El PP busca un resquicio legal para proteger a Pujalte
Los populares alegan que no se pueden investigar hechos de otra legislatura El PSOE cree que es posible que el pleno le suspenda como diputado

El PP busca un resquicio legal para proteger a su diputado Vicente Mart¨ªnez-Pujalte y evitar que el Congreso tome medidas contra ¨¦l por haber cobrado 5.000 euros mensuales de una constructora mientras ocupaba su esca?o. La C¨¢mara ya tiene limitada la capacidad de investigar a sus diputados, conocer el listado de clientes de sus empresas y, por supuesto, sancionarles, pero, adem¨¢s, la direcci¨®n del Grupo Popular alega que es imposible actuar por hechos ocurridos en otra legislatura, seg¨²n explic¨® su portavoz, Rafael Hernando, a EL PA?S.
Hay precedentes en los que el Congreso ha evitado investigar supuestos ocultamientos en las declaraciones de actividades de los parlamentarios. Por ejemplo, en legislaturas anteriores no se investig¨® que el ahora comisario europeo Miguel Arias Ca?ete ten¨ªa una empresa con relaciones con la Administraci¨®n, pese a que eso est¨¢ expresamente prohibido. Tampoco ha procedido estos d¨ªas contra Agust¨ªn Conde (PP), quien admiti¨® que ocult¨® una empresa al Congreso y por eso ha presentado una ampliaci¨®n de su declaraci¨®n de actividades. La Comisi¨®n del Estatuto del Diputado se limita a certificar la declaraci¨®n del diputado y autorizar la compatibilidad sin verificar los datos.
En este caso, Pujalte sorte¨® la prohibici¨®n de pertenecer a una empresa con relaciones con la Administraci¨®n creando una asesor¨ªa que cobraba cada mes de la constructora, lo que para el PSOE es un fraude de ley. Pese a estas limitaciones, los socialistas han encontrado una v¨ªa que, en su opini¨®n, deber¨ªa acabar con la suspensi¨®n de Pujalte como diputado. Por un lado, invocan un acuerdo de la Mesa del Congreso del 29 de mayo de 1990 que no se ha aplicado nunca. Seg¨²n este acuerdo, ¡°se atribuye a la Comisi¨®n del Estatuto de los Diputados el conocimiento e investigaci¨®n de los hechos, actuaciones o comportamientos en que los diputados pudieran incurrir en el ejercicio de responsabilidad pol¨ªtica y que puedan representar uso interesado o indebido de su condici¨®n¡±. Es decir, la capacidad de investigar y verificar las actividades de los parlamentarios.
El PSOE entiende que Pujalte vulner¨® claramente el art¨ªculo 17 del Reglamento del Congreso que se?ala que ¡°los diputados no podr¨¢n invocar o hacer uso de su condici¨®n de parlamentarios para el ejercicio de actividad mercantil, industrial o profesional¡±. Ese art¨ªculo se habr¨ªa vulnerado, seg¨²n el PSOE, como muestran las declaraciones a EL PA?S del empresario que le contrat¨® precisamente por su condici¨®n de diputado. El mismo reglamento establece en su art¨ªculo 101 que el Pleno podr¨¢ acordar la ¡°suspensi¨®n temporal en la condici¨®n de diputado¡± cuando se contravenga ese art¨ªculo 17.
El escrito del PSOE se ver¨¢ la pr¨®xima semana en la Comisi¨®n si el PP la convoca. Los populares, seg¨²n Hernando, pedir¨¢n un informe a los servicios jur¨ªdicos de la C¨¢mara, pero anticipan que su posici¨®n ser¨¢ que no pueden investigarse hechos de otras legislaturas. En este caso, los pagos a Pujalte fueron entre 2008 y 2009, es decir, en la legislatura anterior.
El pleno juzgar¨¢ a Trillo
El pleno del Congreso debatir¨¢ y votar¨¢ en el pleno del 12 de mayo la destituci¨®n de Federico Trillo como embajador de Espa?a en Reino Unido por haber cobrado, mientras era diputado, 9.000 euros al mes de una empresa constructora, seg¨²n desvel¨® EL PA?S. El PSOE ha presentado una moci¨®n consecuencia de interpelaci¨®n en la que ¡°se insta al Gobierno¡± a proceder a acordar el ¡°cese inmediato¡± del embajador. En principio, cuenta con el rechazo del PP, que impedir¨¢ que se apruebe, ya que los populares y el Gobierno han defendido la legalidad de la actuaci¨®n de Trillo. El PP, adem¨¢s, defiende flexibilizar el r¨¦gimen de compatibilidades. Solo CiU apoya esta posici¨®n. El texto del PSOE pide ¡°un acuerdo para promover las modificaciones normativas necesarias para disponer y hacer efectivo el principio de dedicaci¨®n exclusiva de los miembros de las C¨¢maras a sus tareas de representaci¨®n pol¨ªtica. Para ello, insta a impulsar la ampliaci¨®n del r¨¦gimen de incompatibilidades establecido en la ley electoral¡±. Seg¨²n los socialistas, solo deber¨ªa exceptuarse la creaci¨®n literaria, la docencia y la administraci¨®n del patrimonio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.