Aznar y Cospedal lanzan los cursos de FAES contra Podemos y S¨¢nchez
La n¨²mero 2 del PP responde a las cr¨ªticas del expresidente y le pide que sea el ancla y gu¨ªa para recuperar los votantes perdidos

Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, expresidente del Gobierno, presidente de la FAES y presidente de honor del PP ha usado este lunes por la ma?ana su discurso inaugural de los cursos de verano de su fundaci¨®n para arremeter con extrema dureza contra los populismos en general, sobre la base de lo ocurrido estos ¨²ltimos tiempos en Grecia, para lanzar una advertencia sobre lo que puede ocurrir en Espa?a con el caso de Podemos. La n¨²mero dos del PP, Mar¨ªa Dolores de Cospedal, ha hecho lo mismo en la primera intervenci¨®n de un dirigente del partido en el mismo seminario, pero ha sido todav¨ªa m¨¢s expl¨ªcita en sus alusiones al riesgo del "todo incluido y todo vale" de Podemos y de sus posibles aliados en el PSOE de Pedro S¨¢nchez. Cospedal, adem¨¢s, ha contestado a las duras cr¨ªticas recientes de Aznar contra la gesti¨®n de Mariano Rajoy y la p¨¦rdida de identidad del PP y le ha conminado a utilizar su fundaci¨®n como "ancla y gu¨ªa" para responder a esos retos y recuperar al votante perdido.
Aznar acusa a Tsipras de llevar al proyecto europeo a la ruptura
Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar y Nicol¨¢s Sarkozy han arremetido esta ma?ana con extrema dureza contra "la irresponsabilidad" del actual Gobierno griego y contra su presidente Alexis Tsipras, al que han culpado de llevar el proyecto europeo al borde de la ruptura, y han advertido a la Uni¨®n Europea de que no ceda a las presiones de ese pa¨ªs porque comprometer¨ªan gravemente el futuro de Europa.
El expresidente franc¨¦s, ahora de vuelta a la pol¨ªtica de su pa¨ªs, formul¨® en su discurso inaugural de los cursos de verano de FAES, la fundaci¨®n de Aznar, una aut¨¦ntica diatriba contra Tsipras al que achac¨® presidir "un Gobierno que ha mentido a su pueblo" y que pretende aprovecharse de "todas las ventajas de pertenecer a la Uni¨®n Europea pero no quieren asumir ninguna responsabilidad".
Aznar, como habitualmente, no se anduvo por las ramas. Comenz¨® su primera intervenci¨®n de presentaci¨®n este a?o de los cursos de FAES para atacar "el populismo que practica la izquierda radical" como el del nuevo gobierno griego de Syriza y Alexis Tsipras "por arrastrar al euro al borde de la ruptura, no asumir sus responsabilidades y convocar un refer¨¦ndum ins¨®lito". El expresidente espa?ol admiti¨® que esa crisis griega "afecta a Espa?a y los espa?oles".
Tras Aznar, habl¨® en la sesi¨®n inaugural de FAES de este curso la secretaria general del PP. Dolores de Cospedal fue todav¨ªa m¨¢s directa contra Podemos, los populismos y las alianzas del PSOE con esa formaci¨®n. La dirigente popular insisti¨® en advertir contra "las negras amenazas sobre Espa?a, Europa y el mundo" que ci?¨® a los populismos y las demagogias. Tambi¨¦n alert¨® de que esas "sombras de ruptura" que identific¨® con el populismo no se pueden permitir que lleguen a Espa?a con partidos "disfrazados de lo que no son, personas aisladas que se presentan como los que tienen la pulsera del todo incluido, el todo vale, y ofrecen quimeras".
La secretaria general del PP utiliz¨® todo tipo de met¨¢foras del populismo para eludir nombrar a Podemos aunque sus alusiones fueran siempre muy directas. En esa l¨ªnea se lament¨® de que ahora, en plena sociedad global de la informaci¨®n, ese tipo de formaciones como Podemos recurran a la demagogia "simplificando m¨¢s y haciendo m¨¢s sencillos los mensajes para el escenario televisivo, para convertir el mensaje simplificado en eslogan de televisi¨®n".
Cospedal rebati¨®, sin embargo, que las "convicciones importan en pol¨ªtica", que "la ideolog¨ªa y la forma de pensar son fundamentales y esenciales en pol¨ªtica" y que "sin ideolog¨ªa no hay proyecto" porque si no se producen solo "ocurrencias y esl¨®ganes que quedan muy bien en el corto pero quedan difuminadas por otras ocurrencias a los 15 minutos o las 24 horas". En ese mismo sentido avis¨® de que los partidos o formaciones que basan su estrategia en esos m¨¦todos se difuminan en "estructuras de intereses con el ¨²nico objetivo de ocupar el poder exclusivamente". La dirigente popular se?al¨® que no se puede permitir que ese tipo de partidos usen el sistema para servirse de ¨¦l y destruirlo.
Frente a todos esos males, Cospedal ha presentado al PP como un partido con "convicciones" y aprovech¨® para intentar dinamitar la credibilidad del principal partido de la oposici¨®n. Cospedal present¨® as¨ª al PSOE como el partido que dej¨® Espa?a en la ruina, dinamit¨® el Estado del Bienestar, baj¨® las pensiones, no tiene proyecto para el pa¨ªs e, incluso, como el que dio el "benepl¨¢cito" desde el Gobierno de Espa?a y al apoyar el ejecutivo tripartito en Catalu?a para "sembrar la semilla" del proceso independentista. La n¨²mero dos del PP quiso ah¨ª descalificar al PSOE y a Podemos por comportarse como "ni?os, que quieren muchas cosas pero no sus consecuencias".
Fue m¨¢s impl¨ªcita, indirecta y sutil la secretaria general del PP, sin embargo, para replicar a la ¨²ltima tanda de cr¨ªticas y ataques que el expresidente Aznar, que se sentaba a su lado esta ma?ana en el Complejo fray Luis de Le¨®n de Guadarrama, le ha lanzado en los ¨²ltimos d¨ªas a Rajoy por su forma de gestionar el partido y las pol¨ªticas del Gobierno.
Cospedal enumer¨® ah¨ª los "retos trascendentales" y "la responsabilidad actual" a la que se enfrenta ahora el PP para contestar a las demandas que hab¨ªa planteado Aznar y que exig¨ªan corregir el rumbo actual con urgencia si de verdad se quieren ganar las pr¨®ximas elecciones generales. Cospedal etiquet¨® a FAES, la fundaci¨®n de Aznar, como "el ancla, gu¨ªa y especio de centro liberal reformista" que debe trabajar para ayudar al Gobierno de Rajoy y al PP a "contar qu¨¦ hemos hecho, c¨®mo hemos gobernado y para evitar situaciones como en Grecia y garantizar el Estado del Bienestar" pero tambi¨¦n "para recuperar la ilusi¨®n de aquellos que han dejado de tenerla en nosotros" y, finalmente, "para escuchar m¨¢s a los ciudadanos, escuchar lo que dicen, y no los que m¨¢s gritan".
?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
