Pol¨ªtica y delito
Poco despu¨¦s de que la Guardia Civil empezara esta ma?ana su operaci¨®n de entrada y registro en la Fundaci¨®n CatDem, de Convergencia Democr¨¢tica de Catalu?a, al vicesecretario general de Comunicaci¨®n del PP, Pablo Casado, le ha faltado tiempo para entrar en el ruedo pol¨ªtico preelectoral. Ha preguntado Casado al presidente de la Generalitat y n¨²mero cuatro de la lista de Junts pel S¨ª, Artur Mas, si es capaz de "mirar a los ojos a sus ciudadanos sin reconocer que quien robaba a Catalu?a eran los gobiernos nacionalistas de Convergencia".
Y ha ido m¨¢s lejos. Casado ha exigido a Mas que "explique exactamente si es verdad que hubo comisiones del 3%" y le ha echado en cara "de cometer, por tercera vez en cinco a?os, la irresponsabilidad de llevar a los catalanes a las urnas". Casado denunci¨® "una lista que es una especie de engendro, en la que no se sabe si el cuatro [Mas] va a ser el que la encabeza o el uno es el que la quiere liderar o es el cinco el que en el fondo manda". En todo caso, se?al¨® que las del 27-S "son unas elecciones en las que quieren dividir a la sociedad catalana".
La explotaci¨®n pol¨ªtica, la fusi¨®n entre pol¨ªtica y delito, a dos semanas del 11 de septiembre, fecha de la Diada y del inicio de la campa?a de las elecciones auton¨®micas del 27-S, pues, fue instant¨¢nea. Desde CDC y de la Generalitat, a su vez, se ha denunciado la operaci¨®n como un "espect¨¢culo medi¨¢tico" cuyo objetivo es perjudicar al partido en las pr¨®ximas elecciones.
El cruce de diatribas se desarrollaba mientras la Guardia Civil continuaba la operaci¨®n con una entrada en la sede de Convergencia, en la calle C¨®rcega, para registrar el despacho de Andreu Viloca, tesorero de la citada fundaci¨®n, y en cuatro ayuntamientos: Sant Cugat, Figueres, Sant Celoni y Lloret de Mar. Al tiempo, se registraba el domicilio de Daniel Os¨¢car, extesorero de Convergencia, y se interven¨ªan en la sede del partido sus correos electr¨®nicos. Os¨¢car ya est¨¢ acusado en el caso Palau. La Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n pide para el extesorero 6 a?os de prisi¨®n por delitos de blanqueo de capitales y falsedad y un a?o y medio por tr¨¢fico de influencias
La operaci¨®n ha sido realizada por la Guardia Civil como parte de la investigaci¨®n que lleva adelante el juzgado de primera instancia e instrucci¨®n n¨²mero 1 de El Vendrell, Tarragona.
La informaci¨®n disponible vincula estas entradas y registros, en busca, en ciertos casos, de contratos identificados previamente, a la l¨ªnea de investigaci¨®n iniciada en junio de 2014 sobre una operaci¨®n en la alcald¨ªa de Torredembarra, en Tarragona, y m¨¢s recientemente, con la detenci¨®n el pasado 23 de julio de Jordi Sumarroca, exconsejero delegado de la empresa Teyco. En un registro en el domicilio de Sumarroca la Guardia Civil pudo intervenir una serie de notas manuscritas en las que se apuntar¨ªa el pago de comisiones del 3% al parecer relacionadas con obras p¨²blicas.
El 3% que en el Parlament el entonces president Pasqual Maragall denunciara en 2005, ech¨¢ndose atr¨¢s en pocos minutos tras la respuesta de Mas.
Ha pasado desde dicho hallazgo de las notas algo menos de un mes. Por tanto, a priori, parece un periodo razonable para hacer averiguaciones y ampliar la investigaci¨®n, si fuese necesario, con nuevos registros. Fuentes de la Guardia Civil se?alan que, en efecto, es lo que ha ocurrido despu¨¦s de contrastar datos del registro en el domicilio de Sumarroca.
