?Puede Ciudadanos imponerle las primarias a Cifuentes en Madrid?
Los juristas debaten sobre si se puede aplicar la f¨®rmula que Rivera quiere que use el PP


El PP de La Rioja se ha convertido en la primera filial del partido de G¨¦nova que acepta las primarias a cambio de negociar el apoyo de Ciudadanos a la investidura de su candidato (Pedro Sanz) como presidente de la Comunidad. El partido de Albert Rivera pide como norma general que cada Parlamento auton¨®mico impulse una iniciativa legislativa instando al Congreso a cambiar la ley de partidos, aunque tambi¨¦n da libertad a sus l¨ªderes locales para que negocien, si quieren, un cambio en la ley electoral de cada Comunidad que haga obligatorias las primarias en esa Autonom¨ªa. Esa segunda parte de la f¨®rmula, que se ha convertido en el punto clave en las negociaciones con Cristina Cifuentes en Madrid, ha provocado un intenso debate en el mundo jur¨ªdico. ?Es ese el camino correcto? ?Es legalmente irreprochable? ?Abre la puerta a un recurso posterior al acuerdo?
¡°Al ser el acuerdo con el PP, que es el ¨²nico partido que no tiene primarias, queda pol¨ªticamente blindado¡±, dijo Pablo Sim¨®n, profesor de ciencias pol¨ªticas de la Universidad Carlos III y miembro del colectivo Politikon, que apunta a lo contradictorio que ser¨ªa firmar un cambio legal para recurrirlo a continuaci¨®n ante el Tribunal Constitucional. ¡°Si Ciudadanos quiere sacarlo adelante, y a quien fuerza es al PP, no habr¨¢ recurso¡ sobre todo sabiendo que adem¨¢s van a llevarlo al Congreso para reformar la ley de Partidos¡±.
Ignacio Aguado, candidato de Ciudadanos en Madrid, ha sido el primero en exigir a cambio de su apoyo que su contraparte del PP se comprometa a cambiar la ley electoral auton¨®mica para que las primarias sean obligatorias en la Comunidad. En Espa?a, solo hay un precedente. En 2013, en Asturias se aprob¨® un borrador en comisi¨®n que fue rechazado en el pleno. Francisco Sosa Wagner, exeurodiputado de UPyD, jurista, experto consultado por aquella comisi¨®n y en su d¨ªa miembro de la que dise?¨® el modelo auton¨®mico, valida esa opci¨®n. ¡°En una ley electoral auton¨®mica se puede meter eso¡±, dice. Sin embargo, en el mundo acad¨¦mico no hay consenso.
¡°Creo que no es un contenido de la ley electoral (LOREG) sino de la ley de partidos pol¨ªticos¡±, argument¨® Francisco Javier Garc¨ªa Roca, catedr¨¢tico de derecho constitucional de la Universidad Complutense. ¡°Se trata de asegurarnos de la selecci¨®n interna de los candidatos electorales por los partidos pol¨ªticos de forma democr¨¢tica y de satisfacer el mandato de democracia interna del art¨ªculo 6 de la Constituci¨®n. La ley de partidos se aplica l¨®gicamente en todo el Estado y a toda clase de partidos de ¨¢mbito estatal o auton¨®mico¡±, a?adi¨®. ¡°Yo introducir¨ªa el grueso de la regulaci¨®n en la ley de partidos pero har¨ªa una menci¨®n tambi¨¦n en la LOREG concediendo que la selecci¨®n interna tiene impacto en las elecciones pues la confecci¨®n de las listas o candidaturas es una funci¨®n p¨²blica¡±.
La introducci¨®n de un m¨¦todo ¨²nico de primarias ser¨ªa anticonstitucional Eduardo Virgala, catedr¨¢tico de derecho constitucional
Miguel ?ngel Presno, profesor de derecho constitucional en la Universidad de Oviedo, a?ade matices. ¡°Si lo que se quieren son primarias para las elecciones generales (Congreso, Senado) o para las municipales, habr¨ªa que reformar la LOREG¡±, dijo. ¡°Creo que se puede imponer en las auton¨®micas cambiando simplemente la ley electoral de la Comunidad¡±, sigui¨®. ¡°La ley electoral vasca prev¨¦, por ejemplo, que las listas deben tener una composici¨®n al 50% de hombres y mujeres, cosa que no prev¨¦ la LOREG para las generales¡±.
Hay incluso juristas que considera anticonstitucional obligar a celebrar primarias, sea donde sea y a trav¨¦s del m¨¦todo que sea. ¡°La introducci¨®n de un m¨¦todo ¨²nico de primarias supondr¨ªa, a mi entender, una vulneraci¨®n de la libertad de organizaci¨®n de los partidos pol¨ªticos, consagrada en el art¨ªculo seis de la Constituci¨®n y, por ello, ser¨ªa inconstitucional¡±, argumenta Eduardo Virgala, catedr¨¢tico de derecho constitucional en la Universidad del Pa¨ªs Vasco. ¡°Dicho lo anterior, entiendo que menos todav¨ªa puede hacerse por Ley auton¨®mica, ya que invadir¨ªa la reserva de ley org¨¢nica que establece el art¨ªculo 81 de la Constituci¨®n, bien se entienda por afectar a la organizaci¨®n interna de los partidos, como al derecho de los ciudadanos a participar en los asuntos p¨²blicos¡±.
El debate legal ha dejado ya paso al pol¨ªtico. El di¨¢logo entre las marcas auton¨®micas del PP y G¨¦nova se ha tensado a cuenta de las primarias, seg¨²n pudo constatar EL PA?S. Pese a las reticencias de la direcci¨®n nacional, los l¨ªderes locales parecen dispuestos a dar el paso a cambio de formar Gobierno firmando un acuerdo con Ciudadanos
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Albert Rivera
- Mariano Rajoy
- Pedro Sanz Alonso
- Cristina Cifuentes
- Ignacio Aguado
- Ciudadanos
- La Rioja
- PP
- Crisis partidos
- Castilla y Le¨®n
- X Legislatura CAM
- Comunidad de Madrid
- Gobierno auton¨®mico
- Gobierno Comunidad Madrid
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- PPCyL
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica