Subir 6.000 metros para promover la lucha contra el c¨¢ncer de mama
Cinco mujeres que superaron la enfermedad ascender¨¢n el Kilimanjaro en ocho d¨ªas

"Cuando llegue a la cumbre, cerrar¨¦ los ojos, abrir¨¦ los brazos y abrazar¨¦ la vida", asegura Mar¨ªa Barrab¨¦s. La leridana de 40 a?os tiene los ojos claros, el pelo corto, despeinado, y una sonrisa que delata la felicidad que siente ante el reto que tiene por delante. En 2011 le detectaron c¨¢ncer de mama. Dos semanas despu¨¦s de extirparle el tumor que ten¨ªa en uno de los senos, le comunicaron que estaba embarazada de cinco semanas. "Imag¨ªnate, c¨¢ncer y embarazo parecen dos cosas que no son muy compatibles", apunta Barrab¨¦s, que desde este domingo y durante ocho d¨ªas subir¨¢ el pico m¨¢s alto de ?frica, el Kilimanjaro (5.895 metros), junto a otras cuatro mujeres que han derrotado a un monstruo llamado c¨¢ncer.
Sus historias tienen en com¨²n una enfermedad que produce m¨¢s de 25.000 nuevos casos en Espa?a cada a?o y, de fondo, un gusto por la monta?a que apenas difiere seg¨²n a qui¨¦n se pregunte. En sus ojos se puede ver la ilusi¨®n con la que afrontan un reto que supone algo especial para cada una de ellas y para todas en conjunto: subir en equipo el Kilimanjaro. Todas destilan una energ¨ªa contagiosa que quieren transmitir. "Con que una sola mujer diga 'yo tambi¨¦n puedo', habr¨¢ merecido la pena", asegura Carmen Gonz¨¢lez-Meneses, de 48 a?os y portavoz del grupo.
Barrab¨¦s tuvo que esperar tres meses despu¨¦s de la operaci¨®n para comenzar el ciclo de quimioterapia, cuando se recomienda que se inicie al mes y medio de la intervenci¨®n. "No sab¨ªamos si el tratamiento iba a surtir el efecto que deb¨ªa y si mi hijo lo iba a soportar. Despu¨¦s de cada sesi¨®n todo era incertidumbre, no sab¨ªa si mi hijo segu¨ªa ah¨ª", cuenta Barrab¨¦s, que recibi¨® 16 sesiones de quimioterapia durante todo su embarazo: primero cuatro cada 21 d¨ªas y despu¨¦s una por semana hasta un total de 12.
Cuando el embarazo ya era avanzado y el beb¨¦ hab¨ªa aumentado de tama?o, se desesperaba cuando llevaba mucho tiempo sin moverse. "Pensaba que hasta ah¨ª hab¨ªamos llegado". Pero el 23 de mayo de 2012 naci¨® Jes¨²s, sin ning¨²n tipo de problema y con un peso de 2,940 kilogramos, "san¨ªsimo". "No le salv¨¦ la vida a mi hijo, ¨¦l me la salv¨® a m¨ª, porque me tuvo tan ocupada porque saliera adelante que casi dej¨¦ de lado el c¨¢ncer", considera Barrab¨¦s.
La relaci¨®n de Barrab¨¦s con la monta?a viene heredada. Sus padres le inculcaron la pasi¨®n por la naturaleza desde peque?a. El fin de semana antes de que la operaran se hizo una foto en el pico Perdiguero y se prometi¨® que volver¨ªa. Intent¨® regresar a la monta?a, pero estaba "muy floja" y, aunque quer¨ªa, su cuerpo no pod¨ªa. Pero a los tres meses de que Jes¨²s llegara al mundo, mientras las 39 sesiones de radioterapia hab¨ªan comenzado, coron¨® los 3.222 metros de esta frontera natural entre Espa?a y Francia en el pirineo aragon¨¦s.

Ahora, con el apoyo de sus otras cuatro compa?eras, Gonz¨¢lez-Meneses, Araceli Oubi?a, Eva Garc¨ªa Romo y Rosa Fern¨¢ndez, esta leridana coronar¨¢ por primera vez el Kilimanjaro. En el grupo hay una mujer que ya sabe lo que es ascender por encima de los 5.000 metros. Rosa Fern¨¢ndez fue la primera espa?ola en escalar las llamadas Siete Cumbres (los picos m¨¢s altos de cada continente, incluida la Ant¨¢rtida, y dividiendo Am¨¦rica en Norte y Sur) el 12 de febrero de 2007. Dos a?os despu¨¦s, en enero, le detectar¨ªan un tumor mamario: "Ten¨ªa pensado hacer dos ochomiles ese a?o y les dije a los m¨¦dicos que coordinaran todo para que me pudiera ir en abril". Por supuesto, le comunicaron que ten¨ªa que completar la radioterapia y que no pod¨ªa ser.
Aun as¨ª, en julio se march¨® a Pakist¨¢n antes de comenzar el ciclo de quimioterapia. Fern¨¢ndez intent¨® ascender el Broad Peak (8.051 metros), pero al alcanzar los 7.500 se retir¨® por el mal tiempo y dificultades en la aclimataci¨®n. La monta?a es parte de su vida y ni siquiera en aquellas circunstancias pudo dejarla de lado. Tras concluir los ciclos de quimioterapia, lo volvi¨® a intentar. Hizo cumbre en el Kangchenjunga (8.586 metros) el 20 de mayo de 2011. "Nunca hab¨ªa sufrido tanto en la monta?a como aquella vez, pens¨¦ que nunca m¨¢s querr¨ªa volver", cuenta Fern¨¢ndez. Pero una vez baj¨® del pico situado en el Himalaya, recuper¨® las ganas. Aquel octubre volver¨ªa a la monta?a y escalar¨ªa el Manaslu (8.163 metros), tambi¨¦n en dicha cordillera.
Estas cinco mujeres, con el apoyo de la Obra Social La Caixa, Seguros Pelayo y la Asociaci¨®n Espa?ola Contra el C¨¢ncer, pondr¨¢n rumbo este domingo a Tanzania. La idea ha partido de Eric Frattini, ensayista y periodista. Ya son como un equipo, comparten bromas, an¨¦cdotas e ilusiones. Tienen clara una cosa: alcanzar¨¢n juntas la cima del Kilimanjaro, a 5.895 metros, y esperan que la foto del logro sirva de inspiraci¨®n a las m¨¢s de 25.000 mujeres que cada a?o son diagnosticadas de c¨¢ncer de mama en Espa?a. Las palabras de Carmen Gonz¨¢lez-Menses hablan por las cinco: "No somos hero¨ªnas, solo queremos transmitir ganas de vivir, alegr¨ªa, esperanza y superaci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.