Bien.
Pero el hecho de que esta operaci¨®n tenga lugar en el umbral de la campa?a de las elecciones auton¨®micas ha proyectado un contenido pol¨ªtico inevitable.
?Inevitable?
S¨ª. Porque ya en 2010 y 2012, cuando se aproximaban las elecciones auton¨®micas celebradas el 28 y 25 de noviembre, respectivamente, los temas penales adquir¨ªan el protagonismo.
Sobre todo, el gran despliegue tuvo lugar en 2012 cuando la deriva soberanista ya era m¨¢s patente. El 29 de octubre de aquel a?o, dos superpolic¨ªas se desplazan a Barcelona. Son el responsable de Asuntos Internos, el comisario Marcelino Mart¨ªn Blas Aranda, y el ex responsable de la Unidad de Delitos Econ¨®micos y Financieros (UDEF) y director en aquellos d¨ªas del Centro de Inteligencia contra el Crimen Organizado (CICO), Jos¨¦ Luis Olivera.
Ambos citan a los dos fiscales anticorrupci¨®n de Barcelona Emilio S¨¢nchez Ulled y Fernando Bermejo para describir lo que ser¨¢ una nueva una "unidad especializada" en investigaciones de asuntos de corrupci¨®n. Con todo, la reuni¨®n tiene otro objetivo: nuevas diligencias de investigaci¨®n del caso Palau. Los dos comisarios aseguran tener informaci¨®n de confidentes y denunciantes an¨®nimos que permit¨ªa retomar la investigaci¨®n del presunto enriquecimiento de dirigentes de Convergencia Democr¨¢tica de Catalu?a, as¨ª como de la financiaci¨®n ilegal del partido.
Y proponen, al margen del juzgado de Barcelona y del juez Josep Mar¨ªa Piju¨¢n que lleva el caso, el registro del domicilio del tesorero de Converg¨¨ncia, Daniel Os¨¢car, y de la sede del partido nacionalista. Los fiscales ven la informaci¨®n muy endeble y consideran la propuesta como una "operaci¨®n paralela" o "extrajudicial".
Veinte d¨ªas m¨¢s tarde, la Polic¨ªa filtra a la prensa un presunto informe de la UDEF cuya existencia los propios responsables de la citada entidad niegan. Dicho documento evoca a los fiscales anticorrupci¨®n de Barcelona algunos de los comentarios e indicios apuntados por los comisarios De Blas y Olivera en el encuentro del 29 de octubre. En paralelo, Jorge Moragas, director de gabinete de Mariano Rajoy en el Palacio de la Moncloa, insta en aquellos d¨ªas, el 20 de noviembre de 2012, a una antigua compa?era de colegio, Mar¨ªa Victoria ?lvarez, exnovia de Jordi Pujol Ferrusola, hijo de Jordi Pujol i Soley, a dar una entrevista a alg¨²n medio de comunicaci¨®n para contar actividades presuntamente il¨ªcitas de su antiguo amante.
Casi tres a?os despu¨¦s de estos hechos, la Guardia Civil ha registrado la sede de la fundaci¨®n, el despacho del tesorero de la fundaci¨®n en la sede de CDC, y el domicilio del tesorero Daniel Osacar.
Esos objetivos de hace tres a?os se han materializado ahora a partir de pruebas cuya pista se remonta no a aquellos informes de confidentes -entre ellos el ¨²nico conocido es el financiero convicto Javier de la Rosa - que invocaban Olivera y De Blas. No. Se trata de la investigaci¨®n de junio de 2014 en el ayuntamiento tarraconense de Torredembarra. Y sobre todo del registro en el domicilio de Sumarroca, el pasado mes de julio.
