Interceptan una patera rumbo a Fuerteventura con 44 personas
El rescate se produjo en alta mar, a casi 150 kil¨®metros al este de la isla
Una embarcaci¨®n de Salvamento Mar¨ªtimo rescat¨® a 44 personas que viajaban en una patera hacia Canarias pocas horas despu¨¦s de que salieran de las costas de Tan Tan, en Marruecos. El rescate se produjo en alta mar, a casi 150 kil¨®metros al este de Fuerteventura.
La embarcaci¨®n fue avistada por un avi¨®n, el Sasemar 103, tras un aviso desde Marruecos y posteriormente fue alcanzada por una embarcaci¨®n del organismo dependiente del Ministerio de Fomento. Una vez embarcadas, las personas rescatadas fueron trasladadas hasta Puerto del Rosario. Una vez all¨ª, despu¨¦s de un interrogatorio y un reconocimiento m¨¦dico, ingresar¨¢n en el Centro de Internamiento de Extranjeros de Barranco Seco. En la patera viajaban 42 hombres y dos mujeres.
Seg¨²n los t¨¦cnicos de Salvamento Mar¨ªtimo que han pasado a las personas desde la patera a la Sasemar, el estado de salud de los inmigrantes que viajaban en ella es bueno. ¡°Apenas llevaban unas horas en alta mar¡±, asegura una fuente del citado organismo p¨²blico. Efectivos de Cruz Roja se trasladaron hasta el punto de llegada para darles las primeras atenciones sanitarias.
Hac¨ªa meses, desde agosto del a?o pasado, que inmigrantes procedentes de una patera no eran trasladados hasta Fuerteventura, uno de los focos de mayor presi¨®n migratoria anta?o, y hace m¨¢s de un a?o que ninguna consigue arribar a la isla.
La ruta entre ?frica y Lanzarote o Fuerteventura implica la salida desde Tan Tan o Tarfaya, al sur de Marruecos. Otras fuentes ubicadas en el pa¨ªs alau¨ª apuntaban a EL PA?S que la embarcaci¨®n habr¨ªa salido desde las inmediaciones de Akhfennir, entre ambas ciudades. Esta ruta es m¨¢s segura y m¨¢s corta para los viajes hacia Canarias, pero tambi¨¦n supone que el Frontex tenga un mejor control de la zona. De hecho, la ¨²ltima patera que se dirig¨ªa hacia Fuerteventura fue interceptada a m¨¢s de 125 kil¨®metros de las costas de la isla y esta ha sido rescatada a 146. En ambos casos, tanto en agosto de 2014, como en este, el rescate se produjo despu¨¦s de menos de 24 horas de traves¨ªa.
Experiencia distinta se produce cuando las pateras parten desde el sur del Sahara Occidental hacia Gran Canaria, la ruta m¨¢s usada en los ¨²ltimos meses y en la que se ha logrado en un mayor porcentaje de ocasiones evitar el Frontex. En la ¨²ltima patera que se intercept¨® en esta ruta viajaban 21 personas que relataron posteriormente que hab¨ªan fallecido, al menos, ocho personas de hambre y sed tras diez d¨ªas de viaje. Su salida se habr¨ªa producido cerca de la frontera entre el Sahara Occidental y Mauritania.
Anteriormente, en otra embarcaci¨®n que us¨® la misma ruta, los inmigrantes lograron llegar sin ser detectados hasta la playa del Ingl¨¦s, donde fueron detenidos y aislados durante horas al creer que pod¨ªan padecer ¨¦bola.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.