¡°Es complicado conseguir que entiendan que incluir la Religi¨®n es las aulas es doctrina y que no beneficia a los estudiantes¡±, concluye.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.