Pero tanto la operaci¨®n extrajudicial propuesta en octubre de 2012 como el borrador de la UDEF y la investigaci¨®n in¨²til sobre su origen, as¨ª como las gestiones de Moragas, ampliamente publicitadas, junto con el antecedente de las conversaciones entre Alicia S¨¢nchez Camacho y Mar¨ªa Victoria ?lvarez, grabadas en julio de 2010, en el restaurante La Camarga, crearon un estado de alarma entre los ciudadanos sobre la existencia de guerras sucias paralelas, ajustes de cuentas y, sobre todo, utilizaci¨®n de los servicios de seguridad para fines pol¨ªticos desde la c¨²pula del Ministerio del Interior.
Que operaciones como la de la Guardia Civil, con autorizaci¨®n judicial, tengan una proyecci¨®n pol¨ªtica en una situaci¨®n como la actual en Catalu?a es algo natural.
Estas operaciones son conocidas de antemano por el Gobierno.
Precisamente, tras la incursi¨®n de los polic¨ªas ya citada en Catalu?a en octubre y noviembre de 2012, pero por motivos distintos, tuvo lugar un interesante debate en el Congreso de los Diputados durante la comparecencia del director general de la Guardia Civil, Arsenio Fern¨¢ndez de Mesa, el 12 de diciembre de 2012.
La historia arranca de una circular en la que, con fecha 19 de abril de 2012, se dec¨ªa lo siguiente: "Se recuerda a todas las unidades que por orden del teniente general Director Adjunto Operativo se debe remitir antes de las once horas de cada mi¨¦rcoles y hasta nueva orden una breve rese?a de las operaciones que vayan a entrar en explotaci¨®n la semana siguiente indicando los siguientes extremos: nombre de operaci¨®n y unidad participantes; concepto de la operaci¨®n y fecha previsible; n¨²mero previsible de detenidos e implicados; registro de inmuebles que se prevea practicar; posibles implicaciones de cargos p¨²blicos, de personas y de registros sedes oficiales. Asimismo tambi¨¦n se comunicar¨¢n estos extremos respecto a aquellas operaciones que encontr¨¢ndose en fase de operaci¨®n, presenten novedades relevantes. Signific¨¢ndose que el incumplimiento de los referidos plazos y formas establecidos se entender¨¢, en todo caso, como OMITIDOS". Firmado: el teniente coronel jefe de Operaciones, Francisco J. Sualdea Mart¨ªn.
Habida cuenta que esta orden no exist¨ªa hasta entonces y del hecho de que estamentos de la Guardia Civil expresaron sus cr¨ªticas a la circular, la diputada Ana Oramas, del grupo mixto, ley¨® el texto, consider¨¢ndolo un tema, seg¨²n dijo, "grav¨ªsimo", y pregunt¨® por esta circular.
Fern¨¢ndez de Mesa dijo: "Las ¨®rdenes de las operaciones son las que son y las conoce naturalmente el mando de operaciones, el director adjunto operativo... ?Claro que las conocen! Las conocen para saber qu¨¦ operaciones se van a explotar durante la semana. ?Qu¨¦ tiene de extra?o eso? ?Cuando se van a enterar? ?El mismo d¨ªa que se producen? La cadena de mando tiene que saber perfectamente qu¨¦ es lo que tiene establecido para los siguientes episodios que se van a explotar de semana en semana..."
Bien.
Est¨¢ por ver qu¨¦ indicios y pruebas salen de los registros. Pero llama la atenci¨®n que Casado no sepa o no recuerde lo que ocurri¨® un 20 de diciembre de 2013. No hace mucho pues. Durante catorce horas una comisi¨®n judicial enviada por el juez Pablo Ruz a la sede del PP en G¨¦nova 13, precisamente por el incumplimiento de dicho partido a cumplimentar lo que se le ped¨ªa, entr¨® con pagos en negro de las obras de rehabilitaci¨®n por valor de 800.000 euros, seg¨²n consta en la contabilidad B o Papeles de B¨¢rcenas, y sali¨® con pruebas para elevar a 1,5 millones esos pagos en B, seg¨²n consta en los autos de transformaci¨®n y de apertura de juicio oral dictados por los jueces Pablo Ruz y Jos¨¦ de la Mata, respectivamente.
Comentarios
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.