Aznar lidera las cr¨ªticas de la vieja guardia del PP contra Rajoy
El expresidente cree que el partido ha perdido la identidad, no ha hecho los cambios que deb¨ªa y se conduce a una derrota electoral


Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar est¨¢ muy molesto con Mariano Rajoy y con su forma de conducir el Partido Popular que ¨¦l refund¨® en 1990 y del que se considera el referente moral e ideol¨®gico. El presidente de la FAES y de honor del PP entiende que su partido ha ¡°perdido su identidad¡± y se dirige a otro fracaso en las elecciones generales pr¨®ximas sino pone en pr¨¢ctica ya un cambio de estrategia radical. Cree que el momento es tan cr¨ªtico como cuando ¨¦l sustituy¨® a Manuel Fraga en 1989. Los reproches de Aznar coinciden con los de dirigentes de la vieja guardia del PP como Esperanza Aguirre o Luisa Fernanda Rudi.
Rajoy cre¨ªa el viernes pasado, en Bruselas, que con el relevo de ??igo M¨¦ndez de Vigo por Jos¨¦ Ignacio Wert como ministro de Educaci¨®n y los recambios en segundos niveles del PP ya hab¨ªa aplicado las medidas suficientes para activar al partido y al Gobierno de cara a la inminente y clave campa?a electoral. Pensaba que con esos movimientos, muy leves y en parte frustrados sobre sus primeros planes, cubr¨ªa el expediente de las demandas de los candidatos y presidentes regionales del PP derrotados el 24 de mayo en las urnas. A Rajoy, ya se sabe, le cuesta tomar decisiones y m¨¢s si competen a personas y conllevan dimisiones o ceses. El s¨¢bado tuvo el gesto de acudir a la toma de posesi¨®n de los siete consejeros de Cristina Cifuentes en la Comunidad de Madrid.
Sarkozy y la semana de los cursos de FAES
La Fundaci¨®n para el An¨¢lisis y los Estudios Sociales (FAES) que preside Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar organiza, como todos los a?os, sus cursos de verano. Y con la misma periodicidad se producen los recurrentes desencuentros entre el expresidente y el actual mandatario del PP.
Los cursos se inauguran hoy, en Guadarrama, con una breve intervenci¨®n de Aznar, la apertura de Dolores de Cospedal, secretaria general del PP, y el discurso del gran invitado: Nicol¨¢s Sarkozy. Durante la semana hay varias mesas redondas. El 5 de julio llegar¨¢ la clausura y el morbo del encuentro Rajoy-Aznar.
El presidente del Gobierno ya sab¨ªa entonces que el domingo le esperaba el purgatorio de una larga y dura entrevista de Aznar en el diario Abc y no intu¨ªa buenas vibraciones.
El expresidente y a¨²n presidente de honor del PP se despach¨® a gusto, como hizo esta semana pasada durante un foro con 15 economistas y soci¨®logos del ¨¢mbito de la Fundaci¨®n de An¨¢lisis y Estudios Sociales que tambi¨¦n preside. Durante esa comida a¨²n fue m¨¢s sincero y abierto en sus pensamientos contrarios a Rajoy. No le cit¨® por su nombre pero s¨ª detall¨® que el PP ¡°ha perdido su identidad y sus valores¡±, que no resulta cre¨ªble ni votable ahora para el simpatizante popular de toda la vida porque las ideas cl¨¢sicas del partido han sido arrinconadas por posiciones m¨¢s melifluas y ambiguas para no molestar y advirti¨® de que con esa estrategia actual se dirige irremediablemente a una sonora derrota en las pr¨®ximas elecciones generales.
Aznar no traslad¨® una visi¨®n optimista ni de que el PP pueda todav¨ªa variar esa estrategia en tan poco tiempo ni siquiera de que Rajoy quiera hacerlo o haya entendido que es necesario. S¨ª puso ante los soci¨®logos y economistas invitados al encuentro un ejemplo personal que algunos interpretaron como un aviso directo hacia el ment¨®n de Rajoy. Aznar record¨® as¨ª que en 1989, cuando varios dirigentes hist¨®ricos de AP le fueron a buscar a Castilla y Le¨®n para relevar a Manuel Fraga tras varias derrotas, ¨¦l asumi¨® el liderazgo y el reto de presentarse con muy pocos meses de margen a las siguientes elecciones generales sabiendo que iba a perder esos comicios pero tambi¨¦n que ya estaba en disposici¨®n de plantear batalla en el futuro y de refundar el partido. Entonces lo hizo. Ahora pide algo muy similar.
Estas ideas de Aznar son respaldadas, en gran medida, por un sector de la vieja guardia del PP y de dirigentes tan hist¨®ricos como Esperanza Aguirre, que se las espet¨® a la cara a Rajoy en un encuentro en La Moncloa tras su derrota electoral; de Luisa Fernanda Rudi, que se las dijo de frente en un Comit¨¦ Ejecutivo y luego le entreg¨® una carta con un resumen tambi¨¦n en su despacho; y por otros barones como Juan Vicente Herrera.
El votante que no volver¨¢
El presidente Aznar tambi¨¦n concluye que el PP ha sufrido tres serios toques de atenci¨®n electorales este a?o (con p¨¦rdidas de votos masivas en europeas, andaluzas y locales) y no augura que esos votantes desenga?ados y fugados (la mayor¨ªa a Ciudadanos) vayan a volver ahora a sus redes.
Aznar se?ala que el votante del PP y en general la clase media no sabe ahora a qu¨¦ atenerse cuando miran a ese partido: si est¨¢ a favor del aborto o no; de bajar o subir impuestos; de ser verdadera oposici¨®n al proceso secesionista en Catalu?a. Y as¨ª sobre un sinf¨ªn de asuntos. Tambi¨¦n recuerda que ning¨²n voto, tampoco el suyo, es cautivo y no revela si piensa volver a votar a Rajoy en el futuro: ¡°Yo le deseo los mayores ¨¦xitos al PP, pero hay que gan¨¢rselo¡±.
Sostiene que los cambios practicados ahora en el PP y el Gobierno son muy escasos y defiende que a¨²n habr¨ªa tiempo de hacer m¨¢s sobre todo en el Ejecutivo si se quiere plantar cara de verdad en la campa?a. Argumenta que el PP ha abandonado su ADN, ha dejado de aglutinar a todo el centro derecha y que ya no est¨¢ unido.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
