El Supremo conmemora el centenario del incendio que arras¨® su sede
Un espect¨¢culo de luz y sonido sobre la fachada del tribunal recrea este jueves el siniestro y la reconstrucci¨®n del palacio

El 4 de mayo de 1915 un incendio arras¨® el Palacio de las Salesas de Madrid, sede del Tribunal Supremo. El edificio qued¨® pr¨¢cticamente destruido, pero la r¨¢pida intervenci¨®n de los magistrados, los funcionarios, los guardias civiles (que entonces viv¨ªan all¨ª) y los vecinos de la zona permiti¨® salvar la mayor parte de los documentos y las obras de arte que albergaba el palacio. Cuando se acaba de cumplir un siglo del siniestro, el Supremo conmemora el aniversario con un programa de actos que comienza este jueves y que se extender¨¢n hasta el pr¨®ximo 22 de septiembre.
El presidente del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes; el vicepresidente, ?ngel Juanes; y magistrados asistir¨¢n esta noche a un espect¨¢culo de luz y de sonido ¨Cmapping- que se proyectar¨¢ sobre la fachada principal del edificio, la que da a la plaza de la Villa de Par¨ªs. El espect¨¢culo, que recrear¨¢ con efectos ¨®pticos el incendio del edificio y su posterior reconstrucci¨®n, se proyectar¨¢ por primera vez a las 22.00 y se repetir¨¢ en pases cada media hora hasta la medianoche de hoy. El mapping es obra de Kike Ram¨ªrez, autor, entre otros, del espect¨¢culo Lux Greco, que se proyect¨® en Toledo en 2014; de Sue?os de Navidad, que se exhibi¨® en el Ayuntamiento de Sevilla la pasada Navidad, y del espect¨¢culo proyectado en la final de la Copa del Mundo de Baloncesto del a?o pasado en Madrid.
Las actividades programadas para las jornadas de puertas abiertas continuar¨¢n el viernes y el s¨¢bado, d¨ªas en los que el Tribunal Supremo estar¨¢ abierto a todos los ciudadanos que quieran conocer el edificio, las obras de arte que alberga y el trabajo que desarrollan lo magistrados. Durante el recorrido por el edificio ¨Cque estar¨¢ abierto entre las 9.00 y las 18.00 del viernes y las 9.00 y las 14.00 del s¨¢bado-, los visitantes tendr¨¢n ocasi¨®n de conversar con magistrados del alto tribunal, que les explicar¨¢n el funcionamiento del mismo.
El s¨¢bado algunas de las visitas ser¨¢n teatralizadas: un grupo de actores dar¨¢n vida a los reyes Fernando VI y B¨¢rbara de Braganza para contar a los ni?os la historia del palacio. Otro grupo de actores representar¨¢ sesiones de juicios tambi¨¦n con los ni?os como protagonistas. Tanto el viernes como el s¨¢bado, los visitantes podr¨¢n contemplar un fragmento del cuadro ¡°Desembarco de Fernando VII en el Puerto de Santa Mar¨ªa¡±, de Jos¨¦ Aparicio Inglada, que hasta la ¨¦poca del incendio estaba colgado en el vest¨ªbulo del Palacio de las Salesas y que ha sido restaurado por el Museo del Prado y cedido al Tribunal Supremo para estas jornadas.
El patrimonio art¨ªstico del alto tribunal ser¨¢ objeto de debate de la mesa redonda ¡°Centenario del incendio: un siglo de Justicia, Arte e Historia¡±, que el viernes 11 moderar¨¢ el magistrado Ram¨®n Trillo con la participaci¨®n de responsables del Museo del Prado y del Museo Cerralbo y catedr¨¢ticos de Historia Contempor¨¢nea y de Derecho.
Por ¨²ltimo, hasta el d¨ªa 22 estar¨¢ abierta al p¨²blico una exposici¨®n de fotograf¨ªas publicadas en la prensa de 1915 sobre el incendio, la evacuaci¨®n de las obras de arte y mobiliario a que obligaron las llamas y las labores de rescate y extinci¨®n del fuego. Estas fotograf¨ªas, un video explicativo del incendio y el acceso a la hemeroteca digital de la Biblioteca Nacional para consultar las cr¨®nicas period¨ªsticas de la ¨¦poca pueden consultarse ya en la web del Consejo General del Poder Judicial en www.poderjudicial.es/cgpj/JornadaPuertasAbiertasTS.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
