El PP rechaza parar la ley que permite recalificar terrenos quemados
La mayor¨ªa de la oposici¨®n pide que se paralice la norma, que afecta a los agentes forestales

El PP se ha negado este jueves a paralizar en el Congreso de los Diputados la tramitaci¨®n de la reforma de la Ley de Montes a pesar de la petici¨®n realizada por la mayor¨ªa de los grupos de la oposici¨®n. PSOE, BNG, Esquerra, Comprom¨ªs, PNV, UPyD e Izquierda Plural presentaron enmiendas a la totalidad, que los populares rechazaron y, por lo tanto, no prosperar¨¢n al contar el PP con una mayor¨ªa holgada.
Los siete partidos contrarios al proyecto de ley coincidieron en criticar que la reforma, que comienza ahora su tramitaci¨®n en la C¨¢mara baja, permitir¨¢ recalificar terrenos que se vean afectados por incendios. Sin embargo, la ministra de Agricultura, Isabel Garc¨ªa Tejerina, ha insistido en que solo se permitir¨¢ cuando haya "razones imperiosas de inter¨¦s p¨²blico de primer orden". Esto supone, seg¨²n la ministra, la aprobaci¨®n de normas con rango de ley con una "amplia consulta p¨²blica".
Los argumentos de Garc¨ªa Tejerina no convencieron a la oposici¨®n. Tampoco en lo referido a los cambios que afectan a los agentes forestales. Unos 50 miembros de este colectivo se concentraron frente al Congreso. "El PP va a aprobar la ley solo", ha sostenido Luis D¨ªaz, presidente de la Asociaci¨®n Espa?ola de Agentes Forestales y Medioambientales. Este colectivo, formado por unas 6.400 personas, se siente amenazado. "No nos permitir¨¢n denunciar il¨ªcitos penales contra el medio ambiente", se queja D¨ªaz.
Los agentes entienden que la reforma podr¨¢ limitar su margen de actuaci¨®n, ya que los agentes forestales pasar¨ªan a ser auxiliares de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. "No sabemos si su plan es privatizar las labores de los agentes forestales", ha sostenido la portavoz socialista de Medio Ambiente, Pilar Lucio. "Este cuerpo les resulta inc¨®modo", ha a?adido Josep P¨¦rez Moya, de Izquierda Plural.
Pese a los reproches de los grupos de la oposici¨®n, Garc¨ªa Tejerina ha afirmado que el cambio que prepara el Gobierno "no aporta nada nuevo" y las labores de los agentes medioambientales "tampoco cambian". Seg¨²n ha dicho, lo que hace el proyecto de ley es mejorar "la coordinaci¨®n" con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado cuando ambos colectivos concurran en la misma investigaci¨®n, lo que sucede "aproximadamente en un 2% de los casos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
