El fiscal llama al interventor que critic¨® la tramitaci¨®n de los ERE
La exconsejera Mar Moreno niega ante el juez del Supremo cualquier v¨ªnculo con el fraude

El fiscal que investiga el caso de los ERE en el Tribunal Supremo ha pedido al juez Alberto Jorge Barreiro que cite a declarar a Manuel G¨®mez, interventor general de la Junta de Andaluc¨ªa entre 2000 y 2010, quien alert¨® hasta en 15 ocasiones de las irregularidades en la tramitaci¨®n de las ayudas sociolaborales del Gobierno andaluz, que desembocaron en un fraude de al menos 140 millones de euros. El ministerio p¨²blico tambi¨¦n quiere citar al consejero de Empleo de la Junta entre 2004 y 2010, Antonio Fern¨¢ndez, a quien la juez de Sevilla Mercedes Alaya considera autor intelectual del sistema de subvenciones fraudulento, financiado con una partida presupuestaria, la famosa 31L, ajena a cualquier fiscalizaci¨®n.
Tanto el interventor general G¨®mez, como el consejero Fern¨¢ndez ¡ªque pas¨® tres meses en prisi¨®n en 2012¡ª se encuentran hoy imputados por la juez Alaya y han prestado declaraciones muy prolijas en su juzgado. Sin embargo, el fiscal del Supremo quiere citarlos para contrastar su versi¨®n con las ofrecidas por los cinco aforados y ex altos cargos de la Junta imputados en el alto tribunal: los expresidentes Manuel Chaves y Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n, y los exconsejeros Jos¨¦ Antonio Viera, Gaspar Zarr¨ªas y Mar Moreno. El pasado mi¨¦rcoles, en una entrevista en Onda Cero, G¨®mez tach¨® de ¡°inveros¨ªmil¡± la versi¨®n ofrecida por el expresidente Gri?¨¢n al juez de que, en su etapa de consejero auton¨®mico de Hacienda, no conoc¨ªa los informes de la Intervenci¨®n General en los que se alertaban de lo irregular del sistema de tramitaci¨®n de las ayudas. G¨®mez sostiene que Gri?¨¢n ¡°fue destinatario de esos informes¡± y pidi¨® ser citado a declarar ante Barreiro para entregarle ¡°una serie de documentos de que es inveros¨ªmil que Gri?¨¢n no estuviera al tanto del contenido de los informes de la Intervenci¨®n General¡±.
El informe solicitado por el magistrado pr¨¢cticamente exculpa a Moreno de haber participado en los actos del Ejecutivo andaluz
Mar Moreno cerr¨® este martes la ronda de declaraciones de los cargos pol¨ªticos ante el juez Barreiro. La que fue consejera de Educaci¨®n (abril de 2009-marzo de 2010), Presidencia (marzo de 2010-mayo de 2012) y nuevamente de Educaci¨®n (mayo de 2012-septiembre de 2013) se desvincul¨® radicalmente ante el juez del fraude en los programas de ayuda sociolaboral. Moreno, que ocupa actualmente un esca?o en el Senado, se enter¨® de las irregularidades en el sistema de ayudas cuando en febrero de 2011, siendo ella portavoz del Ejecutivo andaluz, el ex director general de Trabajo Antonio Guerrero habl¨® del ¡°fondo de reptiles¡±, por lo que se vio ¡°obligada a profundizar en el caso¡±.
Moreno afirm¨® que no recuerda que las llamadas ¡°transferencias de financiaci¨®n¡±, el sistema ideado para otorgar las ayudas, por el que se elud¨ªa su control previo, ¡°fueran objeto de debate en el Consejo de Gobierno¡±, pero que entend¨ªa que el sistema ¡°cumpl¨ªa todos los requisitos legales¡±.
¡°Mi experiencia en las consejer¨ªas en las que he estado ha sido de estricto control previo de las subvenciones por parte de la intervenci¨®n. Es una tramitaci¨®n bastante compleja¡±, manifest¨® despu¨¦s de que el fiscal le preguntara por el hecho de que las ayudas de la Consejer¨ªa de Empleo se realizaron sin que se publicara ninguna orden.

La posici¨®n de Moreno ha sido m¨¢s c¨®moda judicialmente que la de los altos cargos anteriores. El informe solicitado por el juez Barreiro a la Guardia Civil pr¨¢cticamente la exculpa de haber participado en los actos del Ejecutivo andaluz en los que se dio luz verde al sistema de ayudas que ha desembocado ¡°en un gran fraude¡± de, al menos, 140 millones de euros, en palabras de Gri?¨¢n.
Los otros aforados
- Jos¨¦ Antonio Viera. El exconsejero de Empleo y diputado se defendi¨® ante el juez Barreiro diciendo que su papel era exclusivamente "pol¨ªtico" y "no entraba en el detalle" del control de las ayudas a empresas. Viera se parapet¨® en su falta de "formaci¨®n jur¨ªdica". ?l dijo que solo era un maestro y delegaba en sus subordinados.
- Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n. El expresidente manifest¨® que el sistema era legal, pero que a su mesa de consejero de Hacienda nunca llegaron los informes de intervenci¨®n que alertaban del posible uso corrupto del dinero. "No hubo un gran plan, pero hubo un gran fraude", dijo Gri?¨¢n a los medios.
- Manuel Chaves. El expresidente manifest¨® que "en ning¨²n momento" adopt¨® una decisi¨®n "basada en la ilegalidad".
- Gaspar Zarr¨ªas. El exconsejero de Presidencia, diputado por Ja¨¦n, sostuvo que "todos los temas que se elevaron al Gobierno cumpl¨ªan los requisitos legales".
El atestado de la Unidad Central Operativa del instituto armado se?ala que durante su etapa como consejera, Mar Moreno ¡°no presidi¨® ninguna sesi¨®n de la Comisi¨®n en la que se adoptaran acuerdos relacionados con los hechos que se investigan, ni tampoco sesiones en las que se diera lectura y aprobaci¨®n de acuerdos de reuniones anteriores¡±.
¡°De hecho, Mar Moreno, durante el tiempo que fue consejera de Presidencia, solo asisti¨® y presidi¨® una sesi¨®n de la Comisi¨®n de Viceconsejeros, la que se celebr¨® el 1 de septiembre de 2010, y en la misma no se lleg¨® a tratar ninguna propuesta relacionada con los hechos que se investigan¡±, apuntan los agentes en este atestado entregado al instructor de los ERE en el Supremo.
Tras hora y media de declaraci¨®n Moreno asegur¨® a los medios de comunicaci¨®n que ¡°ha quedado acreditada¡± su ¡°absoluta falta de relaci¨®n temporal, material y competencial¡± con el fraude de los ERE. Moreno se mostr¨® ¡°razonablemente satisfecha¡±. ¡°Tengo plena confianza en el pronunciamiento que se produzca de la justicia, teniendo en cuenta que en una democracia y una justicia constitucionales tan importante es castigar los delitos y perseguir a los culpables como defender el honor de los inocentes¡±, manifest¨® sin aceptar preguntas de los periodistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
