Podemos cree que Rajoy habla de una Espa?a y una Grecia ¡°irreales¡±
Alberto Garz¨®n (IU) califica de "pura fantas¨ªa" el balance de fin de curso del presidente


La direcci¨®n de Podemos cree que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha dibujado este viernes dos pa¨ªses ¡°irreales¡± tanto en sus referencias a Grecia como con respecto a su relato de la recuperaci¨®n econ¨®mica en Espa?a. ¡°Rajoy ha hablado de una Grecia de hace seis meses que es absolutamente irreal, lo mismo que ha hecho con Espa?a, que es presentar un pa¨ªs que no es real, es un pa¨ªs de Mariano Rajoy, en el que todo va bien, en el que los datos econ¨®micos y macroecon¨®micos son esperanzadores, unos datos que marcan una gran distancia con lo que realmente est¨¢n sufriendo los espa?oles y las espa?olas que est¨¢n en paro, que saben lo que es mantener a una familiar solo con una pensi¨®n, que saben lo que es tener a los hijos y a los amigos en Alemania trabajando porque aqu¨ª no hay oportunidades¡±, ha se?alado ?ngela Ballester, secretaria de Coordinaci¨®n ejecutiva de Podemos.
Alberto Garz¨®n, candidato de IU a La Moncloa, ha rechazado que la mejora de los indicadores macroecon¨®micos dependa del proyecto pol¨ªtico del Gobierno y la ha atribuido a las medidas "expansivas" impulsadas por el BCE y Mario Draghi. "No es justificable el optimismo exacerbado de Rajoy", ha se?alado antes de calificar de "pura fantas¨ªa" el balance del jefe del Ejecutivo. "Estamos en un pa¨ªs en emergencia social, que necesita pol¨ªticas econ¨®micas de creaci¨®n de empleo", ha agregado.
Rajoy ha avanzado en su balance de fin de curso uno de sus principales argumentos electorales. Es decir, la inestabilidad pol¨ªtica que, seg¨²n su an¨¢lisis, encarnan los partidos de la oposici¨®n, puede poner en riesgo la recuperaci¨®n. El presidente del Gobierno ha hecho referencia a Grecia y a la situaci¨®n que ha atravesado el Ejecutivo de Alexis Tsipras, que se ve como un espejo de Podemos en Espa?a. "Los gobernantes estamos para resolver problemas, no para crearlos. Y una forma de crearlos es prometer a la gente cosas imposibles. Hace seis meses Grecia crec¨ªa, generaba empleo e iba a pagar su deuda. Voy a trabajar para que aqu¨ª no ocurra nada semejante", ha mantenido en alusi¨®n al Gobierno del partido conservador Nueva Democracia. Para Ballester, esta visi¨®n alude a una Grecia ¡°irreal¡±. Para Garz¨®n, se trata de hablar de Espa?a, y ha destacado que las variables del crecimiento econ¨®mico est¨¢n fuera del "alcance" de Rajoy.
Presupuestos y Catalu?a
Podemos defiende tambi¨¦n que los Presupuestos que presentar¨¢ el Ejecutivo ¡°son una huida hacia delante de un presidente y un partido que se saben perdedores¡± en las pr¨®ximas elecciones generales. ¡°Con toda probabilidad¡±, ha afirmado Ballester al valorar la intervenci¨®n de Rajoy, no ser¨¢ este presidente ¡°el que vaya a aplicar estos Presupuestos¡±. Por esta raz¨®n, ha a?adido, su presentaci¨®n refleja ¡°una voluntad de limitar la capacidad pol¨ªtica del siguiente Gobierno, que seguramente no apostar¨¢ por estas pol¨ªticas econ¨®micas¡±.
Pablo Echenique, l¨ªder de Podemos en Arag¨®n, ha criticado sin matices el relato de la recuperaci¨®n hilado por Rajoy. "Subiendo algunos c¨¦ntimos las pensiones y los sueldos de los empleados p¨²blicos, pretende que se nos olvide por arte de magia todo lo que han bajado ambos conceptos, y c¨®mo la subida brutal del IVA o la luz anula estas peque?as limosnas y el poder adquisitivo de la inmensa mayor¨ªa sigue en negativo. Devolviendo a peque?as cucharadas las pagas extra a los funcionarios, pretende que se olviden de que ellos mismos fueron quienes las quitaron", ha opinado.
El primer reto de Podemos despu¨¦s del verano ser¨¢n las elecciones auton¨®micas del 27-S. En este contexto, la dirigente del partido emergente se ha referido al mensaje de Rajoy al presidente de la Generalitat, Artur Mas ¨C¡°no va a haber elecciones plebiscitarias, como tampoco hubo un refer¨¦ndum por mucho que se dijera¡±-. ¡°Estamos de acuerdo con que hay que cumplir la ley¡±, ha se?alado Ballester, ¡°y estamos tambi¨¦n de acuerdo con que hay que respetar la voluntad democr¨¢tica de los ciudadanos¡±.
Garz¨®n se pronunci¨® en t¨¦rminos parecidos e invit¨® al jefe del Ejecutivo a afrontar el debate sobre una reforma de la Constituci¨®n en lugar de ¡°meter los problemas debajo de la mesa¡±. ¡°Cuando los gobernantes no escuchan a los ciudadanos siempre se buscan formas de sobrepasar esas instituciones jur¨ªdicas¡±, afirm¨® antes de defender un ¡°proceso consensuado de revisi¨®n total de la Constituci¨®n para poder canalizar todos los deseos de cambio de la sociedad¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
