Iglesias quiere en sus listas nombres de la judicatura y de la empresa
El l¨ªder de Podemos ha fijado como prioridad abrir las listas del partido a sectores profesionales


El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha fijado como prioridad para las elecciones generales construir una candidatura con representantes de la sociedad civil, del mundo de la judicatura y de la empresa. Esa es la idea de unidad popular que reafirm¨® Iglesias, tras dejar claro esta semana que Podemos no concurrir¨¢ con IU, ante la plana mayor de la formaci¨®n: abrir las listas a ¡°los sectores profesionales¡±, adem¨¢s de a los movimientos sociales. En la reuni¨®n del Consejo Ciudadano presumi¨® de pactos auton¨®micos que, en su opini¨®n, han forzado un giro del PSOE, y apel¨® a la confianza de los ciudadanos.
El plan de la direcci¨®n de Podemos para los comicios previstos para el pr¨®ximo oto?o consiste en aglutinar referentes y colectivos profesionales que tradicionalmente han colaborado con otras fuerzas de la izquierda o del centroizquierda. El pasado viernes la n¨²mero tres del partido, Carolina Bescansa, y el economista de la organizaci¨®n, Nacho ?lvarez, comenzaron la elaboraci¨®n del programa econ¨®mico reuni¨¦ndose con expertos de Economistas Frente a la Crisis, Gestha (sindicato de t¨¦cnicos del Ministerio de Hacienda), el movimiento ATTAC (Asociaci¨®n por la Tasaci¨®n de las Transacciones financieras y por la Acci¨®n Ciudadana), o Plataforma por la Banca P¨²blica. En los ¨²ltimos meses, esas reuniones han sido con empresarios, sobre todo, procedentes de peque?as y medianas empresas (pymes).
Varios dirigentes de Podemos, entre ellos el abogado Rafael Mayoral, mantienen contactos desde hace meses con Jueces para la Democracia. Iglesias intent¨® dejar claro ayer que el debate en torno a la apertura de Podemos significa eso m¨¢s que sellar acuerdos con otras fuerzas pol¨ªticas, lo que en cualquier caso forma parte de su estrategia en Catalu?a, Comunidad Valencia y Galicia.
¡°Para nosotros¡±, asegur¨® el polit¨®logo, ¡°unidad popular significa apostar por la sociedad civil, por los movimientos sociales y por los sectores profesionales¡±. Tras el ninguneo a IU, Podemos pretende abrir sus listas a independientes. De esta forma, defendi¨® Iglesias, el exfiscal Anticorrupci¨®n Carlos Jim¨¦nez Villarejo pudo incorporarse en la primavera de 2014 a la candidatura de las elecciones europeas. ¡°Pensamos que ese mecanismo sigue siendo fundamental para que en las pr¨®ximas generales podamos contar con gente que proviene de los movimientos sociales, de la marea blanca, de la marea verde, del movimiento contra los desahucios, pero tambi¨¦n del mundo de la judicatura, incluso del mundo de la empresa, de diferentes sectores de la sociedad civil¡±.
Pactos y consecuencias
El Consejo Ciudadano, m¨¢ximo ¨®rgano de direcci¨®n de Podemos, analiz¨® ayer el escenario de pactos que se abri¨® tras el 24-M. El informe pol¨ªtico de Iglesias valor¨® los acuerdos de investidura alcanzados con el PSOE en Castilla-La Mancha, Extremadura y Arag¨®n (en esta comunidad los simpatizantes de Podemos estaban llamados ayer a refrendarlo). ¡°De alguna manera hemos obligado a girar al PSOE, y los ciudadanos saben que se puede confiar en Podemos para que las cosas cambien. Uno de los objetivos t¨¢cticos de este a?o era desalojar al PP de las instituciones y lo estamos consiguiendo¡±, afirm¨® el secretario general del partido.
Los estrategas de Podemos consideran que a partir del an¨¢lisis del voto de las ¨²ltimas elecciones ¡°se entrev¨¦ una posibilidad de ganar las pr¨®ximas generales¡±. Creen que la situaci¨®n de ¡°polarizaci¨®n¡± alentada por el PP y la ¡°incomodidad¡± del PSOE les beneficia. De Ciudadanos, Iglesias dijo que aparece ¡°como bisagra, bast¨®n o refuerzo de lo viejo¡±.
El l¨ªder de Podemos se refiri¨® tambi¨¦n al acuerdo con ICV para las auton¨®micas del 27-S en Catalu?a. El partido tambi¨¦n busca acuerdos con Comprom¨ªs en Valencia y las mareas atl¨¢nticas en Galicia. Esta circunstancia, justific¨® Iglesias, supone el reconocimiento del ¡°car¨¢cter plurinacional¡± de Espa?a. ¡°Para ello estamos dispuestos a ser generosos¡±.
En defensa de Tsipras

El Consejo Ciudadano aprob¨® por unanimidad una propuesta en defensa del Gobierno griego de Alexis Tsipras, al que la direcci¨®n del partido defendi¨® la tarde de este s¨¢bado en una concentraci¨®n convocada en la Cuesta de Moyano, en Madrid, a la que tambi¨¦n ha acudido el l¨ªder de IU, Alberto Garz¨®n.
Pablo Iglesias ha destacado que "lo que nos jugamos estos d¨ªas no es la suerte de los griegos ni del Gobierno de Grecia, sino la suerte de la democracia europea".
"Los europe¨ªstas estamos por Europa y por Grecia" mientras que Alemania, el FMI y gobiernos como el espa?ol "est¨¢n destrozando el proyecto europeo" -ha continuado Iglesias- por lo que "ante los totalitarismos del mundo nosotros decimos m¨¢s Europa y m¨¢s democracia".
El l¨ªder de Podemos ha a?adido que algunos "pretenden asustar a los espa?oles castigando a los griegos" y ha asegurado que Tsipras ha respondido convocando un refer¨¦ndum "como hacen los dem¨®cratas", consultando a los ciudadanos para que elijan las medidas m¨¢s adecuadas para salir de la crisis
Garz¨®n ha sido el primero de los dos en acudir a la madrile?a Cuesta de Moyano para rechazar las medidas propuestas por el Eurogrupo a Grecia a cambio del rescate, y ha animado al pueblo griego a "resistir" y a votar en el refer¨¦ndum convocado por el primer ministro griego, Alexis Tsipras, para que sea la ciudadan¨ªa quien tome la decisi¨®n el pr¨®ximo domingo sobre su futuro econ¨®mico.
Unas 200 personas con banderas griegas y pancartas contra los recortes han asistido a un acto en el que ha actuado la Solf¨®nica 15-M y ha intervenido Panayota Maniou, miembro de la delegaci¨®n de Syriza en el Parlamento Europeo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
